Hay productos que parecen haberse quedado al margen de la batalla comercial contra la suciedad, pero que hacen una diferencia notable en cualquier hogar. El percarbonato sódico es uno de esos secretos que muchos desconocen, pero que cada día gana adeptos por su eficacia y su carácter menos invasivo.
Mientras la lejía sigue dominando en estanterías y anuncios, este compuesto ofrece una alternativa menos agresiva para tejidos y superficies. Se presenta en forma de polvo blanco y, al mezclarse con agua, libera oxígeno activo, lo que garantiza una limpieza profunda sin olores intensos ni daños en la ropa.
Índice de Contenidos (5)
Qué es el percarbonato sódico
A pesar de su popularidad creciente, sigue habiendo una gran confusión alrededor del percarbonato sódico. Se trata de un compuesto químico en forma de polvo blanco que, al entrar en contacto con el agua, libera oxígeno activo y actúa como un potente limpiador y desinfectante natural.
A diferencia de otros productos, no contiene cloro ni amoníaco, por lo que es menos irritante para la piel y más respetuoso con el medio ambiente. Su origen mineral y su acción basada en la liberación de oxígeno hacen que sea perfecto para eliminar manchas difíciles, desinfectar superficies e incluso blanquear tejidos, ganando cada vez más adeptos tanto en hogares como en entornos profesionales.
Diferencia entre bicarbonato sódico y percarbonato sódico
A pesar de que a menudo se utilizan de manera similar, el bicarbonato sódico y el percarbonato sódico son productos con características y usos bien diferenciados.
El bicarbonato destaca por su capacidad para neutralizar olores (por ejemplo, los de la nevera) y actuar como abrasivo suave, mientras que el percarbonato aporta un potente efecto desinfectante y blanqueador, especialmente eficaz para tratar manchas difíciles y devolver a las superficies y tejidos su brillo original.
Para qué se usa
El percarbonato sódico se utiliza para una gran variedad de tareas de limpieza tanto en el hogar como en entornos profesionales. Gracias a su acción blanqueadora y desinfectante, es perfecto para eliminar manchas difíciles en la ropa, desincrustar superficies, limpiar juntas de azulejos, higienizar baños y cocinas o acabar con olores desagradables en textiles y tejidos.
Al liberar oxígeno activo al entrar en contacto con el agua, garantiza una limpieza eficaz y respetuosa con diferentes materiales, sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos.

Cómo se usa el percarbonato sódico en la ropa
Uno de los usos más comunes del percarbonato sódico es en la lavandería. Añadirlo al tambor junto al detergente aumenta su efectividad contra manchas difíciles en tejidos claros. Al reaccionar con el agua, garantiza que la ropa recupere su brillo original sin necesidad de químicos abrasivos.
Cómo se usa el percarbonato sódico para la limpieza
También funciona como un aliado para la limpieza de superficies. Disuelto en agua caliente, actúa sobre azulejos, sanitarios y baldosas para eliminar la suciedad acumulada e impedir la proliferación de bacterias. Su acción prolongada y menos corrosiva que otros productos lo convierten en una opción ideal para la limpieza frecuente.
La gran ventaja de este compuesto es que no aporta olores artificiales al ambiente ni irrita la piel al contacto. Por ello, está especialmente recomendado para hogares donde viven personas con alergias o sensibilidades químicas. Se trata de un producto tan eficaz como respetuoso y seguro.
Su origen mineral y su acción basada en oxígeno activo hacen que el percarbonato sódico sea una alternativa sostenible para la limpieza diaria. No solo garantiza resultados visibles, sino que evita que otros productos químicos más agresivos terminen en el desagüe y afecten al ecosistema.
Por todas estas razones, este compuesto empieza a convertirse en un básico en hogares donde la limpieza eficaz y responsable no es una contradicción, sino una necesidad. Ahora que la tendencia en productos de limpieza es ir hacia lo natural, el percarbonato sódico se alza como una opción inteligente para mantener un hogar impecable.
Foto | Polina Tankilevitch y Cottonbro Studio/Pexels
En DAP | Bicarbonato en la lavadora
En DAP | Cómo limpiar la lavadora a fondo