La gala de los premios The World´s 50 Best Restaurants ha vuelvo a poner a Lima en lo alto del olimpo gastronómico coronando a Maido como el mejor restaurante del mundo. La ceremonia, celebrada la noche del jueves en Turín (Italia), ha terminado por confirmar la escalada del local del chef Mitsuharu Tusumura, que en 2017 entró coronándose como el mejor de los 50 Best de Latinoamérica y ocupando el puesto octavo en la versión mundial del ranking. Tras rondar siempre el top 10, finalmente ha ascendido al primer puesto después de quedar quinto en 2024.
Mientras el listado parece confirmar su amor por la cocina peruana, España vuelve a irse de la gala con mal sabor de boca con Asador Etxebarri otra vez rozando el éxito al repetir en segunda posición. El restaurante de Bittor Arginzoniz no se va con las manos vacías, pues Mohamed Benabdallah, conocido como Moha, ha logrado el premio al mejor sumiller. Más agridulce es el premio como el mejor de Europa, pues es la primera vez desde 2019 que un restaurante que se lleva tal galardón no consigue también triunfar a nivel absoluto.
Escala desde el séptimo puesto de 2024 a tercera posición el mexicano Quintonil de Jorge Vallejo, dejando al DiverXO de Dabiz Muñoz también repitiendo puesto, en cuarto lugar. Para encontrar al siguiente nombre español hay que bajar ya al número 24, posición que ocupa Aitor Arregi con Elkano (Getaria). Enigma (Barcelona), de Albert Adrià es el último nombre español del listado, que entra en el ranking escalando al puesto 34 desde el 59 de la edición anterior. Quique Dacosta desaparece al caer al puesto 65.

Así, nuestro país se va de la gala con cuatro nombres en esta edición de los 50 Best, tras la salida de Disfrutar (Barcelona) por haber sido el vencedor en 2024. Recordemos que los restaurantes que consiguen el título de mejor del mundo no pueden repetir, formando parte de lo que la organización llama Best of the Best, una suerte de club de privilegiados donde ya están elBulli y El Celler de Can Roca.
El chef Mitsuharu Tusumura, conocido como Micha, forma parte de la tercera generación de emigrantes japoneses establecidos en Perú, y se considera el principal representante de la cocina nikkei , la cual defiende como una evolución más del recetario peruano, y no solo una mera fusión de Perú con Japón. Para Tusumura, la cocina peruana no se podría entender sin su base criolla y lo permeable que ha sido durante toda su historia a las influencias migratorias externas, no solo niponas.
Ranking completo del The World's 50 Best 2025
- Maido, Peru
- Asador Etxebarri, Spain
- Quintonil, Mexico
- Diverxo, Spain
- Alchemist, Denmark
- Gaggan, Thailand
- Sézanne, Japan
- Table by Bruno Verjus, France
- Kjolle, Peru
- Don Julio, Argentina
- Wing, Hong Kong
- Atomix, United States
- Potong, Thailand
- Pléntitude, France
- Ikoyi, United Kingdom
- Lido 84, Italy
- Sorn, Thailand
- Reale, Italy
- The Chairman, Hong Kong
- Atelier Moessmer Norbert Niederkofler, Italy
- Narisawa, Japan
- Sühring, Thailand
- Boragó, Chile
- Elkano, Spain
- Odette, Singapore
- Mérito, Peru
- Trèsind Studio, United Arab Emirates
- Lasai, Brazil
- Mingles, South Korea
- Le Du, Thailand
- Le Calandre, Italy
- Piazza Duomo, Italy
- Steirereck, Austria
- Enigma, Spain
- Nusara, Thailand
- Florilège, Japan
- Orfali Bros, United Arab Emirates
- Frantzén, Sweden
- Mayta, Peru
- Septime, France
- Kadeau, Denmark
- Belcanto, Portugal
- Uliassi, Italy
- La Cime, Japan
- Arpège, France
- Rosetta, Mexico
- Vyn, Sweden
- Celele, Colombia
- Kol, United Kingdom
- Restaurant Jan, Germany
En DAP | Michelin vs. Repsol: en qué se diferencian las estrellas y los soles