Receta de bacalao a la bilbaína: la forma más sabrosa de disfrutar este pescado blanco

Bacalao A La Bilbaina
marina-blanco

Marina Blanco

Colaborador
¡Gracias!
1 votos

Con ingredientes sencillos pero llenos de carácter, este plato es un homenaje al buen producto y al sabor auténtico de la cocina vasca.

El bacalao a la bilbaína es uno de esos platos que no necesitan presentación entre los amantes de la cocina del norte. Originario de Bilbao, donde el bacalao salado ha sido durante siglos un ingrediente esencial, esta receta presenta un producto de calidad, una ejecución sencilla y un resultado muy sabroso.

La clave está en tres pilares: un buen lomo de bacalao desalado, un aceite de oliva suave que recoja todos los matices del ajo y la guindilla, y el toque final de vinagre que equilibra y realza el resto de ingredientes.

Un vistazo a…
Pescado a la plancha: trucos para que no se pegue y la piel quede crujiente

Ingredientes

Para 2 personas
  • Bacalao desalado 450 g
  • Patata 4
  • Diente de ajo 4
  • Guindilla de Cayena 2
  • Vinagre de vino blanco cucharadas 2
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Caldo de pollo 125 ml

Cómo hacer Bacalao a la bilbaína

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 48 m
  • Elaboración 3 m
  • Cocción 45 m

Primero pelaremos las patatas y las cortaremos en rodajas muy finas. Colocaremos las patatas por tandas en una fuente apta para horno, poniendo un hilo de aceite de oliva, y una pizca de sal entre tanda y tanda. Regamos con el caldo de pollo, y horneamos 45 minutos con el horno precalentado a 180ºC.

Cuando falten 15 minutos para finalizar la cocción de las patatas, colocamos los lomos de bacalao en otra fuente apta para horno, vertemos un poco de aceite de oliva, y horneamos el bacalao 12 minutos.

Mientras tanto preparamos la salsa. Pelamos los ajos para cortarlos en láminas finas y sofreírlos apenas unos minutos en un par de cucharadas de aceite de oliva. Cuando estén doraditos, agregamos las guindillas, removemos y apartamos del fuego. Añadimos el vinagre, removemos de nuevo y reservamos la salsa.

Para presentar el plato en la mesa, disponemos los lomos de bacalao sobre la fuente de patatas, vertemos la salsa por encima, y servimos de inmediato.

¡Gracias!
1 votos

Con qué acompañar el bacalao a la bilbaína

Nosotros elegimos como guarnición unas patatas panadera clásicas y súper sencillas, pero si lo prefieres, podrás acompañar este plato de bacalao con cualquier verdura al vapor o a la plancha y será todo un éxito.

En DAP | Bacalao a la vizcaína
En DAP | Bacalao al pil pil

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar