No tienes que viajar a Grecia para disfrutar de playas con aguas turquesas, este pueblo de Portugal las tiene aún mejores

Playa Portugal

En la región del Alentejo hay villas marineras que acogen pequeñas playas que parecen sacadas de una postal

liliana-fuchs

Liliana Fuchs

Editor

Si sueñas con playas de arena fina y aguas cristalinas de color turquesa, abrazadas por rocas naturales tan bellas como acogedoras, deja de imaginar viajes lejanos o destinos paradisíacos. No hace falta ni irse hasta Grecia para vivir ese paraíso marino, porque Portugal esconde playas igual o incluso más envidiables que otros enclaves más famosos.

Cierto es que en los últimos años hemos saldado una cuenta pendiente con nuestros vecinos recuperando sus grandes ciudades como destino turístico, pero es mucho más que Lisboa, Oporto o Braga. Sus largos kilómetros de costa atlántica dibujan un paisaje muy diferente al de nuestro litoral mediterráneo, con playas paradisíacas a dos pasos de pueblos marineros que todavía mantienen su encanto más tradicional, como en la región del Alentejo.

Un vistazo a…
Consejos para viajar seguro este verano

El municipio de Sines, distrito de Setúbal, se sitúa en la zona centro-sur de la región y se divide en dos freguesias; la que la propia Sines, con su capital, da nombre, y la de Porto Covo, con apenas poco más de mil habitantes. Una pequeña villa de origen marinero que conserva sus vínculos con las aguas atlánticas tanto en las actividades de pesca y captura de mariscos, como en sus espacios naturales.

Son célebres en el Alentejo y todo Portugal las playas que esconde Porto Covo, consideradas de las más bonitas del país e incluso de Europa. La peculiar orografía hace que todo el litoral está atravesado por pequeñas playas de arena fina y agua transparente que dibujan un paisaje de reflejos turquesas, que además tienen una magia especial al surgir entre las rocas que las separan.

Las más conocidas son las de Samoqueira, Pequena y Buizinhos, y todas tienen un encanto propio al integrarse perfectamente en el entorno natural donde abunda la vegetación endémica y también acogen poblaciones de aves locales. Llegar a las playas requiere utilizar pasarelas de madera, escaleras habilitadas o senderos de pescadores, pero no son, en general, de difícil acceso, estando además muy cerca de la propia villa de Porto Covo, que por sí misma merece también una visita.

Con una sensación de intimidad y exclusividad, son playas donde la arena fina y limpia convive con las aguas de color esmeralda, cuevas, islotes, acantilados escarpados, ocasionales cascadas y piscinas de agua, según suba o baje la marea. Playas que regalan vistas de postal a tiro de piedra de nuestro país, y que invitan a recorrer toda la costa alentejana en verano.

Imágenes | Municipio de Sines - Wikimedia Commons/Alvesgaspar

En DAP | Portugal tiene la playa más larga de Europa, un paraíso de aguas cristalinas rodeada de parques naturales y delfines

En DAP | Las piscinas naturales más increíbles de Portugal, entre rocas negras y a 21 grados

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar