En Galicia, los paisajes naturales no se limitan a playas, montañas o pueblos marineros. También aparecen jardines que, a veces, pasan desapercibidos para el gran público como el Jardín Botánico de Lourizán en Pontevedra, con más de 850 especies catalogadas, o el Pazo de Oca en A Estrada, conocido como el "Versalles gallego" por sus estanques y camelias centenarias.
Sin embargo, en la Ría de Arousa, donde las playas de arena blanca y los pueblos pesqueros son protagonistas, también se esconde un tesoro vegetal menos conocido pero igualmente fascinante: A Casa das Camelias, en Boiro.
A Casa das Camelias se encuentra en plena Ría de Arousa, pero en la parte coruñesa, concretamente en el municipio de Boiro, donde espera esta inmensa finca de aproximadamente 12.000 metros cuadrados que no es solo un potentísimo jardín botánico.
También alberga una casa anterior a 1785, un molino de río, un hórreo y un crucero, elementos que reflejan la arquitectura tradicional gallega. Ana Calo, su propietaria, es una apasionada de la botánica y desde el año 1995 ha ido transformando la antigua huerta familiar en un jardín que acoge más de 1.500 variedades de plantas provenientes de los cinco continentes.
El jardín destaca especialmente por su colección de camelias, la flor emblemática de Galicia. Se pueden admirar más de 1.000 ejemplares, de los cuales 500 son variedades distintas. Además, el espacio cuenta con un laberinto de camelias, una zona de plantas acuáticas y áreas donde los visitantes, especialmente los niños, pueden interactuar con peces, tortugas y aves.
Las visitas a A Casa das Camelias se realizan mediante cita previa, tanto en verano como en invierno. En los meses de julio y agosto, se ofrecen dos turnos diarios, a las 17:00 y a las 19:00 horas.

El resto del año, las visitas suelen comenzar a las 16:00 horas. La entrada tiene un coste de cinco euros por persona, siendo gratuita para menores de 12 años acompañados (máximo dos por adulto) y también ofrecen tarifas reducidas para grupos de más de 20 personas.
Para concertar una visita, se puede contactar a través del correo electrónico acasadascamelias@gmail.com o llamando al número 670 014 638. El jardín es accesible para personas con movilidad reducida, lo que permite que todos los visitantes puedan disfrutar de este espacio único.

A Casa das Camelias no solo ofrece una experiencia botánica, sino también una inmersión en la cultura y la historia gallega. El molino de río, por ejemplo, puede ponerse en funcionamiento durante la visita, mostrando cómo se aprovechaba la fuerza del agua para moler grano. Imprescindible es también el hórreo, de más de ocho metros de largo, servía para secar y almacenar maíz, habas y otros cereales, protegiéndolos de la humedad y los roedores y que se puede descubrir en la visita a este templo de las flores que muchos desconocen.
Imágenes | Turismo de Boiro / A Casa das Camelias