Adiós bacon vegano: Bruselas cede ante la industria cárnica para prohibir 29 términos animales en alimentos vegetales

Las normas actuales permiten que los productos 'plant based' usen términos relacionados con la carne si el producto está etiquetado como "sin carne"

Beyond Burge
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
liliana-fuchs

Liliana Fuchs

Editor

Carne, pollo, chuleta, lomo, bacon... y así hasta 29 términos son los que forman la lista que la Comisión Europea ha propuesto prohibir en productos de origen vegetal. Se trata de una propuesta que forma parte de la revisión del Reglamento de la Organización Común de Mercados, y que reaviva el ya largo debate en la industria alimentaria sobre transparencia de etiquetado.

La iniciativa, que modificaría el Reglamento 1308/2013, se ha hecho pública tras las últimas presiones ejercidas en el Parlamento Europeo por los eurodiputados para impedir que las llamadas alternativas vegetales puedan hacer uso de nombres tradicionales de la industria cárnica.

Un vistazo a…
7 MITOS QUE TIENES QUE SABER DE LOS VEGETARIANOS Se me cae un mito

Hace apenas ocho meses que el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinaba que ningún país de la Unión podía prohibir a los alimentos elaborados con proteínas vegetales comercializarse con términos equivalentes a alimentos tradicionalmente cárnicos. Sin embargo, ahora Bruselas afirma que es necesario "proteger" dichos términos porque "tienen un significado cultural e histórico", y alude también a la necesidad de una mayor transparencia que permita a los consumidores tomar decisiones informadas que evitan confusiones, particularmente, en el contenido nutricional de los alimentos.

Este cambio de punto de vista ha sido recibido con asombro por parte de asociaciones como la Unión Vegetariana Europea, que considera la propuesta "inesperada" en un contexto en el que la agricultura europea se enfrenta a otros problemas que estiman más prioritarios. "Esta propuesta no tiene nada que ver con la protección de los consumidores y la transparencia", afirma Rafael Pinto, director de políticas de la EVU; "Restringir artificialmente el uso de los términos cárnicos sería un despilfarro de recursos públicos y una restricción indebida del espíritu empresarial y la innovación europeos".

El anexo de la propuesta de la Comisión especifica que los "productos cárnicos" son productos elaborados exclusivamente a partir de carne, y solo permite la adición de sustancias esenciales para el proceso de fabricación si estas sustancias no están destinadas a sustituir, total o parcialmente, a ningún componente de la propia carne.

Bacon

La lista de palabras a prohibir en alimentos vegetales incluye en total 29 términos: carne, ternera, cerdo, aves de corral, pollo, pavo, pato, ganso, cordero, cordero, ovino, cabra, muslo, lomo, solomillo, falda (flank), lomo, costillas, paleta, jarrete, chuleta, ala, pechuga, muslo, pechuga, chuletón, rabadilla y bacon.

Quedan excluidos, de momento, términos ya sometidos a debate como hamburguesa o salchicha, vinculados a carnes procesadas, aunque no se descarta que puedan también aparecer en un texto definitivo de la normativa.  Una iniciativa paralela impulsada por Céline Imart, eurodiputada francesa en el Parlamento, busca incluir estos y otros términos en una restricción más amplia; se espera que se vote a finales de este año.

Imagen | Beyond Meat

En DAP | Probamos el nuevo beicon vegano que presume de ser el más crujiente del mercado (y chisporrotea al cocinarlo)

En DAP | Las carnes 'plant based' no van a poder comercializarse en Francia como "filete", "beicon" o "salchicha"

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información