Este restaurante de Zahora, Cádiz, es el descubrimiento del verano: una cocina de calidad, sin florituras innecesarias

La Karraka, de Alejandro Romero, comienza su tercer verano en el pago barbateño de Zahora con protagonismo del producto de cercanía

La Karraka Zahora Entrada
Facebook Twitter Flipboard E-mail
salva-moreno

Salva Moreno

Colaborador
salva-moreno

Salva Moreno

Colaborador

Periodista con 25 años de experiencia en distintos sectores, actualmente centrado en temas de gastronomía de la provincia de Cádiz y Andalucía.

52 publicaciones de Salva Moreno

Pasa mucho en esta zona, y es que cuando se visita la costa de la provincia de Cádiz por vacaciones, marca para siempre. Tanto, que al hacerte mayor decides instalarte en alguno de sus pueblos. Ese fue el caso de Alejandro Romero, de Sevilla. Solía pasar tiempo con su familia en Los Caños de Meca y Zahora, ambos núcleos dentro del término municipal de Barbate. Atraído por el innegable encanto de la zona y la calidad de vida, hace ya años que decidió desarrollar su carrera profesional aquí. Tras pasar por distintas escuelas de hostelería, Alejandro comenzó a ganar experiencia en ciudades como Londres, Marsella o Barcelona. Aunque su primer restaurante lo montó en Los Caños. En 2023, La Karraka ancló en el Carril del Pozo de Zahora.

La Karraka Zahora Alejandro Alejandro, a la derecha, con Diego. Foto: Salva Moreno

Antes, el cocinero sevillano estuvo en El Palomar de la Breña. Después, junto a una socia, dirigió el restaurante Los Castillejos, en Los Caños. Fueron 15 años, pero Alejandro estaba decidido a caminar por su cuenta. Fue interesándose por locales en la zona, y finalmente optó por el que hasta entonces había sido una heladería. La cocina se la trajo de Los Castillejos, y en 2023 comenzó la historia de La Karraka.

La Karraka Zahora Interior Terraza de La Karraka. Foto: Salva Moreno

Alejandro se muestra orgulloso de la decoración, que lleva su firma, aunque contó con la ayuda de un amigo. Transformar la anterior heladería en un restaurante no fue tarea fácil, pero el resultado mereció la pena. Para el nombre, el propietario eligió el de una embarcación, pero tomándose la licencia artística de usar la 'k' en lugar de la 'c'. Por eso hay detalles marineros, especialmente en la sala interior, donde llama la atención una lámpara elaborada con raíces de acebuche y la figura de un particular dragón en vuelo.

Un vistazo a…
Consejos para viajar seguro este verano

Espacios de La Karraka

La sala interior dispone de una ventana con su barra. A la entrada de La Karraka hay una terraza cubierta, donde da sombra una morera, sembrada junto a una dama de noche y más plantas. Eso ayuda a realzar el ambiente natural y relajado que incita a sentarse y disfrutar de la comida.

La Karraka Zahora Pate Atun Paté de atún. Foto: Salva Moreno

¿Qué podemos probar allí? «Trabajamos mucho el pescado de roca, el atún rojo, la carne de retinto, con algunas elaboraciones más sofisticadas», comenta Alejandro. Como ejemplos, menciona la ensalada de algas y ortiguillas, el atún rojo de almadraba macerado en trufa y tuétano de vaca retinta, los crudos y algún plato cocinado de atún.

Pero hay mucho más en una carta muy atractiva. Alejandro avisa que juega mucho con las sugerencias, así que siempre es conveniente preguntar al camarero. Cada día puede tener media docena de estos fuera de carta, en los que el cocinero de La Karraka aprovecha para dejar trabajar a su imaginación y buscar platos que sorprendan. Para ello se vale de un producto de gran calidad.

La Karraka Zahora Pulpo El rejo de pulpo. Foto: Salva Moreno

Los del mar tienen un sitio predominante. El rejo de pulpo asado y frito acompañado de pico de gallo, mayonesa de chipotle y torta de maíz azul, es una de sus especialidades. Llama la atención la textura del pulpo, pero todo el conjunto configura un plato que conviene probar. Al igual que los borriquetes y otros pescados locales. Hay muy buena mano con el pescado en La Karraka.

La Karraka Zahora Borriquete Suprema Suprema de borriquete. Foto: Salva Moreno

Si les gusta las carnes, en La Karraka sirven de la misma calidad que el pescado. El solomillo de retinta, presa ibérica de bellota o el lingote de rabo de toro a baja temperatura con queso Idiazábal, son algunas de sus propuestas. Los arroces son otra de sus especialidades, con una carta que se cierra con varios postres como la tarta templada de queso de cabra o el hojaldre de pera de crema inglesa.

La Karraka abre todos los días, excepto el martes. Su temporada se extiende hasta el mes de octubre. Si pasan algunos días por Zahora y quieren probar una cocina de calidad, sin florituras innecesarias, con calidad y un servicio cercano y atento, no duden en darle una oportunidad a este acogedor espacio.

La Karraka

  • Dónde:  Carril del Pozo, 11159. Barbate, Cádiz
  • Precio medio: 40 euros.
  • Reservas: 856 38 54 80
  • Horario: Cierra martes

En DAP | Las almadrabas ya están aquí: los mejores 23 bares y restaurantes de Cádiz para disfrutar del atún rojo

En DAP | Dónde comer en Cádiz

Inicio