Receta de gofio escaldado, el nutritivo acompañamiento canario

Receta de gofio escaldado, el nutritivo acompañamiento canario
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
77 votos

Hoy vamos a preparar una deliciosa receta de la cocina canaria, la receta de gofio escaldado, el nutritivo acompañamiento típico de las Islas Canarias que además de muy sabroso, es muy fácil de preparar en casa.

Con el nombre de gofio se conoce a una variedad de harina que se puede elaborar con distintos tipos de cereales, aunque hoy se hace fundamentalmente con maíz (llamado millo), que constituye uno de los alimentos típicos de la cocina guanche, siendo uno de los pilares de la alimentación de los antiguos pobladores de las islas.

Esta receta se llamaba ahoren y se hacía con trigo o cebada, hasta que el maíz llegó desde América. Variaciones: aunque la tradición es hacer el gofio escaldado con caldo de pescado, también se puede elaborar con caldo de pollo, caldo de carne o caldo de puchero o cocido, lo cual variará el sabor de este estupendo y nutritivo alimento tradicional canario.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Gofio (harina de maíz tostada) 200 g
  • Caldo de pescado o fumet aproximadamente 900 ml
  • Hierbabuena (en Canarias, llamada hierbahuerto), unas hojas

Cómo hacer gofio escaldado canario

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 5 m
  • Cocción 5 m

Partiendo de la harina de maíz tostada que encontramos en grandes superficies o tiendas de alimentación, y un [buen caldo de pescado, podemos preparar un excelente acompañamiento, que también puede servirse como aperitivo.

Para hacerlo, ponemos un cazo de caldo de pescado a cocer y cuando está hirviendo apagamos el fuego. En una fuente grande o un bol, ponemos el gofio y una ramita de hierbabuena y tal como se ve en las fotos, vamos añadiendo el caldo poco a poco sin dejar de remover, para que no se hagan grumos.

Una vez haya quedado bien espeso y esté a nuestro gusto, ponemos el gofio en los cuencos donde lo vayamos a servir y los decoramos con unos gajos de cebolla y un ramillete de hierbabuena y lo disfrutamos bien calentito.

Gofio Escaldado Pakus Directo Paladar Paso A Paso
77 votos

Newsletter de Directo al Paladar

Suscríbete a "Al fondo hay sitio", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad gastronómica hecha con pasión por el equipo de DAP.

Con qué acompañar el gofio escaldado

Para acompañar el gofio escaldado canario, la tradición recomienda poner unos trocitos de cebolla que podemos utilizar a modo de cucharas para comerlo y una ramita de hierbabuena (hierbahuerto) en el centro para dar un toque extra de aroma. Con una buena ración de pata asada canaria no necesitaremos más para sentirnos como si estuviéramos disfrutando de la bonanza de su clima.

En DAP | Receta de sancocho
En DAP | Papas arrugadas

Comentarios cerrados
Inicio