Si hay algo en lo que nos gusta insistir a la hora de cocinar, es en tomar la costumbre de no tirar ni desperdiciar alimentos, ni con los ingredientes que sobran al hacer una preparación, ni con las sobras que nos quedan después de comer. Para aprovecharlos y darles salida, descubre cómo sacar el máximo partido a la cocina de aprovechamiento.
Al hablar de “Cocina de aprovechamiento” nos referimos a toda una filosofía que debemos aplicar a nuestro día a día, de forma que al preparar una receta, aprovechemos los recortes y partes no utilizadas de los ingredientes para otras elaboraciones y no tiremos a la basura alimentos que pueden servirnos perfectamente, y a la vez, con las raciones que nos sobren de los alimentos ya cocinados, aprender a darles una vuelta para configurar con ellos otras recetas que pueda disfrutar nuestra familia sin comer siempre lo mismo.
Cocina de aprovechamiento de ingredientes
Con cuatro langostinos, unos mejillones o cualquier pieza de marisco, caldo de pescado y unas almejas, puedes improvisar una receta de fideua con la que disfrutarás y también darás salida a los restos de salsa de tomate y caldo de pescado que tengas en casa.
Cuando prepares platos con verduras y hortalizas muchas de las recetas requieren medio pimiento o medio tomate o media cebolla, por poner ejemplos habituales. Para aprovechar las otras mitades, lo mejor es picarlas en trocitos muy pequeños y congelarlos, para tenerlos listos para otra ocasión.
Cuando prepares recetas con carne en especial asados y piezas como el lomo de cerdo, puedes cortar los extremos para dejarlos bien cuadrados. Así conseguirás que quede una pieza bien cilíndrica que se cocinará de forma homogénea. Los extremos que hemos cortado nos pueden servir para preparar una cena rápida cortándolos en tacos y salteándolos con un poco de salsa soja y acompañados con un poco de Arroz Basmati.
También puedes hacer una salsa de queso con sobras de queso y vino blanco y usarla para salsear unos tacos de carne de solomillo de cerdo como en esta sencilla receta.
Cuando te sobre fruta o antes de que se te ponga mala por sobremaduración es muy sencillo darle una salida estupenda preparando mermeladas caseras. Pela y pica la fruta y pesa cuánta tienes. Ponla en un cazo y añade un 80% de su peso en azúcar y cuece a fuego lento. En unos 20 minutos tendrás una mermelada casera que podrás utilizar para tus desayunos y postres.
Cocina de aprovechamiento de sobras y restos de alimentos cocinados
Aprovechamiento del pollo
Si te sobró carne de pollo cocinada, podrás utilizarla para hacer croquetas, o si quieres ser más creativo, para preparar una ensalada César de pasta como ésta en la que el pollo alegrará la combinación de hojas verdes, tomates y salsa. La pechuga de pollo o la de pavo asada, fileteada en lonchas es ideal para hacer sándwiches jugosos con hojas verdes que te pueden resolver más de una cena.
Aprovechamiento de sobras de recetas de pescado
Desmenuza el pescado que te haya sobrado y retira pieles o espinas que pudiera tener. Por ejemplo con un poco de merluza cocinada desmenuzada en migas, algo de mayonesa, huevos y otros ingredientes de tu despensa, podrás hacer pasteles o budines de pescado, que harán felices a todos en aperitivos y cenas frías, que también puedes hacer con sobras de salmón y otros pescados.
Aprovechamiento de sobras de otros alimentos
Si te sobra pan, puedes rallarlo y utilizarlo para platos empanados, puedes usar la miga para tus gazpachos y salmorejos o cortar rebanadas para hacer unas migas tradicionales con trocitos de embutido, un plato de aprovechamiento típico de la Mancha y Extremadura.
Si te sobraron legumbres de tu cocido madrileño, lentejas o fabada, puedes separar los tropezones o sacramentos y picarlos en trocitos. Con el caldo, los garbanzos, alubias o lentejas y las patatas o zanahorias que te sobraron, puedes elaborar una crema triturándolo todo con la batidora y servirlo como plato de entrante lleno de sabor.
Ejemplo de menú de aprovechamiento
- Aperitivo: Ceviche de merluza y mejillones o Aranccinis de arroz
- Entrante: Crema de lentejas con su picadillo o Ensalada César de pasta
- Plato principal: Croquetas de pollo, Pizza de Jamón y Bacon o Budín de merluza
- Postre: Panna cotta con mermelada de fresas
En Sabores ALDI:
- El viaje más dulce del mundo te espera en los postres
- Vinos 10, por menos de 10 euros
- 7 deliciosas propuestas para volver de vacaciones con energía
- Un menú de Estrella Michelin con productos del súper
- Recetas de queso para desayunar, comer y cenar
- ¿Qué tipo de carne es el adecuado para cada técnica?
- Receta de tarta de manzana y crema pastelera con frutos secos y miel
- Aquí no se tira nada: apúntate a la cocina de aprovechamiento
- Cómo organizar y hacer correctamente la lista de la compra
- Receta de albóndigas rellenas de mozzarella
- Receta de brochetas de berberechos rebozados
Ver 3 comentarios