
Son las espinacas las que daban a Popeye su fuerza y, con ella, derrotaba al malvado Brutus y conquistaba a su amada, Olivia. Aunque, para ser realistas, el famoso marino no era muy exquisito y comía esta verdura sin más elaboración que la apertura de la lata.
A nosotros también nos encantan las espinacas, pero un poco más elaboradas. Se pueden tomar salteadas, en tortilla, guisos, cremas, ensaladas, smoothies… aunque hoy nos quedamos con una opción infalible: con hojaldre.
El hojaldre es una masa de harina, agua y sal que se extiende y se dobla sobre sí misma. Esos pliegues y el aire que queda en cada doblez son los que dan lugar a sus características y sabrosas láminas interiores. El secreto de la masa de hojaldre Buitoni se basa en 196 capas de finísimo hojaldrado, nada más y nada menos. Un ingrediente imprescindible en repostería, pero con el que también se pueden preparar excelentes recetas saladas.
Os detallamos la receta más clásica de hojaldre relleno de espinacas, y algunas opciones originales y sorprendentes.
Trenza de hojaldre con espinacas
Ingredientes
- 1 masa de hojaldre rectangular Buitoni
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 600 g de espinacas
- 100 g de pasas
- 50 g de piñones
- 2 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
Tiempo de preparación
30 minutos
Tiempo de horneado
25 minutos
Dificultad
Fácil
Cómo elaborar la receta de trenza de hojaldre con espinacas paso a paso
Lo primero, el sofrito, siempre a fuego lento
Acercamos una sartén al fuego con un hilo de aceite de oliva virgen extra y sofríe a fuego suave el ajo y la cebolla pelados y picados en brunoise, es decir, en dados menudos. Pasados 5-7 minutos, cuando la cebolla comience a transparentar, incorporamos las espinacas y subimos un poco el fuego. Cocinamos 4 minutos más.
Un relleno bien amalgamado
Cuando se haya evaporado el jugo que hayan soltado las espinacas, apartamos del fuego e incorporamos inmediatamente las pasas, los piñones y un huevo. Movemos bien para integrar y que el huevo cuaje ligeramente con el propio calor de las espinacas. Que no te importe si aparentemente queda un poco crudo, después va a ir al horno y se hará perfectamente. Ponemos a punto de sal y pimienta negra recién molida, y reservamos.
Trenzar el hojaldre sobre el relleno
Estiramos el hojaldre sobre la bandeja cubierta con el papel que envuelve la masa y colocamos el relleno en la parte central del hojaldre, a lo largo, dejando los laterales libres. Hay que vigilar que cada parte tiene el mismo tamaño y poner el relleno solo en la central.
Cortamos la masa de los laterales en tiras, de entre un centímetro y medio o dos de ancho, ligeramente inclinadas, en diagonal. Deben ser iguales y en el mismo sentido en ambos lados. Con todo listo, comenzamos a cerrar la trenza del hojaldre, tapando las espinacas con los flecos de masa. Alternamos al cerrar un trozo de masa de la izquierda con otro de la derecha, cruzándolos por encima de la verdura.
Al horno
El horno debe estar precalentado a 200 °C antes de meter la trenza de hojaldre. Mientras termina de calentarse, batimos el huevo que habíamos dejado reservado y pintamos la superficie de la trenza con él. Podemos ayudarnos con un pincel de cocina para llegar a todos los rincones y que así el hojaldre adquiera un bonito color dorado por todos lo lados.
Una vez que el horno tenga temperatura, metemos la trenza a media altura y horneamos, con calor arriba y abajo, durante 25 minutos.
Hojaldre indio de espinacas y requesón
Ingredientes
- 1 masa de hojaldre rectangular Buitoni
- 500 g de espinacas frescas
- 250 g de requesón
- 1 cebolla
- 2 tomates maduros
- 2 ajos
- 1 trozo de jengibre de unos 3 centímetros
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharilla de comino
- 1 cucharilla de semillas de cilantro o coriandro
- 2 clavos de olor
- 4 semillas de cardamomo
- 1 trozo de canela china o cassis
- 3 cucharadas de aceite de girasol
- 1 yogur griego
- 1 huevo
Tiempo de preparación
30 minutos
Tiempo de horneado
25 minutos
Dificultad
Fácil
Cómo hacer el hojaldre indio con espinacas y requesón paso a paso
La cocina india también comienza con un sofrito
Acercamos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de girasol y tostamos las especias durante un minuto a fuego medio, esto es, el laurel partido en dos o tres trozos, comino, coriandro, clavos, cardamomo y canela china. Añadimos un poco más aceite de girasol si es necesario e incorporamos la cebolla picada en brunoise fina.
Pasados 4 minutos, ponemos dos cucharadas de pasta de ajo y jengibre, que se hace triturando en la batidora el ajo pelado y el jengibre, junto a una cucharada de agua hasta reducir a una pasta. Cocinamos 3 minutos más y sumamos el tomate.
Incorporamos el ingrediente estrella
Aparte, escaldamos las espinacas en agua hirviendo y las escurrimos bien antes de incorporarlas al sofrito, cuando el tomate comience a deshacerse. Añadimos también el yogur, cocinando el conjunto un minuto más. Apartamos del fuego, metemos el requesón partido en dados y reservamos.
Precalentamos el horno
Precalentamos el horno a 200 °C y, mientras coge temperatura, extendemos el hojaldre sobre la bandeja cubierta con el papel de horno que lo envolvía o sobre una superficie de trabajo, también sobre el papel que la envolvía. Pinchamos con un tenedor la masa, con cuidado de no hacerlo en los bordes.
Horneado
Colocamos el relleno sobre el hojaldre, dejando libres unos dos centímetros en los bordes. Pintamos con huevo batido esos bordes de hojaldre que quedan a la vista y horneamos durante 25 minutos, hasta que el hojaldre esté bien hecho y doradito.
Opción vegana
Esta trenza de hojaldre se puede convertir en una excelente versión vegana sustituyendo el requesón por tofu y pintando el hojaldre con aceite de oliva o margarina vegetal en lugar del huevo.
Hojaldre de espinacas a la crema con queso azul
Ingredientes
- 1 masa de hojaldre rectangular Buitoni
- 600 g de espinacas frescas
- Media cebolla
- 3 cucharadas de harina
- 500 ml de leche
- 1 nuez de mantequilla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
- Nuez moscada
- 1 huevo
Tiempo de preparación
20 minutos
Tiempo de horneado
25 minutos
Dificultad
Fácil
Cómo elaborar la receta de hojaldre de espinacas a la crema con queso azul
Cocinamos las espinacas
Cocinamos las espinacas frescas directamente en una sartén con un hilito de aceite. En apenas unos minutos, a fuego suave, habrán reducido su volumen. Salpimentamos y reservamos.
Preparamos una bechamel casera
Preparamos una bechamel pochando la cebolla picada muy fina en la mantequilla. Cuando se haya ablandado, incorporamos la harina y movemos un par de minutos, hasta que adquiera un bonito color dorado. Es importante cocinar la harina para que pierda el sabor a crudo antes de añadir, ya tibia, la leche. Cocinamos a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que haya espesado. En ese momento, ponemos a punto de sal, pimienta negra y nuez moscada, y mezclamos con las espinacas, integrando bien.
Rellenamos el hojaldre y al horno
Precalentamos el horno a 200 °C y, mientras toma temperatura, extendemos el hojaldre sobre la bandeja cubierta con el papel que lo acompaña. Pinchamos la masa con un tenedor, dejando libres los extremos, y ponemos encima el relleno, dejando un margen de unos dos centímetros. Añadimos el queso azul partido en dados irregulares y bien repartido entre las espinacas.
Separamos la clara y la yema de huevo y, con esta última, pintamos los bordes de hojaldre que quedan a la vista. Metemos en el horno y cocinamos durante 25 minutos.
Hojaldre relleno de lubina y espinacas
Ingredientes
- 1 masa de hojaldre rectangular Buitoni
- 2 lomos de lubina limpios, sin espinas
- 400 g de espinacas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
- 1 huevo
Tiempo de preparación
20 minutos
Tiempo de horneado
25 minutos
Dificultad
Media
Cómo preparar la receta de hojaldre relleno de lubina y espinacas
El sofrito de verduras
Ponemos una sartén a fuego suave con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sofreímos el ajo y la cebolla picados menudos durante 5 o 7 minutos, hasta que la cebolla se ablande y comience a transparentar.
Incorporamos las espinacas y seguimos cocinando hasta que se haya evaporado el jugo que hayan soltado. Salpimentamos y dejamos enfriar.
Rellenamos el hojaldre
Desenrollamos la masa de hojaldre sobre el mismo papel que la envuelve y colocamos en el centro los lomos de la lubina salados, bien limpios de piel y espinas, cada uno en un sentido, formando un rectángulo.
Cubrimos con una generosa capa de las verduras del sofrito bien escurridas y cerramos el hojaldre, juntando los dos laterales largos por encima de las espinacas y cerrando también los cortos.
Horneamos
Damos la vuelta al hojaldre y pincelamos con el huevo batido. Metemos en el horno, que ya debe estar precalentado a 200 °C, y horneamos durante 25 minutos, hasta que el hojaldre esté bien doradito.
Trucos y consejos para un hojaldre con espinacas de 10
Las espinacas, bien escurridas
Lo más importante a la hora de hacer un hojaldre con espinacas, ya sea relleno o en forma de tarta salada, es que estas se encuentren bien escurridas. Se trata de una verdura que suelta mucho jugo al cocinarse, de modo que debemos intentar que se evapore todo ese jugo. A veces es útil usar un escurridor antes de colocar el relleno sobre el hojaldre.
Horno caliente, masa y bandeja frías
Para que el hojaldre quede crujiente y suba allí donde queremos que suba, por ejemplo, los bordes de la tarta, debemos cocer la masa a 200 °C, e incluso precalentar el horno por encima de esa temperatura, para que al introducir el hojaldre nunca baje de los 200 °C. Sin embargo, la masa y la bandeja deben estar frías.
