
El jengibre encurtido o gari, es ese acompañamiento típico que te sirven con el sushi en Japón. Tiene un sabor suave, entre dulce y ácido, y se usa para limpiar el paladar entre pieza y pieza, especialmente cuando se cambia de pescado o de tipo de maki.
En Japón se suele usar una variedad de jengibre más joven, con un color más claro y rosado de forma natural. En España, esa variedad es más difícil de encontrar. Lo que tenemos normalmente en todas las fruterías es jengibre más maduro, de color amarillo y más fibroso. Eso hace que el resultado no sea exactamente igual, pero queda igualmente muy bueno.
Ingredientes para hacer jengibre encurtido
Todos son ingredientes que se encuentran fácilmente: jengibre fresco, vinagre de arroz, agua, azúcar y un poco de sal. Eso sí, a diferencia de otros encurtidos más ácidos o salados, el gari lleva una proporción más alta de azúcar. Si no encuentras vinagre de arroz, se puede usar un vinagre suave como el de manzana.
También vas a necesitar un tarro de cristal con capacidad para unos 300 gramos, que es más o menos lo que rinde esta receta. Asegúrate de que esté bien limpio antes de usarlo.
Ingredientes
- Jengibre fresco 300 g
- Agua 50 ml
- Vinagre de arroz 50 ml
- Sal 2.5 g
- Azúcar 25 g
Cómo hacer Jengibre encurtido
- Tiempo total 50 m
- Elaboración 30 m
- Cocción 20 m
Pela el jengibre usando una cuchara o el canto de un cuchillo, no con un pelador. Es mucho más fácil así, sobre todo para llegar a las partes más irregulares del jengibre. Solo hay que raspar suavemente y la piel se levanta con facilidad. Además, se desperdicia menos y se hace más rápido.
Corta el jengibre en láminas muy finas. Lo ideal es usar una mandolina o un pelador fino.
En una olla, pon agua con sal y añade el jengibre. Si estás usando jengibre joven japonés, con 5 minutos de cocción es suficiente. Pero si es el jengibre más común que encontramos aquí, mejor hervirlo unos 20 minutos, para quitar el picor y ablandarlo. Escúrrelo bien y deja que se enfríe.
En un bote de cristal esterilizado con capacidad de 300g, coloca el jengibre cocido. Aparte, mezcla el vinagre, el agua, el azúcar y la sal hasta que se disuelvan. Vierte el líquido sobre el jengibre hasta cubrirlo. Deja enfriar a temperatura ambiente, cierra el tarro y guarda en la nevera. Después de unas horas ya se puede usar, pero al día siguiente está aún mejor.
Cómo se sirve y con qué acompañar
El gari se sirve frío, siempre al lado del sushi. Va especialmente bien con nigiri de pescado crudo (como atún o salmón), con makis de ingredientes grasos o con sashimi.
Fuera del sushi, también se puede usar como acompañamiento en una ensalada poke, con tofu a la plancha, con ensaladas de pepino al estilo japonés, o incluso lo puedes usar para dar un toque fresco a un chirashizushi casero.
En DAP | Arroz para sushi
En DAP | Katsudon
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com
VER Comentarios