La escena es un clásico de prácticamente cualquier aeropuerto español, tanto para turistas como para viajeros patrios, cargando embutido en la maleta para sobrevivir a la gastronomía británica.
Lomo, chorizo, jamón, salchichón y otras delicias locales entraban así en Reino Unido para saciar el apetito doméstico de miles de turistas. Hasta ahora. O, más concretamente, hasta el pasado 11 de abril, cuando las autoridades británicas anunciaron un veto a cualquier queso, embutido y carne fresca que el cliente de a pie pretendiera meter en Reino Unido.
Y da igual que hablemos del medio de transporte que sea. Avión, tren, barco, coche, autobús… Vayas en el transporte que vayas no podrás incluir ningún alimento vinculado a cerdo, ternera, cordero, cabra y cualquier animal de caza de pelo (ciervo, gamo, conejo, corzo, jabalí…) ni en fresco, ni elaborado como salchichas o chacinas.
La medida implementada por el gobierno de Reino Unido no solo impide el acceso con productos cárnicos, sino también lácteos y quesos que provengan de cualquier país de la Unión Europea.
Al mismo tiempo, las autoridades británicas insisten en que se requisará cualquier producto "independientemente de si está envasado o empaquetado o de si se ha comprado en una tienda libre de impuestos". Hablamos, incluso, de que no se puede acceder a ningún vehículo con un sándwich o bocadillo donde haya algunos de estos ingredientes.
Puesta en vigor el pasado 12 de abril por el Department for Environment, Food, and Rural Affairs, la medida no tiene fecha límite y está enfocada a controlar los brotes de fiebre aftosa (también llamada glosopeda) que se han producido en varios países de la Unión Europea (Alemania, Austria, Eslovaquia y Hungría) y ante el que las autoridades británicas se protegen, advirtiendo Daniel Zeichner, ministro de Agricultura, que "este gobierno hará lo que tenga que hacer para proteger a los granjeros británicos de la fiebre aftosa".
Por eso, explican, "quienes sean sorprendidos con estos objetos deberán entregarlos en la frontera o serán incautados y destruidos". Advierten además que, en los casos graves, quienes los lleven corren el riesgo de ser multados con hasta 5.000 libras esterlinas en Inglaterra.
¿No habrá más embutido en Reino Unido? No. Este veto temporal indefinido solo se aplica al consumidor final, ya que la industria agroalimentaria tiene procesos de estandarización y control sanitaria mucho más elevados, por lo que podrán seguir exportando y comercializando carnes, embutidos y quesos en Reino Unido sin problema.
Imágenes | chandlervid85 en Freepik
En DAP | Recetas con jamón
En DAP | Recetas con chorizo