Se ha elaborado un libro en China donde se recogen “los secretos” para lograr una mayor longevidad. El libro se basa en las experiencias y hábitos de 50 personas que superan los 100 años de edad. Según se indica en el libro, el secreto de la longevidad radica sobre todo en los buenos hábitos que uno tenga.
El vicepresidente de la sociedad que ha editado el libro (Sociedad de Ciudadanos Mayores de la metrópolis oriental), señala que un 60% de los factores para tener mayor longevidad vienen dados por los hábitos saludables, el clima incide en un 7%, el sistema sanitario en un 8%, la genética en un 15% y finalmente las condiciones sociales en un 10%.
Entre las cincuenta personas seleccionadas para editar el libro existen diversas similitudes, realizan regularmente ejercicio, no son exigentes con la alimentación, son personas alegres y abiertas, además son amables, no fuman ni beben y duermen adecuadamente.
¿No ser exigentes con la alimentación?, precisamente uno de los pilares para que nuestro cuerpo se encuentre en perfecto estado es una alimentación rica y variada que aporte los nutrientes necesarios para el adecuado funcionamiento del organismo. Un temperamento alegre y ser abiertos, bueno, serás más feliz, pero de ahí a que puedas vivir más años.
No fumar y no beber es algo que todos conocemos para tener una mejor salud y sí, hay menos probabilidades de sufrir alguna enfermedad derivada de ello y por consiguiente se alarga la vida.
Está muy claro que un estilo de vida saludable tiene gran peso en cuanto a la longevidad se refiere, según un estudio elaborado por Científicos de la Universidad de California, las personas con 45 años que no fuman, tienen una alimentación sana y realizan ejercicio regularmente tienen la posibilidad de vivir 11 años más que aquellas personas que fuman, no se ejercitan y no comen adecuadamente.
Con respecto a la genética, es cierto que tiene menor incidencia, de hecho un estudio científico realizado por investigadores suecos determinaron que la genética incide en un 30% y no en un 15 como indica el libro. Lo cierto es que una dieta sana y equilibrada incidirá en nuestra salud física, nuestro estado de ánimo y nuestra salud mental, y qué mejor que seguir una dieta mediterránea para tal efecto.
Más información | La Vanguardia Más información | Terra Más información | Consumaseguridad