La crítica (desde la hostelería) a los camareros de hoy en día: "Buscan la mínima para no hacer nada"

Fotojet 95

Un hostelero lanza una crítica feroz a la nueva generación de camareros y desata el debate de siha cambiado la hostelería o simplemente ya no se aguanta cualquier cosa

joana-costa

Joana Costa

Editor

Cada verano, además de las olas de calor, llega otra igual de intensa: la que enfrenta a los veteranos de la hostelería con las nuevas generaciones. Esta vez, la chispa la ha encendido un hostelero en TikTok que, sin pelos en la lengua, afirma que los camareros de hoy “buscan la mínima para no hacer nada” al ver un vídeo viral sobre la profesión.

El vídeo alcanza miles de reproducciones y comentarios no solo por su tono directo, sino porque activa un discurso que lleva tiempo fermentando en las cocinas y terrazas del país.

Bajo el humor se lee entre líneas del primer día de un camarero en su puesto la pregunta de si se trabaja menos que antes y si los jóvenes llegan a la hostelería muy blanditos. Para otros, que comentan, simplemente ya no se aceptan condiciones que antes se callaban.

En el clip, el hostelero @abrigaca, recuerda cómo en los años 80 se entraba a currar con mucha motivación y ganas de hacer cosas, aportando energía y voluntad, en vez del escaqueo actual que incluso pasa por mirar el móvil durante el servicio. Según se desprende de su vídeo, los de ahora entran con el foco puesto en hacer lo justo y cobrar igual.

Un vistazo a…
Cómo cocinar de forma segura

Sin los básicos del oficio

La crítica cala hondo en parte del sector. Algunos coinciden: hay camareros jóvenes que parecen no conocer ni los básicos del oficio, que se quejan del calor en la terraza o que tardan en recoger una mesa porque están mirando TikTok, literalmente.

Pero también hay otra parte que responde con firmeza: que si antes se aguantaban jornadas de 14 horas, sueldos en negro y gritos como si fueran parte del menú, era porque no había opción. Y que si ahora se piden descansos, horarios razonables y un contrato decente, no es flojera: es sentido común.

El problema, como casi siempre, está en confundir profesionalidad con explotación. Que haya camareros con poco interés es tan cierto como que muchos locales aún pagan tarde, mal y sin dar formación, o que incluso no saben el significado de 'hora extra'. Y que el romanticismo de “los camareros de antes” a veces tapa realidades incómodas.

Quizá lo que ahora molesta no es tanto la actitud de los nuevos, sino que ya no aceptan trabajar bajo presión constante, sin turnos claros, y por un sueldo que apenas cubre el alquiler.

El vídeo ha encendido el debate, pero también ha dejado clara una cosa: algo está cambiando en el sector. La pregunta no es si los camareros de hoy trabajan menos, sino si estamos dispuestos a aceptar que servir una mesa no significa tragar con todo.

Foto | @abrigaca/Tik Tok

En DAP | Esta pareja cobra a los amigos 20€ euros cuando les visitan en casa. Lo llaman “microinversiones sociales”

En DAP | Los alemanes han descubierto el tinto de verano y aseguran que es el nuevo Aperol Spritz

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar