
Crujiente y dorado por fuera, jugosísimo por dentro y lleno de sabor: un buen pollo frito nunca defrauda. Comida barata y relativamente sencilla, nutritiva y accesible, por algo es una de las elaboraciones básicas más populares y extendidas por todo el mundo, con muchas recetas diferentes. Y la más simple es también la que no falla.
Nuestra receta favorita de pollo frito es al estilo sureño, de Estados Unidos, donde sienten y viven auténtica devoción por este plato. Hay variantes más complejas, con más pasos y más ingredientes, también estupendas, pero si buscas una receta sencilla que siempre salga bien, no hay que complicarse tanto. Un buen pollo troceado, harina, leche y huevo es todo lo que necesitas, además de aceite adecuado para la fritura.
Ese es el punto más crítico a la hora de cocinar un pollo frito de categoría: freírlo bien. Conviene controlar la temperatura del aceite en todo momento para que esté caliente, pero sin pasarse, para que haga bien por dentro sin quemarse, y que se mantenga estable. Utiliza un termómetro de cocina si te resulta más fácil, y verás lo fácil que es lograr un rebozado ligero y crujiente, nada aceitoso, con la carne jugosa y tierna.
Receta de pollo frito
Ingredientes
- Pollo entero, despiezado 1
- Huevo grande 1
- Leche entera 240 ml
- Harina de trigo 240 g
- Pimienta negra molida
- Sal
- Aceite de girasol abundante, para freír
Cómo hacer pollo frito
- Tiempo total 50 m
- Elaboración 10 m
- Cocción 40 m
- Reposo 5 m
Despiezamos el pollo en alitas, muslos y pechugas, cortando estas en dos piezas cada una. Podemos comprar piezas de pollo por separado al gusto, siempre con hueso y piel.
En una sartén profunda u olla ancha calentamos el aceite de girasol, que debemos mantener siempre a en torno 160º C, nunca más ni menos. Podemos usar también aceite de oliva de orujo.
Preparamos dos platos o cuencos anchos; en uno mezclamos la leche con el huevo batido, y en otro la harina con sal y pimienta. Salpimentamos el pollo y vamos pasando cada pieza primero por la mezcla de huevo y leche y luego por la harina. Sacudimos el exceso con un colador y reservamos.
Cuando el aceite esté a la temperatura indicada, vamos friendo en tandas, dándoles la vuelta de vez en cuando. Las pechugas estarán listas en unos 15 minutos, pero el resto de piezas necesitan al menos 20 minutos. Vamos dejando las piezas sobre papel de cocina y dejamos reposar 5 minutos.
Más recetas de pollo frito para no cansarte nunca
Pollo frito Kentucky
Ingredientes para el marinado. 1/2 pollo troceado (mejor sin piel), 300 g de harina para rebozar, 2 cucharadas de pimentón dulce, 1 cucharadita de: pimentón picante, ajo en polvo, cebolla en polvo, curry, 1/2 cucharadita de: estragón, tomillo, eneldo, sal y una pizca de pimienta
Ingredientes para el rebozado. 200 g de harina para rebozar, 1 cucharada de pimentón dulce, 1 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de: tomillo, eneldo, curry, pimentón picante y ajo en polvo
Elaboración. En un cuenco grande mezclamos la harina y todas las especias. Removemos bien y vertemos agua fría (350-400ml) hasta que se forme una masa líquida homogénea similar a la de los crêpes. Sumergimos los trozos de pollo, tapamos con film y dejamos al menos una hora en la nevera, aunque mejor que sean tres. Preparamos otro cuenco en el que mezclaremos los 200 g de harina para rebozar con las especias. Pasamos los trozos de pollo antes de freírlos en abundante aceite. Hay que hacerlo de forma poco delicada para que se formen esas irregularidades tan propias del pollo Kentucky. Hay que empezar por un fuego bien fuerte durante unos segundos, luego bajamos un poco para que se hagan a fuego medio durante siete u ocho minutos para al final subir el fuego y darle el dorado final.
Receta completa | Pollo Kentucky
Pollo frito karaage al estilo japonés
Ingredientes para 2 personas. 2 contramuslos de pollo deshuesados con piel cortados en trozos de un bocado, 1 cucharadita de jengibre rallado, 2 cucharaditas de azúcar, 10 cucharadas de salsa de soja, 3 cucharadas de sake, 1 cucharadita de sal, fécula (almidón) de patata o maizena, aceite de girasol para freír.
Elaboración. Mezclamos el jengibre, el azúcar, la salsa de soja y el sake en un cuenco grande, añadimos el pollo y masajeamos. Cubrimos con film y dejamos marinar, mejor de un día para otro, pero no menos de una hora en la nevera. Preparamos en un bol o fuente la fécula y vamos añadiendo trozos de pollo marinados sin escurrir, solo hay que dejar que caiga el exceso de marinada. Dejamos durante 10 minutos en el bol, moviéndolos para que se impregnen por todos los lados. Ponemos abundante aceite de girasol a 180 ºC en una sartén amplia y freímos cada trozo tres veces. Primero 30 segundos en el aceite, lo sacamos, dejamos 30 segundos de reposo fuera del aceite y así durante dos veces más. Con el pollo ya frito, dejamos escurrir el exceso de grasa en una rejilla y eliminamos el resto con papel absorbente.
Receta completa | Karaage
Pollo frito campero
Ingredientes. 1,8 kg de cuartos traseros de pollo, 1.2 l de agua, 85 g de sal, 2 cucharaditas de pimienta negra molida, 2 cucharaditas de chile en copos, aceite de orujo de oliva para freír o girasol.
Ingredientes para el rebozado. 225 g de harina de trigo, 1 cucharada y 1/2 de sal, 1 cucharada de pimienta negra molida, 1 cucharada de pimienta blanca molida, 1 cucharadita y 1/2 de comino molido, 1 cucharadita y 1/2 de curry molido, 1 cucharadita y 1/2 de pimentón dulce, 1 cucharadita y 1/2 de glutamato monosódico, 3/4 cucharadita de cayena.
Elaboración. Sumergimos el pollo en la mezcla de la marinada, tapamos el bol y dejamos entre 4 y 12 horas en el frigorífico. Lo sacamos de la nevera para que se vaya atemperando. Mezclamos la harina con las especias y pasamos las piezas de pollo por esta mezcla de rebozado, apretando bien con las manos. En una sartén grande calentamos aceite de orujo de oliva a unos 180ºC. Como siempre que hacemos una fritura, es importante hacer el pollo por tandas, para que no baje su temperatura. El pollo debe quedar bien dorado, lo que nos llevará unos 15 minutos por tanda. Dejamos el pollo en papel de cocina o sobre una rejilla dejamos reposar cinco minutos.
Receta completa | Pollo campero
Pollo frito Nashville
Ingredientes para 2 personas. 1 contramuslos de pollo deshuesados cortados en 3 piezas cada uno, 1 cuchara de Sriracha o otra salsa picante, 1 cucharada de ajo en polvo, 1 cucharada de orégano u otras hierbas aromáticas, 300 ml de kéfir, 300 g de harina, 1 cucharada de pimentón picante, 1 cucharada de copos de chile o cayena, aceite de girasol para freír, pepinillos.
Elaboración. Mezclamos el kéfir, la Sriracha y las hierbas en un bol grande. Añadimos el pollo, mezclamos bien y dejamos que repose en la nevera durante la noche. Al día siguiente preparamos el rebozado, mezclando la harina con el pimentón y agregando un poco de la salsa o adobo líquido picante. Dejamos que se formen algunos grumos. Pasamos el pollo por esta harina, apretando bien. Si es preciso, volvemos a pasar por el adobo líquido y después de nuevo a la harina con pimentón, hasta que quede bien cubierto. Dejamos el pollo quince minutos en la nevera. Freímos el pollo por tandas, manteniendo el aceite a 180ºC, y dejamos unos ocho minutos. Mientras se fríe, preparamos el aceite de cayena mezclando los copos con un poco del aceite de fritura. Se lo echamos al pollo frito y servimos con pepinillos.
Receta completa | Pollo Nashville
Pollo frito vienés
Ingredientes para 2 personas. 500 g de piezas de pollo de corral, 2 huevos batidos, harina, pan rallado, 100 g de mantequilla, aceite para freír opcional, sal y pimienta negra.
Elaboración. Salpimentamos el pollo. Disponemos tres platos, uno con harina, otro con los huevos batidos y otro con el pan rallado. El proceso para empanar es el de siempre: primero la harina, luego el huevo y por último el pan, procurando que se impregne bien la carne primero con el huevo. Derretimos la mantequilla en una sartén a fuego medio. Si vemos que queda algo escasa, podemos añadir un poco de aceite de oliva o girasol. Cuando se caliente, añadimos el pollo y freímos moviendo las piezas con frecuencia, para que la carne se haga bien sin llegar a quemar el empanado. Los trozos más grandes, como los muslos, tardarán más en hacerse. Por último, colocamos el pollo frito sobre papel de cocina.
Receta completa | Pollo frito vienés
En DAP | El truco que no te puedes saltar si quieres rebozados ultracrujientes en la freidora de aire
En DAP | Qué es un rebozado, qué tipos hay y cómo hacerlo mejor para cada tipo de comida y no fallar en el intento
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com
VER Comentarios