Ayran, receta fácil de la bebida refrescante más apreciada de Turquía

Diseno Sin Titulo 2
ines-vazquez-noya

Inés Vazquez Noya

Editor
¡Gracias!
1 votos

El Ayran es una bebida tradicional con profundas raíces en la gastronomía turca, convirtiéndose en la bebida nacional y un acompañamiento indispensable en las mesas. Se cree que su origen se remonta a los pueblos nómadas turcos de Asia Central, quienes desarrollaron este método para preservar el yogur y hacerlo más fácil de transportar y consumir.

Básicamente se compone de yogur, agua y una pizca de sal. La proporción entre estos elementos es clave para conseguir la consistencia y el sabor característicos: un equilibrio entre lo cremoso y lo ligeramente salado.

Un vistazo a…
7 MITOS QUE TIENES QUE SABER DE LOS VEGETARIANOS Se me cae un mito

Ingredientes

Para 2 personas
  • Yogur natural sin azúcar 250 ml
  • Agua fría 250 ml
  • Sal 5 g
  • Hielo para servir (opcional)

Cómo hacer ayran

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 5 m
  • Elaboración 5 m

En la jarra o vaso de la batidora, añadir el yogur natural y la sal. Verter el agua fría y comenzar a batir la mezcla vigorosamente durante 1a 2 minutos. El objetivo es que la mezcla se vuelva homogénea y, lo más importante, que se forme una capa de espuma en la parte superior. Esta espuma es una característica distintiva del Ayran tradicional y le da una textura muy agradable. Hay quienes lo prefieren más espeso (como un batido ligero) y otros más líquido (como una bebida).

¡Gracias!
1 votos

Con qué acompañar el ayran

Servir el Ayran lo más frío posible. Es una bebida diseñada para combatir el calor. Por su naturaleza salada, es el acompañamiento para contrarrestar el picante de comidas como los kebabs, el lahmacun o el dürüm. También es ideal con platos de arroz especiados, legumbres y verduras, así como con el famoso börek.

En DAP | Limonada turca
En DAP | Como hacer un café turco

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar