Las mejores plantas aromáticas para tener en casa: cómo cuidarlas y en qué usarlas

Fáciles de cuidar, útiles en la cocina y con un aroma irresistible: así puedes cultivar tus propias plantas aromáticas, ya sea en el balcón o en la encimera

Pexels Karolina Grabowska 4750308
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joana-costa

Joana Costa

Editor

Ya sea en una terraza, en la repisa de la cocina o junto a una ventana soleada, las plantas aromáticas son el comodín perfecto: decoran, perfuman y se comen. Y lo mejor es que no piden gran cosa. Un poco de luz, algo de agua y la promesa de no olvidarlas en pleno agosto.

Aquí va una selección de las más útiles y bonitas para tener en casa, con consejos para que duren y para aprovecharlas tanto en la cocina como en ambientadores caseros. Perfectas para quienes buscan plantas aromáticas de exterior o de interior, y también para quienes solo quieren que su salsa de tomate sepa a algo.

Un vistazo a…
Cómo crear un huerto urbano
Índice de Contenidos (14)

Romero

Pexels Isabella Mendes 107313 1304542

Ideal para guisos y carnes al horno, también para refrescos. Planta resistente, perfecta para exteriores soleados. Necesita poco riego y tolera la sequía. Puedes cortar ramitas frescas para añadir a asados o secarlas y meterlas en saquitos para ambientar armarios.

Tomillo

Pexels Olenkabohovyk 3604314

Va genial con verduras, carnes y caldos, también bebidas. Prefiere sol directo y tierra bien drenada. No soporta exceso de humedad. Una maceta en el alféizar es suficiente para tener tu propio suministro de sabor mediterráneo.

Albahaca

Pexels Monicore 1087910

Imprescindible en ensaladas y pasta. Le gusta el calor, pero odia el frío. Riégala con frecuencia, pero sin encharcar. Pódala para que no florezca y conserve su sabor. El pesto casero empieza con una buena albahaca fresca.

Menta

Pexels Dickydikiw 32972534

Refrescante en infusiones, postres o mojitos. Crece rápido y con fuerza, incluso en semisombra. Mejor en maceta para controlar su expansión. Córtala regularmente para que se mantenga compacta y aromática siempre.

Hierbabuena

Pexels Goumbik 298719

Perfecta para infusiones, tabulé o agua aromatizada, también mojitos. Muy similar a la menta, pero más suave. Riégala a menudo y mantenla en semisombra. Puedes secar las hojas para usarlas todo el año o congelarlas en cubitos de hielo.

Cebollino

Pexels Valeriya 7474105

Aporta frescor a tortillas, cremas y ensaladas. Crece bien en interior si tiene luz. Riégalo moderadamente y corta a ras cuando lo necesites: volverá a brotar. Sus flores también son comestibles y tienen un punto ligeramente picante.

Perejil

Pexels Electra Studio 32883186 30649002

Un básico para cualquier cocina. Hay variedades rizadas y lisas. Ambas requieren buena luz y humedad constante. Mejor sembrarlo en sucesivas tandas para tener hojas nuevas durante todo el año.

Estragón

Pexels Farhad 8696764

Muy usado en salsas, vinagretas y platos con huevo. Necesita sol directo y poco riego. Tiene un sabor anisado característico. No es de las más conocidas, pero aporta un toque sofisticado a platos simples.

Lavanda

Pexels Jill Wellington 1638660 3776947

Ideal para perfumar la casa y hacer saquitos para la ropa. Necesita sol pleno y espacio. Riego escaso. Puedes secar las flores y colocarlas en cajones o en bolsitas de lino. También se usa en postres y repostería en pequeñas dosis.

Salvia

Pexels Szymon Shields 1503561 33033777

Va genial con carnes, quesos y mantequilla aromatizada. Prefiere el sol y climas secos. Evita regar en exceso. Sus hojas tienen un punto mentolado y terroso que combina muy bien con platos contundentes.

Orégano

Pexels Polina Tankilevitch 5419303

Fundamental en pizzas, ensaladas y guisos italianos. Mejor en exteriores con sol directo. Riégalo poco. Puedes secar las hojas al aire y almacenarlas en tarros de cristal: más sabor que el de ningún supermercado.

Laurel

Pexels Elton Sipp 94316 3723874

Para caldos, estofados y conservas. Aunque es un arbusto, puedes tenerlo en maceta y podarlo para que no crezca demasiado. Sus hojas frescas o secas aromatizan cualquier guiso de invierno.

Melisa (toronjil)

Pexels Karolina Grabowska 4021990

Calmante y aromática, ideal para infusiones. Crece bien en semisombra. Riégala de forma regular. Muy usada por sus propiedades relajantes y por su aroma a limón, también sirve para hacer aceites y jabones caseros.

Cilantro

Pexels Dainiktales 19834446

Imprescindible en cocina asiática y latinoamericana. Se cultiva mejor en primavera o finales de verano. Prefiere sol indirecto y riego frecuente. Su sabor no es para todos, pero quienes lo aman, lo usan en todo: desde sopas hasta guacamoles caseros.

Si buscas empezar con un pequeño jardín aromático en casa, elige dos o tres de esta lista. Te aportarán sabor, olor y un poco de verdor práctico. Son fáciles, decorativas y te recordarán que, a veces, el mejor ingrediente está a un corte de distancia.

Foto | Kaboompics.com,  Isabella Mendes, Olena Bohovyk, monicore, Dicky Agustian, Valeria Boltneva, Electra Studio, Farhad Ibrahimzade, Jill Wellington, Szymon Shields, Polina Tankilevitch, Elton Sipp,  Kaboompics.com y Dainik Tales

En DAP | Las plantas de interior más fáciles de cuidar que apenas necesitan agua ni luz

En DAP | Estas son las mejores plantas para tener en la terraza: aguantan bien el calor y son fáciles de cuidar

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información