
Los colines son unas piezas de pan alargadas, duras y por lo tanto bastante secas y de color dorado. A los niños les encanta que cuando se va a la panadería pedir un colín para ir comiéndolo por el camino.
Aunque dado su estado duro es preferible comerlo acompañado de salsas o “dips” de diferente naturaleza. Además esta misma masa se utiliza para hacer picos, ochos, violines, etc.
Ingredientes para 6 colines
- 250 gr de harina floja (normal), 115 ml de agua, 5 gr de sal, 10 gr de levadura prensada, y 5 gr de aceite de oliva.
Elaboración de los colines de pan
A diferencia de otros panes, los colines solo los vamos a fermentar una vez. Entonces empezaremos por amasar todos los ingredientes durante unos 10 minutos hasta obtener una masa que se despega de la mesa de trabajo y de las manos. Además debe resultar bastante dura e incluso un poco agrietada.
Dividimos la masa en seis porciones más o menos iguales, tampoco hay que ser quisquillosos y le damos forma, como hacíamos con la plastilina cuando éramos pequeños. Lo colocamos en una placa de horno con papel o embadurnada de aceite.
Dejamos media hora a temperatura ambiente (verano) y si acaso los pintaremos con agua templada ya que necesitan algo de humedad externa para poder fermentar en condiciones.
Cocemos en un horno precalentado a 200 ºC durante unos 20-25 minutos o hasta que tengan un color dorado.
Tiempo de elaboración | 1 hora 15 minutos
Dificultad | Media
Degustación
Los colines de pan son ideales para mojar en salsas pero también lo podemos utilizar como un par normal y corriente. Y además esta receta es mucho más económica que los colines que podamos encontrar en la panadería.
En Directo al Paladar | Receta de pan de mantequilla y tomillo
En Directo al Paladar | Pan de chapata. Receta