Hay esperanza contra la gentrificación de Santiago de Compostela. Y este diminuto café, que cierra en fin de semana, lo demuestra

Eiquí es un agujero cálido y luminoso, en los días de lluvia. Y acogedor. Con poco, consigue mucho.

Pxl 20250625 073727693
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
anna-mayer

Anna Mayer

Colaboradora
anna-mayer

Anna Mayer

Colaboradora

El barrio de San Pedro de Santiago de Compostela ha cambiado mucho en los últimos años. Un poco de gentrificación, sí, pero también proyectos nuevos que suman sin romper. Aún se respira espíritu de barrio, con su mezcla de vecinos de toda la vida, peregrinos en ruta y curiosos que se desvían del centro más turístico.

En marzo de 2024 apareció Eiquí.

María Pardo detrás del mostrador de Eiquí Eiquí Café, en Santiago de Compostela

Está en el número 17 de la Rúa San Pedro, y es fácil pasar por delante sin darse cuenta. Es poco más que un agujero en la pared. Un agujero cálido y luminoso, en los días de lluvia. Y acogedor: aunque haya poco espacio, puedes sentarte cómodamente en las barras laterales. Con poco, consigue mucho.

Eiquí es el proyecto personal de María Pardo. En 2013 estuvo en Irlanda, donde entró en contacto con el mundo del café de especialidad. Después, ya en Santiago, pasó por otros proyectos como Cadrado Doce y Mori, hasta decidir montar algo propio.

La idea detrás de Eiquí es clara y sencilla: café de calidad y repostería casera. María está a cargo de todo: hornear, extraer y atender, y ha encontrado el equilibrio necesario para poder hacerlo cómodamente. Por eso el horario es muy personal: cierra al mediodía y los fines de semana. A cambio de estas pequeñas limitaciones, tienes un buen café.

Puesto de mando de Eiquí

Café de verdad

La oferta se basa en café de especialidad de distintos tostadores nacionales: el de Singular Coffee (O Grove, Pontevedra) es un fijo, igual que el de Ineffable (Sevilla), pero puede haber más opciones, como el de Puchero (Valladolid), que también provee a Eiquí de chocolate.

Espresso, batch, mocca; americano, con leche (animal o vegetal); y también matcha latte, chai o iced. Da igual lo que elijas: el café está bien trabajado, y es sin duda de lo mejor que se puede tomar en Santiago a día de hoy. No hay prisa, y se agradece.

En una ciudad donde aún abundan los cafés mediocres o quemados, tener una taza así en el barrio es un lujo. Sin grandes alardes: solo café, hecho con conocimiento y cariño.

Un café con leche y un crumble de manzana vegano. Un café con leche y un crumble de manzana vegano en Eiquí Café.

Dulces honestos

La oferta dulce sigue el estilo anglosajón: muffins, brownies, crumbles. Muchos de los postres, además de estar ricos, son veganos, porque aquí se trabaja la inclusión.

Yo probé una tartaleta bakewell —pastel de masa quebrada con un relleno de frutos y almendra— y un crumble de manzana vegano: ambos sabrosos y sin exceso de azúcar.

Lo que hay en el pequeño mostrador es lo que se ha hecho esa mañana. Si se acaba, se acabó.

Pxl 20250625 081325721
Un vistazo a…
Consejos para viajar seguro este verano

Una clientela que mezcla

En Eiquí hay vecinos con su café para llevar, trabajadores de oficina que caminan unos metros más para conseguir un café mejor, y peregrinos con buena puntería. Se mezclan quienes vienen cada día a por su dosis de cafeína y charleta con quienes están de paso, aunque la mayoría —alrededor del 80 %— son vecinos. Tanto es así que en agosto, justo cuando más turistas hay, Eiquí cierra por vacaciones.

¿Por qué merece la pena? Porque el café está rico, ante todo. Porque es un negocio de barrio. Porque hay una chica barista, algo aún poco común en el mundo testosterónico del café de especialidad. Porque el café es de especialidad, pero no es el reclamo. Porque si decimos que comprar es un acto político, también lo es decidir dónde tomar nuestro café.

Eiquí

  • Dónde: Rúa de San Pedro, 17. Santiago de Compostela.
  • Horarios: De lunes a viernes. De 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 18:30
  • Contacto: 677 05 21 80

En DAP | Dónde comer en Santiago de Compostela

En DAP | Si veo esto nada más entrar en una cafetería o bar, jamás se me ocurriría pedir un café

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información