Este guiri pone a España contra las cuerdas: por qué no se puede cenar paella si nos comemos un croissant "a las 7 de la noche"

Paella para cenar: la eterna polémica que algunos le rebaten a este guiri afincado en Madrid

Fotojet 76
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joana-costa

Joana Costa

Editor

No hay guía de viaje que no mencione la paella. Pero lo que casi ninguna advierte es el horario en que, según los locales, es socialmente aceptable comerla. Y ahí empiezan los malentendidos. Para algunos, es arroz con cosas. Para otros, una religión servida al mediodía, y a poder ser, en domingo.

Un turista confundido ha planteado la duda en TikTok: "¿Por qué no puedo cenar paella?". El vídeo ha sido una invitación al caos. Respuestas indignadas, consejos culinarios, memes patrióticos y hasta recetas han saltado al ruedo virtual. El arroz se ha convertido, de nuevo, en símbolo nacional.

El rechazo generalizado a cenar paella no es solo gastronómico: tiene raíces culturales. El arroz, en teoría, llena mucho. Y cenar algo tan contundente a las 21:00 se considera un pecado mortal para el estómago. A menos que seas un guiri o estés en un chiringuito de playa.

Los más puristas alegan que una buena paella debe comerse recién hecha, en grupo, y con luz solar. El arroz no espera, ni se recalienta, ni acepta horarios nocturnos. Se sirve a las dos, se come a las tres y se comenta hasta las cinco.

En defensa de los turistas, cabe decir que la gastronomía española es traicionera. Si los churros se desayunan, pero también se meriendan. Y es súper fácil ver a gente tomarse un café con leche a las ocho de la tarde, ¿por qué no cenar arroz? La lógica no siempre encuentra respuestas en los recetarios tradicionales.

En algunas zonas costeras, se sirve paella de noche, pero para los para turistas. No se lo digas a un valenciano. Él te mirará con condescendencia y te explicará que eso es arroz con cosas, pero jamás paella. Y así, la polémica continúa.

En el caso de este guiri, @chrisinmadrid, pregunta directamente en Tik Tok por qué demonios no puede comer arroz o paella por la noche, mientras que ve a personas comerse un croissant a las "siete de la noche, ¡un croissant por la noche!", repite.

Entre las respuestas, siempre están los asertivos, como esta internauta que le trata de explicar: “Porque nuestra comida principal es sobre las 2 o las 3 de la tarde. Comer paella por la noche es muy pesada. Comer croissant a las 7 es más una merienda”, le detalla.

“Puedes comer lo que quieras, corazón, pero es un poco indigesto”, le dice Ana Mazuecos, que le recuerda que de grandes cenas están las sepulturas llenas, según reza el refrán.

Un vistazo a…
Cómo cocinar de forma segura

Para echarse una buena siesta

Y aún hay quien le enseña usos y costumbres, y le cuenta que la paella es un evento social con familia y amigos los fines de semana, unos eventos que no se suelen hacer por la noche en este formato y que además tienen como colofón final “una buena siesta luego”.

Otro le dice que es por el mismo motivo que los italianos no toman capuchino después del desayuno. “Tradiciones, normas no escritas”, destaca, y le corrige que en España nadie dice 7 de la noche, sino 7 de la tarde, cuanto “estamos merendando, no cenando”.

El vídeo ha sido una excusa perfecta para repasar prejuicios y costumbres. Desde los que comen pizza fría en el desayuno hasta quienes defienden la fideuà como cena ligera. La identidad culinaria es volátil, pero internet no perdona.

En definitiva, la pregunta era legítima. La respuesta, emocional. En España, la paella no solo se cocina: se defiende. Y si alguien la cena, que sea con discreción y sin subirlo a redes.

Foto | @chrisinmadrid/Instagram

En DAP | Más de media hora para abrir este envase típico en España: la hazaña de un americano frente a este clásico español

En DAP | Quería una galleta en 3D en forma de oso, pero su estrepitoso fracaso ha sido mucho más rentable: 30 millones de views más rentable

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información