No es polvo, es un hongo: cómo resolver la enfermedad más habitual del kalanchoe

Lo que parece un polvo inofensivo puede ser un indicio de enfermedad fúngica. El kalanchoe también enferma, y así se cuida

Pexels Markus Winkler 1430818 32478752
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joana-costa

Joana Costa

Editor

Las plantas no hablan, pero si lo hicieran, algunas lo harían con hojas empolvadas. El kalanchoe, esa suculenta aparentemente resistente y estética, a veces presenta una capa blanquecina que desconcierta a los jardineros novatos.

Lo primero es saber distinguir: no es polvo de casa ni suciedad atmosférica. Es muy posible que se trate de oídio, un hongo que afecta a muchas especies vegetales, incluyendo este clásico del cultivo interior y exterior.

El oídio aparece con frecuencia en ambientes húmedos, poco ventilados o por exceso de riego. Se manifiesta como una capa blanca o gris que recubre tallos y hojas, provocando debilitamiento y deformaciones.

Un vistazo a…
Cómo crear un huerto urbano

Primero, cuarentena

La solución pasa por aislar la planta afectada, mejorar la ventilación y aplicar un fungicida natural, como el bicarbonato sódico diluido o el clásico azufre en polvo. Hay que ser constante, pero también respetuoso y paciente.

También conviene revisar la tierra y el drenaje. Un kalanchoe con raíces anegadas es más propenso a enfermar. Mejor un sustrato ligero, maceta de barro y riego solo cuando el suelo esté completamente seco.

Pexels Rdne 7158610

La luz es otro factor importante. Aunque el kalanchoe necesita claridad, no tolera bien el sol abrasador. Un lugar luminoso sin sol directo es el escenario ideal para su recuperación.

Podar las hojas afectadas es imprescindible. Así se evita que el hongo se propague. Y nunca usar esas hojas como compost: el oídio viaja y se reproduce fácilmente en condiciones óptimas.

Por último, la prevención: airear la habitación, espaciar los riegos y observar a la planta con frecuencia. Porque, aunque el kalanchoe parezca inalterable, también tiene sus momentos débiles y caprichosos.

Foto | Markus Winkler y RDNE Stock project

En DAP | Estas son las plantas que las moscas odian (y tú deberías tener cerca)

En DAP | Los siete cultivos ideales para los novatos de un huerto urbano

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información