La escena puede que sea más o menos recurrente para muchos viajeros. Esperas minutos, horas a que tu tren aparezca por el andén mientras te empiezan a llevar los demonios porque necesitas que ese tren no es tu destino final, sino un medio para llegar a un enlace, por tierra, mar y aire.
Cuando el tren aparece es tarde, o suficientemente tarde como para haber perdido el siguiente enlace y te quedas con cara de "¿y a mí quién me paga el perjuicio ocasionado?".
Pues esto es lo que precisamente ha sucedido a una pasajera que, tras un retraso de un tren Santander-Madrid, operado por Renfe en un Alvia, perdió un vuelo posterior a Cuba que salía del aeropuerto de Adolfo Suárez - Madrid Barajas.
La demora en cuestión acumuló dos horas y cuatro minutos, incluyendo salir tarde, una avería en Torrelavega que obligó a hacer la ruta por carretera hasta Valladolid y, una vez en la capital castellano-leonesa, volver a embarcar en un tren hasta la parada final, la madrileña estación de Puerta de Atocha.
Ahora, la Junta Arbitral del Transporte de Cantabria ha dictaminado que Renfe no solo debía compensar a la viajera por su demora en el Alvia, sino que debía pagar el precio del nuevo billete a Cuba que compró, así como el taxi al aeropuerto.
Todo ello tras la interpelación de Facua-Consumidores en Acción, pues la afectada, que perdió el vuelo el 26 de agosto de 2024, es miembro de la asociación. En un primer contacto de Facua, la asociación presentó un escrito ante el Departamento de Mediación y Arbitraje de la compañía donde requería una indemnización para su socia, pero no por la pérdida del tren, sino por todos los gastos que había tenido que asumir para poder llegar a su destino.
Renfe reintegró solo 59,50 euros, correspondientes al importe del billete de Santander a Madrid, arguyendo que sus condiciones de contratación no contemplan "compromisos de enlaces con otros medios de transportes, al no tener estos vinculación contractual con el contrato de transportes por ferrocarril, ni formar parte de una oferta de transporte combinado".
Sin embargo, tras solicitar un arbitraje ante la Junta Arbitral del Transporte de Cantabria, se acordó por unanimidad que Renfe había incumplido su "obligación principal", por lo que debió acaba reembolsando a la pasajera el precio del billete del segundo avión, así como el taxi entre estaciones.
Imagen | Wikimedia Commons/Javier Chico Renero
En DAP | Renfe ya solo devolverá el 100% del billete del AVE en retrasos superiores a 90 minutos