Diez trucos para prevenir que los mosquitos invadan tu casa

La presencia de estos molestos insectos ya empieza a apretar y deshacerse de ellos es una urgencia en todos los casos

Pexels Jimbear 2382223
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

No es ninguna novedad que los mosquitos vuelven a nuestras latitudes con el aumento de las temperaturas y con las buenas vibras veraniegas, si es que en muchas localidades no han tomado ya todo el poder.

Su presencia no es para nada peligrosa, pero sí es una de las peores molestias que tiene el buen tiempo, por lo que cualquier acción es poca para evitar que sobrevuelen alrededor de nuestras cabezas.

Al contrario de lo que se cree, deshacerse de los mosquitos no solo pasa por eliminar zonas donde se acumule agua y pueda desover, pues estos insectos son muy sibaritas y se sienten altamente atraídos por los restos de comida.

Esto es así porque los mosquitos usan el olfato para evaluar las concentraciones de los diferentes compuestos emitidos por las personas a las que van a picar, de cuya sangre se alimentan. Su olfato lo es prácticamente todo.

De hecho, uno de los olores que adoran es el de pies y calcetines malolientes, una bacteria con la que está hecho el queso Limburger, que también será un polo de atracción de estos.

De este modo, unos sencillos trucos bastarán para hacerles la vida imposible y reducir las posibilidades de que nos piquen en cualquier parte del cuerpo. En gran parte, la cocina es la clave.

Vaciar la basura

Vaciar la basura, es uno de los primeros gestos que hay que hacer para combatir los mosquitos, pues se sienten atraídos por sus olores que fuertemente invaden la atmósfera.

Lavar el cubo

Tan importante es tirar la basura rápidamente, como mantener el cubo bien limpio, pues, por su diminuto tamaño un cubo lleno de restos en el fondo también será un polo de atracción de estos.

Pexels Anuj 2604191 4189472

No dejar platos sucios

El mismo sentido tiene la necesidad de lavar enseguida los platos después de su uso. Nada de pilas con restos de comida que también serán un foco de atracción de estos.

La comida, en la nevera

Aunque no esté en estado de descomposición, como en la basura, la comida, también desprende aromas que son del agrado de estos insectos, por lo que mantener la máxima cantidad de comida en la nevera, será una gran solución para disipar los de nuestro alrededor.

Desechar comida podrida

Razonamiento, cualquier fruta o verdura que empiece a mostrar señales de podredumbre o de estar afectada habrá que desecharla para evitar llamar su atención.

Derrames y goteos

Asimismo, hay que vigilar con cualquier derrame de jugos, por ejemplo de leche o el jugo de las aceitunas en la superficies de la encimera, pues de nada habrá servido el resto de gestos si se dejan estos charquitos para el goce y disfrute de los mosquitos.

Pexels Pragyanbezbo 9891863

Cuidado con las humedades

Los mosquitos son insectos tropicales y adoran los ambientes húmedos, así que hay que ir con cuidado con las zonas que generen humedad en el interior de nuestro hogar y que suelten agua constantemente, por ejemplo grifos que gotten sin demasiado control.

Usar cortinas

Una medida mecánica y física para evitar su presencia, es poner cortinas en las ventanas. No equivalen a la protección que dan las mosquiteras, evidentemente, pero son una obstáculo más a superar por parte de estos pesados insectos.

No regar de más

Es de sobras conocido y está dicho por activa y por pasiva en campañas de prevención de este insecto: hay que manejar con cuidado las plantas y no sobre regarlas para no crear charcos en los que depositen los huevos a sus anchas. Es mejor regar por ejemplo en el fregadero y dejar que toda el agua se escurra.

Newsletter de Directo al Paladar

Suscríbete a "Al fondo hay sitio", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad gastronómica hecha con pasión por el equipo de DAP.

Buen drenaje

Asimismo, en el riego de las plantas, el drenaje es la clave. Tan importante es no echar dos litros de agua por cada planta, como dejar que ésta evacúe correctamente y no se acumule en el culo de las macetas donde, como es de sobra conocido, podrán reproducirse con total impunidad.

Foto | Jimmy Chan/Pexels, Anuj/Pexels y Jimmy Chan/Pexels.

En DAP | Este ingrediente, que todos tenemos en la cocina, sirve para ahuyentar a las hormigas sin usar pesticidas

En DAP | Esta es la decorativa planta que espanta a las moscas y sobrevive a la sequía

Inicio