
Atún rojo y ortiguillas; urtas, pargos y borriquetes; vacas retintas y carnes de ibérico; frutas y verduras… La mesa zahareña tiene de todo, y para todos
Cuando un apellido dice tanto, por algo es. Zahara de los Atunes, puntal gaditano de almadraba y pesca, es una de las localidades más sabrosas y turísticas del litoral de la provincia de Cádiz y, junto a algunas de sus hermanas, forma una de las zonas más visitadas de nuestro país.
Playas eternas, puestas de sol igual de largas, pueblos encalados, calma, tradición, artesanía, historia… Encontrar razones para querer veranear o, simplemente, pasar unos días de asueto en este rinconcito de España es, como habría cantado Sabina, un evidente 'nos sobran los motivos'.
Basada en una idiosincrasia marinera y de tabernas, Zahara de los Atunes ha ido evolucionando, como el resto de poblaciones costeras gaditanas, mezclando ese estilo clásico de pueblecito andaluz con una impronta chill, al compás de beach clubs y chiringuitos, que hacen su oferta culinaria más variada.
Un pequeño paraíso al que asomarse en casi cualquier momento del año, pero que desde primavera hasta bien pasado el verano ofrece buena mesa, buen rollo y posibilidades casi infinitas de comer bien, desde los bares con más solera hasta los restaurantes más novedosos, Zahara de los Atunes es sinónimo de buen comer y buen beber, es decir, de buen vivir, y en estos bares y restaurantes que te vamos a proponer, desde lo más accesible hasta lo más elevado, se pueden dar lecciones de ello con esta docena de referencias.
Dónde comer en Zahara de los Atunes
En cierto modo, Zahara de los Atunes se divide en dos. Por un lado, el casco histórico del pueblo, donde se concentran la mayor parte de las propuestas de bares y restaurantes. Por otro, la urbanización Atlanterra, en la parte sur de la localidad, más moderna y donde casi todo son hoteles y chalets y donde, generalmente, la oferta gastronómica es más limitada.
Antonio
Quizás 'El Antonio' sea la referencia más popular y conocida de Zahara de los Atunes. Uno de esos templos del producto al que se acude en masa durante la temporada de atún rojo, pero que merece la pena mucho más allá para descubrir este restaurante, que nació como chiringuito en los años ochenta, y ahora es todo un referente.
De aquí no habría que irse sin probar las ortiguillitas fritas y las romanitas de cigala, también bordan las tortillitas de camarones y, como decimos, cualquier receta de atún rojo, en especial el tartar y los platos al horno.
Restaurante Antonio. Carretera de Atlanterra, 11393, Cádiz
Ramón Pipi
Fue en el año 2003 cuando dos empresarios locales abrieron este restaurante, en el emplazamiento que había ocupado la finca de Ramón Pipi, un carnicero de Zahara, y del que tomaron el nombre. Años más tarde, ya en 2014, tras una mudanza a la calle María Luisa, mantuvieron el nombre, ampliando el espacio y, fieles a la pesca, ofreciendo lo mejor del mar.
Detrás del negocio están Isidoro Medina y Eugenio González, que han posicionado el restaurante como otro de esos referentes en la cocina de producto, sin mucho adorno, y donde es casi obligado pedir la ensaladilla, los fritos de pescado, el trabajo del pescado de roca cuando se hace al horno y una receta peculiar: el pulpo en escándalo, un tuneo del pulpo a la gallega que se remata con mayonesa con con curry, un poquito de tomate rallado y que pide pan para mojar. En cuanto a pescados, si se puede encontrar, hay que apostar por el voraz de la pinta, nombre que recibe el besugo en Cádiz.
Ramón Pipi. C. María Luisa, 36, 11393 Zahara de los Atunes, Cádiz.
Casa Juanito
Si se habla de solera en Zahara, se tiene que hablar de Casa Juanito, un local en pleno centro del pueblo que lleva abierto desde el año 1948, aunque el espacio ha ido engrandeciéndose con los años, en manos de Juan Manuel Rodríguez, hijo del fundador.
Aquí aparece una barra estupenda, más dedicada a las tapas, pero luego también dispone de un salón más amplio (además de una terraza, bastante cómoda) donde la voz cantante de la carta son los pescados y mariscos, brillando con mucha fuerza el atún rojo y los langostinos.
Casa Juanito. C. Alcalde José Ruiz Cana, 7, 11393 Zahara de los Atunes, Cádiz.
Casa Blas
En cierto modo, para los estándares zahareños, Casa Blas es un restaurante a las afueras, pues está en una de las puntas del pueblo, pero el paseíto –ligero– merece mucho la pena para conocer la cocina de Álvaro Rueda, que se quedó al frente de este negocio familiar en el año 2008.
La clave de Casa Blas son sus brasas, donde la cocina a la parrilla, tanto para carnes como para pescados, es el sello de identidad de un restaurante amplio en el que pedir las carnes de vaca retinta de la zona es un éxito asegurado, así como el pulpo, aunque también preparan buenos arroces.
Casa Blas. Calle del Bullón, S/N, 11393 Zahara de los Atunes, Cádiz.
La Fresquita de Perea
Blanco, luminoso y en el centro de Zahara. La Fresquita de Perea es la propuesta a dúo de José Manuel Perea y Tamara Rodríguez, que se embarcaron en esta aventura en 2018 tras haber trabajado en algunos locales de referencia en la zona.
Terraza, barra y sala, a base de mesas altas, esperan en un local fiel a las costumbres locales del picoteo, de las recetas a base de atún rojo (aquí trabajan con la empresa Gadira) y con algunas carnes, con brasa mediante, aunque el marisco es quien domina la carta con varios platos que, además, aquí suelen salir un poco de la sencilla plancha o la fritura.
La Fresquita de Perea. C. Alcaraban, 8, A, 11393 Zahara de los Atunes, Cádiz.
La Botica
Abierto a mediados de los años noventa, La Botica es otro de esos restaurantes que ha ido creciendo a medida que Zahara también ha ido reclutando adeptos para su causa vacacional. Aquí, además, Ana Coza -la cocinera de La Botica- perfila una carta en la que hay clásicos de Zahara, también referencias algo más modernitas y, en general, un ticket medio bastante aseado para una localidad tan movida.
Perfecto para compartir, lo que La Botica propone también son tablas, embutidos y revueltos, como el de sus puntillitas picantonas, que merece la pena probar, además de mariscos, carnes al carbón y muchas referencias de atún.
La Botica. C. Real, 13, 11393 Zahara de los Atunes, Cádiz.
Clandestino
El chef José Fuentes, un enamorado de Zahara y al que ya se conoce localmente por Taberna Trasteo, dirige junto a Javi Goya este restaurante a pie de playa con estética de beach club donde, de nuevo, el pescado local y la creatividad se apoderan de una carta muy fácil de compartir en la que abundan toques orientales, aliños picantitos y buenas referencias de frituras y arroces.
También han puesto en marcha Casa Candela, ya en el centro de Zahara, con terraza vista y una carta más enfocada en la cocina a la brasa en la que caben carnes, pescados, mariscos y algunas chuletas de proveedores más que solventes. Dos locales para apuntar en el radar del 'must'.
Restaurante Clandestino. C. Pajares, 21, 11393 Zahara de los Atunes, Cádiz.
Taberna Tía Juana
Tía Juana es otro de esos proyectos a dúo que tanto vemos en Zahara. En este caso, encabezado por Manuel Auer y Alejandra Álvarez, la Taberna Tía Juana, a menos de 50 metros del mar, es una referencia dentro del barrio de El Zapal con una estética de tabernita sureña que abrió sus puerta ya hace una década.
Aquí, la voz cantante la lleva el pescado del día y el atún rojo, con algunas recetas verdaderamente originales como el ossobuco de atún (o la torrija con atún) o los curiosos gofres de camarones, una versión simpática y singular de las tortillitas de camarones. También hay una buena ensaladilla, algunos platos fríos y semifríos de atún y una propuesta variada de finger food, incluyendo hamburguesas de carne retinto.
Taberna Tía Juana. C. Pérez Galdós, 11, 11393 Zahara de los Atunes, Cádiz.
Imágenes de Zahara de los Atunes | Juan Virués / ELA Zahara de los Atunes
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com
VER Comentarios