
Hoy en día todos buscamos recetas que nos resulten atractivas pero cuya preparación sea lo más fácil posible. Con las obleas Buitoni estas dos premisas están garantizadas, gracias a su gran versatilidad y resistencia. Además, son fáciles de doblar y cerrar, no se rompen ni se pegan, con lo que solo nos queda preparar un relleno delicioso para poder degustar una cena casera al gusto de todos.
Si hay un ingrediente que se usa habitualmente para rellenar empanadillas es el atún en aceite (o en escabeche), por eso os proponemos tres versiones de este clásico infalible con las que conseguiréis unas empanadillas originales, divertidas, fáciles, rápidas y deliciosas.
Además, para poder aligerar el resultado final, os proponemos hornearlas en lugar de freírlas, de este modo evitaremos usar una gran cantidad de aceite para cocerlas, con lo que el resultado será mucho más ligero y saludable.
Método infalible para rellenar tus empanadillas
Receta de empanadillas de atún con cebolla caramelizada y nueces
Ingredientes
- 1 paquete de obleas pequeñas Buitoni
- 1 huevo batido para pincelar
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1 lata de atún (en aceite o en escabeche)
- 150 g de nueces peladas
Tiempo de preparación
20 minutos
Tiempo de horneado
15 minutos
Dificultad de la receta
Fácil
Cómo hacer empanadillas de atún con cebolla caramelizada y nueces
Preparamos el relleno
Pelamos la cebolla y la cortamos en gajos finos. Calentamos aceite en una sartén y, cuando esté caliente, pochamos en él la cebolla, a fuego bajo, dejando que se vaya caramelizando poco a poco.
Ponemos las nueces sobre una tabla y, con la ayuda de un cuchillo, las troceamos toscamente. Escurrimos el atún, lo ponemos en un bol grande y lo desmigamos con un tenedor. Añadimos al bol la cebolla escurrida y las nueces. Removemos y salamos.
Rellenamos las obleas
Una vez que tenemos el relleno listo, extendemos las obleas sobre una superficie limpia y depositamos sobre cada una cucharadita de relleno. No hay que poner demasiado, así podremos formar cada empanadilla fácilmente.
Cerramos, sellamos con un tenedor y las vamos depositando sobre una bandeja forrada con papel de horno. Mientras repetimos la operación con el resto de empanadillas vamos precalentando el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Últimos toques y horneado
Batimos un huevo y, con ayuda de un pincel de silicona, pintamos la superficie de cada empanadilla. También las pinchamos con un tenedor. No es necesario pintarla por los dos lados, ni tampoco hay que darles la vuelta a las empanadillas en el horno a media cocción. El otro lado se hará perfectamente, aunque la parte brillante y más vistosa será una de ellas.
Metemos en el horno hasta que la superficie de las empanadillas esté dorada, unos 15 minutos. Retiramos del horno y servimos calientes o frías.
Receta de empanadillas de atún, huevo duro, aceitunas rellenas y sofrito de tomate
Ingredientes
- 1 paquete de obleas pequeñas Buitoni
- 1 huevo batido para pincelar
- 1 lata grande de atún (en aceite o escabeche)
- 2 huevos
- 1 bote de aceitunas rellenas
- 5 cucharadas de tomate sofrito
Tiempo de preparación
15 minutos
Tiempo de horneado
15 minutos
Dificultad de la receta
Fácil
Cómo hacer empanadillas de atún, huevo duro, aceitunas rellenas y sofrito de tomate
Preparamos el relleno
Ponemos agua a hervir en un cazo y, cuando el agua haya llegado a ebullición, sumergimos los huevos, con cuidado de que no se rompan, durante 10 minutos. Pasado este tiempo, los sacamos y los pasamos por agua fría para que no sigan cociéndose.
Escurrimos las aceitunas y las picamos toscamente con un cuchillo. Cuando los huevos estén fríos, los pelamos y picamos. Escurrimos el atún, lo colocamos en un bol grande y lo desmigamos con un tenedor. Añadimos al bol las aceitunas, los huevos y el sofrito de tomate. Removemos.
Rellenamos las obleas
Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y, mientras se calienta, vamos rellenando las empanadillas. Ponemos una cucharada de relleno sobre cada oblea, ya que más cantidad haría que cerrarlas fuera complicado y podría salirse durante la cocción.
Las cerramos bien con ayuda de un tenedor y las ponemos en la bandeja de horno, sobre papel sulfurizado.
Pintamos con huevo batido
Para darles un bonito acabado brillante, pintamos la cara superior de cada empanadilla con un poco de huevo batido. Pinchamos también con un tenedor para que salga el vapor durante la cocción.
Horneamos
Metemos en el horno hasta que la superficie de las empanadillas esté dorada, unos 15 minutos. Retiramos del horno y servimos calientes o frías.
Empanadillas de espinacas hervidas, pasas, atún desmigado y queso ricotta
Ingredientes
- 1 paquete de obleas pequeñas Buitoni
- 1 huevo batido para pincelar
- 1 lata grande de atún (en aceite o escabeche)
- 200 g de espinacas congeladas
- 80 g de pasas
- 100 g de queso ricotta
Tiempo de preparación
20 minutos
Tiempo de horneado
15 minutos
Dificultad de la receta
Fácil
Cómo hacer empanadillas de espinacas hervidas, pasas, atún desmigado y queso ricotta
Preparamos el relleno
Ponemos agua al fuego en un cazo y hervimos las espinacas. Mientras, escurrimos el atún, lo ponemos en un bol grande y lo desmigamos con un tenedor. Añadimos el queso ricotta y lo mezclamos con un tenedor.
Cuando estén listas las espinacas, las escurrimos para que no haya exceso de líquido y las incorporamos a la mezcla junto con las pasas, removiendo bien todo.
Rellenamos las obleas
Una vez que tenemos el relleno listo, extendemos las obleas sobre una superficie limpia y depositamos sobre cada una cucharadita de relleno. No hay que poner demasiado porque si no al cerrar se nos puede romper.
Cerramos las empanadillas y marcamos los bordes con un tenedor. Las colocamos sobre una bandeja forrada con papel de horno ligeramente separadas entre sí. Mientras repetimos la operación con el resto de empanadillas, vamos precalentando el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Acabado y horneado
Con un poco de huevo batido y una brocha de cocina, vamos pintando la superficie de cada empanadilla y hacemos unos pequeños agujeros con un tenedor para que salga el vapor.
Metemos en el horno hasta que la superficie de las empanadillas esté dorada, unos 15 minutos. Retiramos del horno y servimos calientes o frías.
Trucos y consejos para cocinar la empanadilla perfecta
Para que el resultado sea el mejor, es indispensable que para preparar estas empanadillas utilicemos ingredientes de primera calidad. El resultado final lo agradece. El tomate frito puede ser casero, pero si no tienes tiempo de hacerlo, escoge una variedad bien sabrosa.
Si no vas a hornear las empanadillas justo después de prepararlas, lo mejor es que prepares el relleno y lo conserves en la nevera hasta que las vayas a cocinar. De este modo, evitas que la masa se humedezca demasiado, lo que impediría un resultado crujiente y homogéneo.
Una ventaja de hornear las empanadillas en lugar de freírlas, es que las primeras pueden recalentarse sin problema, aunque en realidad incluso frías están buenas.
Otras recetas de empanadillas
Empanadillas con carne
El aroma que desprenden unas empanadillas rellenas de carne picada y berenjenas asadas en el horno es excusa más que suficiente para lanzarte a hacerlas. Solo tienes que asar las berenjenas, pelarlas y desmenuzarlas. Prepara un sofrito con cebolla, ajos y tomate, añade la carne picada y la berenjena y sazona al gusto.
Empanadillas con pescado
Introducir pescado en nuestros rellenos ayuda a que los que son menos amigos de comerlo lo hagan sin problema. Tan solo tienes que rebozar un pescado blanco como, por ejemplo, merluza, desmenuzarlo una vez cocinado, añadir queso rallado al gusto y unas cucharadas de salsa de tomate para que el relleno quede homogéneo. Sazona al gusto y rellena las obleas Buitoni. ¡Éxito asegurado!
Empanadillas de verduras al curry
Corta a cuadraditos un poco de calabacín, pimiento rojo y verde, zanahoria, cebolla, puerro, tomate y prueba a sofreírlos en aceite hasta que estén bien hechos. Espolvorea con curry y deja enfriar antes de rellenar las obleas Buitoni como hemos visto en las recetas.
Con qué acompañaríamos las empanadillas
Ensalada verde de hojas variadas
Mezcla diferentes variedades de lechuga con brotes de espinacas, canónigos, berro y rúcula. Lávalas y escúrrelas muy bien —si tienes una centrifugadora de alimentos mejor, de esta forma quedarán muy crujientes—. Prepara un aliño con aceite, zumo de limón, sal y pimienta e incorpóralo justo antes de servirla, para que no se ablanden los vegetales.
Puré de patata
Se trata de un acompañamiento del agrado de todos y que podemos tener listo fácilmente. Solo tendremos que hervir patatas sin piel, escurrirlas y machacarlas con un tenedor. Agregamos nata, mantequilla a temperatura ambiente, sal y pimienta, removemos bien y servimos.
Arroz blanco hervido
Calentamos un poco de aceite en una cazuela y echamos el arroz, le damos unas vueltas para que se tueste ligeramente y añadimos agua, aproximadamente dos veces y media la medida del arroz. Dejamos hervir y cuando esté casi hecho, tapamos y dejamos reposar para que se absorba el agua. Si te apetece, puedes añadirle unos guisantes hervido, tortilla a la francesa, taquitos de queso, etc.
Imágenes | iStock.com/bhofack2, iStock.com/S847, iStock.com/Jupitersounds, iStock.com/Manuel-F-O, iStock.com/kemirada, iStock.com/Siims, iStock.com/JokoPrasetyo
