La típica cocina alargada de piso de ciudad tiene los días contados: así la transformó una experta con una simple reforma

Una cristalera a medida y una distribución paralela: el cambio que logró ampliar la cocina sin perder ni un metro

Fotojet 65
Facebook Twitter Flipboard E-mail
joana-costa

Joana Costa

Editor

Luz natural y paredes enteras de azulejos no suelen llevarse bien. En muchas casas, especialmente las antiguas, las cocinas se diseñaron como pasillos funcionales sin intención alguna de resultar agradables. El resultado: pasillos con grifos y encimera en el que no se cabe ni para desayunar.

Convertir ese tubo culinario en algo funcional y bonito suena a milagro, pero no lo es. La interiorista Majo Flores ha demostrado que no hace falta tirar la casa por la ventana (ni toda la pared) para lograrlo. Basta con tener una idea clara y medir con precisión.

La clave estuvo en una pared. O mejor dicho, en su desaparición. Al eliminarla y colocar una cristalera a medida, la cocina y el salón empezaron a hablarse. Lo que antes era una barrera opaca se convirtió en una frontera de luz.

La nueva distribución de mobiliario en paralelo perfecto permite ganar almacenamiento y sensación de anchura. Al tener dos frentes opuestos, el flujo se vuelve más natural, más habitable, menos “cueva”.

Los armarios bajos y sin tiradores refuerzan la amplitud visual. Y los colores neutros hacen el resto, diluyendo los límites y permitiendo que la luz se refleje sin obstáculos.

Es un buen ejemplo de cómo una intervención leve pero inteligente puede cambiarlo todo. Porque no es lo mismo cocinar entre paredes que en un espacio que respira.

La cristalera no solo suma luz: crea una división sutil que respeta la continuidad visual. Así, cocina y salón siguen siendo estancias distintas, pero no enemigas.

Captura De Pantalla 2025 06 17 A Las 21 39 59

Según cuenta la protagonista, y paradójicamente, esta reforma le ha permitido, además mejorar la capacidad de almacenamiento de la cocina, y ganarle unos metros de amplitud.

Asimismo, una pequeña barra instalada al final de la cristalera, permite tener un lugar en el que comer sin trasladarse al salón.

@majofloresinteriorismo

¡Transformación total en esta cocina! ✨ Seguro que te suena este tipo de cocina, muy habitual en muchos hogares, de planta alargada, con muebles a un lado y una galería al fondo. ¿Quieres ver su cambio? Pues te lo mostramos con todo detalle en este vídeo 😊

♬ sonido original - Majo Flores Interiorismo

En definitiva: la cocina alargada ya no tiene por qué ser una condena estética de los pisos de ciudad que se replican por todos lados. Basta con reformarla como lo haría una persona sensata: con estrategia y algo de vidrio.Foto | @Majofloresinteriorismo/Tik Tok

En DAP | Cuando la ventana arruina la casa: errores comunes que los expertos ya no pasan por alto

En DAP | La cocina de Georgina Rodríguez: tortilla española bajo el mármol (y cocinada con gafas de sol)

Inicio