El poke de salmón noruego es una receta ideal para el otoño: te damos 7 buenas razones

La transición al otoño pide platos fáciles, diferentes y saludables para el día a día. Aquí tienes una propuesta que te se sorprenderá.

Poke Salmon Noruega
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

Webedia Brand Services

Expertos en Branded Content

El otoño es sinónimo de rutina, de arrancar con buenos hábitos y de probar con nuevos sabores en la cocina. Por eso, es la época perfecta para renovar nuestro recetario con elaboraciones fáciles y versátiles. Y pocos platos guardan tan buen equilibrio entre producto, sabor y propiedades como el poke.

De origen hawaiano (y con influencia nipona), este bowl de arroz es la evidencia de que lo saludable no es incompatible con el placer. Toques exóticos, texturas de todo tipo y un ingrediente clave, el salmón noruego, se conjugan en un plato que aspira a convertirse en todo un básico para nuestra alimentación.

Atrás quedaron los días de verduras al vapor y pescado a la plancha como única alternativa para cuidarse. Es el momento de abrazar una nueva era con el poke y estas son 7 buenas razones para incorporarlo a tu rutina culinaria durante esta temporada.

Rápido y sencillo de preparar

Poke Saludable Salmon Noruega

Con la llegada del otoño nos preparamos también para vivir jornadas cada vez más cortas. Por eso, muchas veces nos da la sensación de que las horas del día no son suficientes para llegar a todo. Y platos rápidos de hacer como el poke son ideales para mantener la rutina casi sin esfuerzo.

De hecho, es una receta estupenda para incorporar a nuestros batch cookings semanales, pues podemos dejar una buena parte preparada con antelación, como el arroz o las hortalizas. Luego, solo tenemos que marinar el salmón noruego para conseguir su característico sabor exótico y podremos montar el bowl al instante.

Para comer en cualquier sitio

El poke nos ofrece una comida completa en un solo plato y por eso es una fantástica elección para llevar a la oficina en un táper (o a cualquier otro sitio siempre que toque comer fuera). Además, sus ingredientes son saciantes, ligeros y favorecen las digestiones, por lo que no te resultará pesado si luego toca volver al trabajo frente al ordenador o si, por ejemplo, planeas hacer ejercicio al terminar tu jornada.

Completo y saludable

El poke responde a la perfección al esquema del plato de Harvard. Contiene verduras como el pepino o la cebolla, e hidratos de carbono de calidad, como es el arroz (cuya cantidad podemos variar en función de nuestros hábitos deportivos y objetivos). También encontraremos en él varias fuentes de grasas saludables, como el aguacate o las semillas de sésamo.

Salmon Noruega

Pero, sin duda, una de las partes más interesantes de su composición es el aporte proteico del salmón noruego. Este pescado es rico en Omega 3, vitaminas y minerales, por lo que suele ser todo un básico para los que cuidan sus hábitos alimenticios. Además, también contiene un interesante porcentaje de grasa saludable y nos puede ayudar otros dilemas típicos de esta época del año, como la caída del cabello.

Un plato muy versátil

No existe una única versión de poke, sino que podemos adaptarlo cada día para comer siempre algo diferente. Podemos cambiar el arroz por un poco de quinoa, sustituir el alga wakame seca por su versión fresca, añadir nuevas hortalizas, poner un poco de edamame o incorporar nuevos aliños y salsas.

También podemos presentar el salmón noruego con nuevas elaboraciones. Por ejemplo, marcado en la sartén y con una costra de sésamo tostado; o, si nos gustan las recetas más clásicas, podemos hacer un lomo a la plancha con eneldo y limón. También se ha hecho muy popular una tendencia en las redes de comer el poke en pequeños bocados de alga nori, de forma que cada vez que lo llevamos a la boca es como tomar una pieza de sushi.

Nuevos sabores para romper rutinas

Receta Poke Salmon Noruega

El poke es un plato exótico y de sabores sorprendentes. De hecho, es un aliciente perfecto para salir de la rutina de los guisos, ensaladas y cremas de verduras de otoño. Se suele presentar con arroz templado y el resto de ingredientes en crudo, por lo que es muy apetecible para los días de entretiempo de esta época del año.

De hecho, con su aliño fresco y sabroso nos resultará muy sencillo trasladarnos a las sensaciones del verano incluso cuando las hojas de los árboles ya se han empezado a caer.

Para toda la familia

El poke es un plato que se puede disfrutar a cualquier edad y que, por si fuera poco, nos puede resolver una cena en un periquete. Suele gustar mucho a los peques porque les ayuda a identificar diferentes ingredientes y colores. Sin embargo, también es ideal para personas mayores que necesitan platos ligeros y fáciles de masticar.

De aprovechamiento

Comp Preparar Poke Salmon

La versatilidad del poke lo convierte en un plato ideal para esos días en los que rescatamos ingredientes de la despensa. Con un poco de arroz y el Salmón Noruego que nos ha sobrado de otra receta podemos crear una estupenda base. Luego, solo es cuestión de añadir ingredientes como hortalizas y semillas para crear un buen contraste de texturas y sabores.

Además, ahora que llega la época de las setas, también es buena idea hacernos con especies asiáticas como unas shiitake, que nos pueden servir tanto para un guiso como para dar un toque diferente a nuestro poke.

Receta de poke de salmón noruego

Ya lo hemos adelantado: no existe una receta única de poke. Sin embargo, esta elaboración que te proponemos es una buena forma de demostrar que se puede hacer un buen poke en casa sin esfuerzo. Prepárate para saborear el salmón noruego en una de sus versiones más exquisitas y disfruta experimentando con esta receta durante todo el otoño.

Ingredientes

Para 1 persona

  • 100 g de salmón del noruego
  • 125g de arroz integral
  • 50 g de mango
  • 20 g de wakame
  • 20 g de pepino holandés
  • 5 g de cebolla morada
  • ½ aguacate
  • Cebollino picado
  • Sésamo tostado
  • Salsa de chile dulce
  • 1 lima
  • Aceite de sésamo
  • Jengibre fresco
  • Salsa de soja

Cómo hacer poke de salmón noruego

Dificultad: Fácil

Tiempo total 30 m

Empezamos cortando el salmón noruego en cubitos. A continuación, mezclamos el zumo de lima con el jengibre rallado y la salsa de soja, y lo vertemos sobre el salmón hasta cubrirlo. Lo dejamos marinar en el frigorífico durante unos 20 minutos.

Mientras tanto, cocemos el arroz según las indicaciones del fabricante. Tiene que quedar suelto y en su punto. De forma opcional, podemos añadir un poco de vinagre de arroz al finalizar la cocción para conseguir una textura y un sabor perfectos.

Por otro lado, cortamos el aguacate en láminas, el mango en tiras, el pepino en rodajas y la cebolla en juliana. También hidratamos el wakame con un poco de agua durante unos pocos minutos.

Para emplatar, colocamos una base de arroz y ponemos en los extremos del bowls el aguacate, el mango y las hortalizas. Dejamos hueco en el centro para el wakame y el salmón noruego.  Decoramos con un poco de cebollino picado y unas semillas de sésamo y, por último, aliñamos con un poco de salsa de chile dulce para darle un ligero toque picante.

Imágenes | Consejo de productos del mar de Noruega

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información