Cocina abierta vs. cerrada: ventajas y desventajas de cada estilo que tienes que conocer

Más allá de la estética, elegir cocina abierta o cerrada es decidir cómo vivimos los olores, el ruido… Y la exposición familiar. Aquí van los argumentos sin filtro

Fotojet 56
Facebook Twitter Flipboard E-mail
joana-costa

Joana Costa

Editor

La cocina se ha convertido en el nuevo centro de gravedad de la casa. Ya no solo se cocina: se charla, se teletrabaja, se hacen deberes. Y eso obliga a decidir algo tan fundamental para la vida familiar como cocina abierta o cerrada.

Las cocinas abiertas ofrecen integración, pero también exposición. Lo que ganas en luz y amplitud lo pagas en olores, ruido y desorden a la vista. La cocina se convierte en parte del escenario diario.

Por el contrario, la cocina cerrada permite separar funciones, aislar el caos y contener los aromas. Ahora bien, ciertamente puede resultar menos social y más aislada, especialmente en espacios pequeños o con pocos puntos de luz.

La decisión también tiene consecuencias estéticas: una cocina abierta debe mantenerse siempre en orden. No hay puerta que oculte la pila de platos. Eso implica más disciplina, no solo decoración. Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.

Pexels Arina Krasnikova 5712145

Ventajas de una cocina cerrada

  1. Más almacenamiento: permite aprovechar al máximo las paredes con muebles altos o estanterías completas.
  2. Privacidad y orden: ideal para ocultar rápidamente el desorden o cocinar sin interrupciones.
  3. Control de olores y temperatura: evita que el calor y los aromas se propaguen al resto de la casa.
  4. Reducción del ruido: los electrodomésticos quedan aislados acústicamente.
  5. Seguridad: limita el acceso de niños y mascotas.
  6. Libertad decorativa: no tiene por qué seguir la estética del resto de la casa.

Desventajas de una cocina cerrada

  1. Menos interacción: aísla a quien cocina del resto de la familia o invitados.
  2. Visibilidad reducida: dificulta vigilar a niños o ver lo que ocurre en otras zonas.
  3. Limitaciones espaciales: menos espacio para mesas o islas.
  4. Sensación de encierro: especialmente en cocinas pequeñas y sin buena iluminación.
  5. Menor flexibilidad: puertas y ventanas condicionan la distribución del mobiliario.
Pexels Heyho 6538930

Ventajas de una cocina abierta

  1. Mejor comunicación: permite conversar o atender mientras se cocina.
  2. Mayor luminosidad: aprovecha la luz natural del salón o comedor.
  3. Sensación de amplitud: los espacios conectados se ven más grandes y aireados.
  4. Diseño flexible: permite integrar islas, barras o composiciones libres.
  5. Estética unificada: el conjunto se percibe como un solo espacio visual.

Desventajas de una cocina abierta

  1. Desorden visible: requiere orden constante para no romper la armonía.
  2. Menos espacio de almacenaje: al faltar una o más paredes.
  3. Olores y ruidos compartidos: más difíciles de contener.
  4. Accesibilidad peligrosa: niños y mascotas pueden acercarse sin barreras.
  5. Mayor inversión: requiere electrodomésticos más silenciosos y una planificación más cuidada. También, una adaptación a los espacios.

Posibilidades intermedias

Hay soluciones intermedias: puertas correderas, paredes acristaladas, biombos. Elementos que permiten modular el espacio y adaptar el nivel de apertura a cada momento del día.

Por todas estas razones, el tipo de cocina ideal depende del uso real que se le da: hay que plantearse aspectos como si se cocina a diario, o si hay invitados frecuentes. También si se busca silencio o interacción o si se disfruta de un espacio conjunto. La elección tiene que ser práctica, no solo fotogénica.

En definitiva, no hay una opción universalmente mejor. Todo depende del estilo de vida, el tamaño de la vivienda y la tolerancia al desorden. Lo importante es que la cocina funcione y que no lo decida solo la moda.

Foto | Montaje/Pixabay/ Jean van der Meulen, Arina Krasnikova y Max Vakhtbovycn

En DAP | El tronco de Brasil es la planta tropical que necesitas en tu hogar: es fácil de cuidar, decora y purifica el aire

En DAP | El retorno de los platos Duralex: ahora en este color más veraniego (y no tan viejuno)

Inicio