
La reducción de los desperdicios y el aprovechamiento y reciclaje de las sobras es una tarea importante que nos concierne a todos. Por eso, para la mayoría de nosotros resulta absurdo hoy en día el desperdicio de alimentos, por lo que asumimos una filosofía #Nolotiro por la cual reutilizamos las sobras de comida para hacer nuevos platos.
Cada vez es más frecuente y natural pedir en los restaurantes que nos preparen para llevar los alimentos que no nos terminamos, pero no es solamente una cuestión derivada de la crisis, sino resultado de la toma de conciencia para no tirar aquello que puede reciclarse o reutilizar dándole otros usos. Así cocinamos nuevos platos con la comida del día anterior, que además, nos los podemos llevar al trabajo en un tupper, disfrutando así de la comida casera cuando comemos fuera de casa.
Entre otras líneas de actuación, la filosofía #Nolotiro pretende enseñarnos a reutilizar los alimentos, realizar actividades saludables cómo cuidarnos y hacer ejercicio, o aprender a cultivar un huerto urbano. En el vídeo siguiente, podéis ver un resumen de esta forma de vivir en menos de un minuto.
Siete recetas para reutilizar alimentos y ser un #Nolotiro
A continuación, os ponemos algunos ejemplos de como aprovechar las sobras de ingredientes que no usamos al hacer la comida o los restos de alimentos ya preparados que nos sobran en casa o nos traemos cuando no los terminamos cuando comemos fuera. Con estas recetas de aprovechamiento, podéis dar salida a vuestras sobras haciendo nuestras recetas o utilizaras para inspiraros y realizar vuestras propias ideas de reutilización de alimentos.
Aperitivos orientales para aprovechar los recortes de hojaldre
En la receta podéis ver cómo se han preparado unos palitos más tostados para los trozos más estrechos y unos cuadrados para los pequeños recortes que son ideales para tomar como aperitivo o como snack, o simplemente para acompañar otros platos que hayamos preparado.
Empanadillas con las sobras del cocido
Pastel de pescado
Cuando lo sirvamos acompañado con panecillos o tostas con un poco de salsa mayonesa o salsa de tomate, estaremos disfrutando de nuevo con un plato elaborado con las sobras del pescado, que será una buena opción para una cena ligera e ideal para llevar al trabajo en tupper.
Empanada de carne con restos de asado
Lo bueno es que la Empanada de restos del asado está tan rica en caliente como en frío, ya que a todas horas apetece tomar una porción, ya sea a la hora del almuerzo, la comida, la merienda o la cena.
Tortitas de calabacín para aprovechar las verduras
Las Tortitas griegas de calabacín y queso sirven tanto de aperitivo como de plato principal, aunque el uso más delicioso es utilizarlas como guarnición de platos de carne y pescado, como alternativa a otras opciones como patatas fritas o arroz cocido.
Aprovechamiento del pan duro. Tarta de pan
Con el pan duro podemos hacer muchísimos platos de reciclaje, como los que os sugerimos en esta infografía interactiva, pero sin duda os gustará esta estupenda Tarta de pan duro que os gustará tanto para usarla de postre o para tomarla a la hora del desayuno o la merienda.
Aprovechar la fruta que sobra: Hojaldres de fruta
Con las piezas de fruta que se empiezan a quedar atrasadas en el frutero o las que nos sobran de otras recetas, podemos hacer muchas recetas Nolotiro como macedonias, zumos, batidos, etc. Sin duda una buena opción es preparar unos pasteles de hojaldre de fruta que convierten esas piezas en auténticas delicias.
Podéis hacer estos hojaldres de la forma y tamaño que más os gusten y para cubrirlos, podéis utilizar una fruta en cada pastel o hacer pasteles con frutas variadas, que lógicamente cambian de sabor a cada bocado. El único límite es vuestra imaginación, ya que entre la fruta y el hojaldre podéis usar crema pastelera, mermeladas o un puré de fruta triturada.
Si después de ver el vídeo y las sugerencias de recetas de aprovechamiento de alimentos que os hemos presentado, queréis adoptar en vuestras vidas esta filosofía, os recomendamos visitar el blog de Ciudadano 0,0 donde encontraréis más recetas de reutilización de las sobras y otras interesantes prácticas #Nolotiro.