La regla 3-3-3 para cocinar un salmón muy jugoso y lleno de sabor en muy pocos minutos

La clave está en los tres componentes del plato y el tiempo en el que hay que dedicar a cada uno

Salmon Filetes
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
liliana-fuchs

Liliana Fuchs

Editor

Los lomos de salmón son un formato muy cómodo para cocinar fácilmente este saludable pescado azul en pocos minutos. Solo tiene dos problemas: que se nos quede reseco o aburrido y soso. Evitar ambas cosas es fácil con la regla 3-3-3, tan sencilla de recordar como de poner en práctica. Solo se necesita una buena sartén, mejor si es de hierro o tipo skillet.

El objetivo de este método es cocinar en pocos minutos un plato completo donde el lomo de salmón es el protagonista principal, dejándolo en su punto perfecto, bien jugoso por dentro, y con un acompañamiento que hará las veces de salsa y guarnición. Consta de tres partes elementales, salmón, verduras y líquido, pero lo importante es que cada paso debe durar tres minutos. Así de fácil.

Un vistazo a…
Receta: Marmitako de Salmón de Noruega

Por ejemplo, para cocinar un sencillo salmón con tomates cherry en salsa cremosa:

  • Tres minutos para dorar bien el salmón por cada lado.
  • Tres minutos para hacer un sofrito de cebolla y ajo muy picados.
  • Tres minutos para saltear los tomates cherry.
  • Tres minutos para reducir nata líquida y/o vino blanco/caldo.
  • Tres minutos para cocinar a fuego lento el salmón con la salsa.

El salmón hay que retirarlo de la sartén tras el primer paso, dejándolo siempre con la piel hacia arriba si la tiene, hasta volver a incorporar al final. Al paso de las verduras le puedes añadir o quitar lo que te apetezca, omitiendo por ejemplo el sofrito de cebolla o añadiendo cualquier verdura de cocción rápida, cortada fina: pimiento rojo en tiras, zanahoria y calabacín en bastones, champiñones u otras setas troceadas, floretes de brócoli, repollo, etc.

La salsa puede ser cremosa, con nata y/o un poco de mantequilla, y puedes añadirle queso rallado, o puede ser más ligera con solo vino blanco, zumo de limón y caldo. Lo importante es que primero reduzca a fuego fuerte para bajar la temperatura en el paso final, cuando se devuelve el salmón a la sartén, terminando la cocción en tres minutos más para que quede muy jugoso, sin pasarse.

Imagen | Freepik/lifeforstock

En DAP | Recetas de salmón fresco

En DAP | Cómo cocinar salmón salvaje fácilmente en casa para que siempre te quede perfecto

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información