Sin comedores escolares, ¿qué comen los niños sin recursos en verano? La ONG Educo está volcada en este problema y reclama la atención de todos

Beca Comedor
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

Webedia Brand Services

Expertos en Branded Content

Llega el verano y muchas familias se van de vacaciones, pero para otras empiezan los meses más duros, ya que no saben si podrán garantizar que sus hijos e hijas hagan al menos una comida completa y saludable al día.

Los comedores públicos son todavía más necesarios en estas fechas, sin embargo, permanecen cerrados toda la temporada estival y los niños y niñas en riesgo de pobreza, o que directamente viven en ella, se quedan desprotegidos y expuestos a una mala alimentación y falta de cuidados.

La pobreza infantil alcanza al 32,2% de niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Esto quiere decir que son más de 2,6 millones

Desde 2014, los menores de 18 siguen siendo el colectivo más vulnerable de España. Tal como confirma el INE, la pobreza infantil alcanza al 32,2% de niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Esto quiere decir que son más de 2,6 millones.

No podemos permitir que la infancia se quede sin comer, por eso la ONG Educo, que lleva 10 años proporcionando becas comedor, hace un llamado que nos afecta a todos, Gobierno y ciudadanía. En plena campaña electoral, a los partidos políticos les piden avanzar en la implementación del comedor escolar universal y gratuito. Mientras se deciden a llevarlo a cabo, ¿qué podemos hacer nosotros?

Cada vez más niños y niñas tienen problemas para comer bien

Comedor Educo

Siguiendo con la Encuesta de Vida del INE, podemos comprobar que el número de niños, niñas y adolescentes que tienen dificultades para acceder a una alimentación suficiente ha aumentado.

Estos son algunos de los datos más relevantes que reflejan la gravedad de la situación en España:

  • Más de 480.000 niños, niñas y adolescentes no pueden comer carne, pescado o pollo (o su equivalente vegetariano) cada dos días, porque sus familias no logran costear estos alimentos. En 2022 representan el 5,9 % del total, un punto más que en 2021 (4,9 %).
  • 1 de cada 3 niños y niñas está en riesgo de pobreza y exclusión y ve su nutrición comprometida todo el año.
  • 800.000 reciben beca comedor pública durante el curso y se quedan sin una comida completa al día al terminar las clases.

Por otra parte, también se ha incrementado un 2% (del 32,6 % al 34,6 %) el porcentaje de menores de 18 años que no disfrutan ni siquiera una semana de vacaciones al año en otro lugar que no sea su vivienda habitual.

Esto, que quizá de entrada parece menos urgente, es muy importante. Conocer el mar, pasar unos días en el campo… Todos lo necesitamos y para los niños, niñas y adolescentes es fundamental en su desarrollo emocional. Además, tal como nos explican en la ONG Educo, por experiencia saben que significa que muchos niños y niñas pasarán los días de verano solos en casa, porque sus padres deben salir a trabajar y no tienen con quién dejarlos.

Beca comedor Educo, mucho más que comida

Campamento Verano Educo Jugar

Las becas comedor Educo contemplan todas estas situaciones, asegurando que los niños y niñas que lo requieren hagan una comida completa y nutritiva al día, durante todo el año, mientras están en un espacio seguro y protegido. Hay que tener en cuenta que es habitual que sus familias pasen la mayor parte del tiempo fuera del hogar, en trabajos precarios y no siempre pueden atenderlos de forma adecuada.

Educo, a la vez, colabora con 67 entidades locales y centros educativos de 15 comunidades autónomas, para que la infancia vulnerable participe en colonias urbanas y campamentos de verano.

El verano de 2022, Educo proporcionó más de 4.000 becas en los meses de verano y unas 100.000 comidas

Así, los niños y niñas, además de tener acceso a una buena alimentación, juegan, hacen amigos, se relacionan con sus compañeros, aprenden cosas nuevas y gestionan sus emociones, siempre al cuidado de los y las monitoras. Lo más parecido a unas vacaciones de verdad, que son una parte esencial en su educación.

El verano de 2022, Educo proporcionó más de 4.000 becas en los meses de verano y unas 100.000 comidas. Y desde sus inicios, en 2013, han otorgado más de 59.000 becas comedor y han facilitado más de 5 millones de comidas en España. Aunque también están presentes en otros 14 países desarrollando programas similares.

Están atendiendo a un gran número de niños y niñas en situaciones de riesgo de exclusión y pobreza, pero siguen necesitando ayuda para alcanzar a muchos más.

¿Cómo puedes colaborar?

Campamento Verano Educo

En la ONG Educo se han propuesto un reto, llegar a los 6 millones de comidas, pero no pueden conseguirlo solos. Por eso el apoyo de todos es vital.

En su página web tienes varias opciones para colaborar en el proyecto de becas comedor, a través de donaciones puntuales o haciéndote socio con diferentes cuotas. Educo es una ONG solvente, con años de trayectoria y transparente en sus decisiones.

Por cada 10 euros que donas se destinan:

  • 8 € a la protección, alimentación y educación de la infancia.
  • 1 € a los gastos de administración de Educo.
  • 1 € se invierte para seguir creciendo y conseguir más donantes.

El verano es un momento clave para empezar a contribuir. El hambre no se va de vacaciones y las becas comedor hacen más falta que nunca.

Cada ayuda suma, pequeña o grande, para que más niños y niñas vulnerables tengan acceso a una buena alimentación y un verano menos difícil. En definitiva, un cambio en su día a día para hacer sus vidas un poco mejores.


Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información