Jajangmyeon, receta fácil de los exquisito fideos coreanos con salsa de judía negra

Jajangmyeon, receta fácil de los exquisito fideos coreanos con salsa de judía negra
Facebook Twitter Flipboard E-mail
beatriz-orviz

Bea Orviz

Editor
1 votos

Jjajangmyeon es uno de los platos más conocidos de la cocina coreana, pero en realidad viene de la cocina chino-coreana. Nació en la ciudad coreana de Incheon, cuando se abrió el puerto y empezaron a llegar comunidades chinas. En el barrio chino de esa ciudad empezaron a abrir restaurantes, y entre tanto movimiento de trabajadores que buscaban algo rápido y barato para comer, apareció este plato.

Era práctico: fideos con una salsa densa hecha con pasta de judía negra, carne de cerdo y verduras y poco más. Llenaba, era fácil de hacer en grandes cantidades y se volvió muy popular. Con los años, se convirtió en un clásico de la comida casera y a domicilio. Tanto, que en Incheon tienen hasta un museo del jjajangmyeon para contar su historia.

También es típico comer jjajangmyeon el 14 de abril, el famoso Black Day o Día negro, el aniversario no oficial para solteros. Es un plato muy habitual en el día a día y también se come en ocasiones especiales, como cuando te mudas a una casa nueva (algo así como un plato de buena suerte) o para celebrar cosas pequeñas sin complicarte mucho.

Un vistazo a…
La MEJOR SALSA CARBONARA la receta definitiva

Los ingredientes y qué tener en cuenta

Lo ideal es usar fideos coreanos de trigo para jjajangmyeon. Si el supermercado asiático al que vas tiene una sección coreana bien surtida, es posible que los encuentres ahí. Si no, puedes usar fideos udon o algún fideo de trigo ancho, que tenga buena textura. Lo importante es no pasarse al otro bando: nada de vermicelli, fideos de arroz ni soba, porque no combinan bien con esta salsa tan densa. En la cocina asiática, cada fideo tiene su plato, y este necesita cuerpo para que la salsa se agarre bien.

El ingrediente principal para la salsa es la pasta de judía negra fermentada, que en coreano se llama chunjang. Puedes encontrarla en supermercados asiáticos, en la sección coreana. También puedes usar pasta de judía negra china, que es prácticamente lo mismo y mucho más fácil de encontrar.

Para una versión con un toque picante sin cargarte el alma coreana del plato, puedes añadir un poco de gochujang, la pasta de chile coreano fermentado. Si no tienes mu (rábano coreano), puedes usar daikon o incluso rábano blanco común.

Ingredientes

Para 2 personas
  • Fideos noodles de trigo 160 g
  • Panceta 150 g
  • Rábanos mu, diakon o el común. 100 g
  • Calabacín 90 g
  • Patata 100 g
  • Cebolla 120 g
  • Aceite de girasol 15 ml
  • Agua 150 ml
  • Pasta de soja negra o Chunjang 45 g
  • Fécula de patata o maicena 3 g
  • Pepino 30 g

Cómo hacer Jajangmyeon

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 30 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 20 m

Empieza cortando todas las verduras y la panceta en cubos pequeños: patata, rábano, calabacín y cebolla. Reserva.

En una sartén grande o wok, calienta el aceite y fríe la chunjang unos minutos, removiendo para que no se queme. Esto ayuda a quitarle el sabor amargo. Una vez lista, retírala y reserva, dejando el aceite en la sartén. En ese mismo aceite, añade la panceta. Si suelta mucha grasa, puedes quitar un poco antes de seguir. Cuando esté dorada, incorpora todas las verduras y saltéalas unos minutos hasta que empiecen a ablandarse.

Añade la chunjang de nuevo a la sartén, mezcla bien y vierte el agua. Deja que todo hierva suavemente hasta que la patata esté hecha.

Mientras tanto, cocina los fideos en una olla aparte según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y enjuágalos ligeramente con agua fría para que no se pasen.

Cuando las verduras estén blandas, añade la mezcla de fécula de patata y agua para espesar la salsa. Remueve y cocina un par de minutos hasta que tenga una textura densa.

El jjajangmyeon se sirve con los fideos en un bol y la salsa caliente por encima. Encima se le suele poner un poco de pepino crudo cortado en bastones finos, que le da frescor y algo de textura.

La costumbre es mezclarlo todo justo antes de comer, para que la salsa empape bien los fideos. Si lo vas a servir en casa, lo ideal es hacerlo todo al momento, porque pierde bastante si se deja reposar.

Pasos Jajangmyeon
1 votos

Con qué acompañar el jajangmyeon

Aunque es un plato bastante completo por sí solo, en Corea se suele acompañar con encurtidos, sobre todo danmuji, ese rábano amarillo crujiente que ayuda a cortar la intensidad de la salsa.

Y si estás compartiendo comida con alguien, lo típico es combinarlo con un jjamppong, que es una sopa picante de marisco con fideos. En muchos restaurantes chino-coreanos se pide uno de cada y se comparte. Incluso hay un plato llamado jjajjappong, que es mitad jjajangmyeon, mitad jjamppong, para los que no quieren elegir.

Otro acompañamiento muy típico es el tangsuyuk, cerdo frito con salsa agridulce. Puedes preparar también la versión china de cerdo agridulce al estilo Zheijiang. Si no tienes nada de eso a mano, con un poco de kimchi fresco siempre funciona.

En DAP | Bibimbap
En DAP | Bulgogi

Inicio