Arroz empedrado, receta tradicional española fácil y versátil (con que alimentar a toda la tropa)

Arroz empedrado, receta tradicional española fácil y versátil (con que alimentar a toda la tropa)
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
2 votos

El arroz empedrado, también conocido como arroz empedrao o simplemente empedrado, es un plato tradicional de la cocina española que se prepara en Murcia, Castellón y Jijona. Cada región tiene sus trucos y peculiaridades, pero todas ellas coinciden en que sus ingredientes son arroz, alubias, pimentón y ajos.

Como ocurre con todas las recetas tradicionales, en cada casa se le da un toque diferente y propio. Unos añaden bacalao, otros lo preparan con carnes de caza y quienes, como yo, solo usan verduras en su elaboración. El punto del arroz es también muy personal. En las búsquedas que he realizado lo he visto seco, meloso y caldoso.

Todo ello nos da mano libre a la hora de enfrentarnos a su elaboración, solo hay que tener claro desde el principio los ingredientes a utilizar y el punto con el que se quiere terminar, pues de ello dependerá la cantidad de líquido a utilizar. Esta es mi versión: vegetariano y seco.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Alubias blancas o rojas 225 g
  • Arroz redondo 400 g
  • Tomate maduro triturado 1
  • Diente de ajo pelado 6
  • Cebolla 1
  • Pimentón dulce 1 cucharada
  • Pimiento verde 1
  • Patata 1
  • Laurel 1
  • Azafrán
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Agua mínimo el doble, en volúmen, que de arroz

Cómo hacer arroz empedrado

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 53 m
  • Elaboración 35 m
  • Cocción 18 m

Ponemos en remojo las alubias durante, al menos, ocho horas. Lo más recomendable es hacerlo la noche anterior, así estarán hidratadas cuando, a la mañana siguiente, arranquemos con la receta.

Introducimos las alubias (escurridas del agua del remojo) en una olla con abundante agua y llevamos a ebullición. Cocemos a fuego suave, para que no se rompan, durante 25 minutos al tiempo que retiramos la espuma que se forma en la superficie.

Arroz empedrado paso a paso

Mientras las alubias cuecen pelamos la patata y la cortamos en pequeños dados. Los freímos, junto con los dientes de ajo, en una cazuela con un fondo de aceite. Cuando estén ligeramente dorados por fuera, pero crudos por dentro, y los retiramos.

En la misma cazuela sofreímos la cebolla y el pimiento verde, finamente picados, durante cinco minutos. Añadimos el tomate triturado y el pimentón. Sofreímos cinco minutos más o hasta que el sofrito esté espeso.

Retiramos las alubias del agua de cocción y las añadimos a la cazuela del sofrito. Agregamos también los dados de patata, los ajos, unas hebras de azafrán, la hoja de laurel y el arroz. Regamos con el agua y salpimentamos. Cocemos durante unos 17-18 minutos. Agapamos el fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

2 votos

Newsletter de Directo al Paladar

Suscríbete a "Al fondo hay sitio", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad gastronómica hecha con pasión por el equipo de DAP.

Con qué acompañar el arroz empedrado

Este es un plato que se lleva a la mesa en la cazuela en la que se ha cocinado, que debería ser de barro. Por ello es necesario dejarlo reposar previamente, para que se asiente y el recipiente se enfríe un poco.

En DAP | Arroz con pollo
En DAP | Arroz a banda

Inicio