Siete tácticas para beber menos alcohol y no subir de peso este verano

Te ayudarán a controlar la cantidad consumida fácilmente, para sumar menos calorías con su ingesta

Pexels Ketut Subiyanto 5055182
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
gaby

Gabriela Gottau

Editor

El alcohol tiene muchos efectos negativos para la salud, y aún en mínimas dosis su ingesta no es segura ni recomendable. Durante el verano, su consumo suele acentuarse y puede ser responsable de un aumento de peso indeseado, pero estas siete tácticas pueden ayudarte a moderar la cantidad consumida, fácilmente.

Alcohol: verdadero enemigo de nuestro peso

El consumo de alcohol no sólo ofrece una gran cantidad de calorías que se utilizan rápidamente como fuente de energía, impidiendo que nuestro cuerpo acuda a los recursos almacenados, sino también puede afectar negativamente el funcionamiento de nuestro cerebro, el aparato digestivo, el metabolismo de la glucosa, y ser un verdadero enemigo de nuestro cuerpo.

En este sentido, debemos saber que la ingesta de alcohol puede resultar adictiva y que representa un obstáculo real al momento de lograr un buen control del peso y la grasa corporal.

El alcohol no sólo aporta más calorías que los hidratos de carbono y las proteínas (7 kcal por gramo), sino también puede alterar nuestro descanso y hormonas que regulan el proceso de hambre y saciedad.

Al utilizarse como fuente prioritaria de energía, el alcohol impide que nuestro cuerpo acuda a los lípidos como combustible y por lo tanto, dificulta la quema de grasas y el adelgazamiento, si es lo que estamos buscando.

Los estudios muestran una relación entre la ingesta de alcohol y el aumento de peso, y si buscamos proteger nuestra salud de manera integral evitar siempre que sea posible su consumo es lo más recomendable.

Jonathan Kemper S5qt 2vkor8 Unsplash 1

Sencillos consejos para beber menos sin darte cuenta

Aunque en España el consumo de cerveza tiende a la baja en los últimos años, la  realidad es que aun una copa cada día puede representar muchísimo para el organismo.

Si quieres ser más moderado en el consumo de alcohol para evitar el aumento de peso durante este verano, los siguientes recursos te ayudarán a lograrlo:

Comienza con menos

Las campañas de concienciación sugieren empezar con menos, es decir pedir una cantidad más pequeña de bebida alcohólica en un restaurante o bar, para comenzar a reducir la cantidad de alcohol consumida.

Así, podemos pedir un vaso de 330 ml en lugar de uno de 500 ml, o pedir media pinta en lugar de una pinta, por ejemplo.

Si estamos en una reunión entre amigos y tú mismo te sirves una bebida  alcohólica, no lo llenes del todo el vaso o sírvete una menor proporción de la que consumes de manera habitual. También servirá utilizar un envase o un vaso mucho más pequeño del que empleas habitualmente.

Utiliza el tiempo a tu favor

Extender el tiempo que dura nuestro vaso o nuestra botella con alcohol en su interior puede ser un gran recurso para beber menos a lo largo de una noche o un evento.

Así, lo recomendable es tomar pequeños sorbos y luego dejar el vaso, la copa o la botella en lugar de sostenerla en la mano, para evitar llevarla nuevamente a nuestra boca a los pocos segundos.

Utilizar el tiempo a nuestro favor para reducir el alcohol consumido es un buen  recurso que nos ayudará a minimizar gradualmente su ingesta.

Alterna su consumo con bebidas sin alcohol

Beber agua o una bebida sin alcohol después de haber ingerido una cerveza, una copa de vino o un cóctel con alcohol en su interior, puede ser de gran ayuda para diluir la concentración de alcohol en sangre y minimizar su efecto negativo en el organismo.

Asimismo, dado que el alcohol tiene efecto diurético en nuestro cuerpo, alternar  su consumo con agua o con una bebida sin alcohol puede ayudar a reponer líquidos perdidos.

Pexels Ourwhiskyfoundation 16373752

Agrega hielo siempre que sea posible

Sumar hielo a nuestro vaso con bebida alcohólica siempre que sea posible, puede ser un gran recurso para beber menos alcohol y reducir la concentración de etanol que ingerimos.

Lo recomendable es primero poner hielo en nuestro vaso o copa, y después agregar la bebida alcohólica, de esta forma tendremos menos alcohol en nuestro vaso o en el recipiente elegido.

Utiliza vasos finos y altos

Así como comer de un plato chico puede ayudarnos a ingerir menos cantidad de comida, beber de una copa o un vaso fino y alto puede ayudar a controlar el consumo de bebidas alcohólicas haciéndonos creer que tomamos igual o más cantidad que con un vaso bajo y ancho, pero ocurrirá lo contrario.

Las copas o vasos finos y altos semejan un gran volumen, pero en realidad tienen una capacidad inferior a los vasos o copas más anchas y bajas. Por eso, tendremos menos bebida sin darnos cuenta.

Pexels Pixabay 301692

Elimina el uso de pajita o sorbete

Beber un cóctel con una bombilla, pajita o sorbete implica acelerar la velocidad a la cual ingerimos alcohol y facilitar su llegada al torrente sanguíneo, lo cual puede agravar sus efectos negativos.

Por eso, lo mejor para beber más despacio y de forma más controlada, es eliminar el uso de pajita o sorbete al ingerir bebidas con alcohol.

Elige bebidas y cocteles sin azúcar agregado

Si nuestro objetivo es controlar el peso corporal y evitar kilos este verano, además de controlar el consumo de alcohol es importante minimizar las calorías vacías que pueden derivar del azúcar libre o añadido.

Por eso, elegir bebidas o cócteles sin azúcar agregado resulta clave,  ayudando de esta forma a moderar el efecto adictivo de lo que estamos  consumiendo, ahorrar calorías y controlar mejor la cantidad consumida.

Estas son siete tácticas para controlar el consumo de alcohol durante el verano y evitar el aumento de peso que puede venir asociado al etanol y sus efectos en el organismo.

Referencias

  1. Julia K. M. Chan, John Trinder, Ian M. Colrain, Christian L. Nicholas. The Acute Effects of Alcohol on Sleep Electroencephalogram Power Spectra in Late Adolescence. Alcohol Clinical & Experimental Research. Volume39, Issue2. February 2015. Pages 291-299. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/acer.12621
  2. G. D. Pimentel , F. S. Lira y J. C. Rosa. El consumo de alcohol y la desregulación hormonal de la ingesta de alimentos: sería un camino a la contribución de la obesidad? Nutr Hosp. 2011;26(4):926 ISSN 0212-1611 • CODEN NUHOEQ S.V.R. 318 DOI:10.3305/nh.2011.26.4.4909 https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v26n4/38_cartas_director_01.pdf

En Vitónica | Todo sobre el resveratrol: sus beneficios y cómo incluirlo sin acudir al vino tinto

Imagen | Foto de portada: Ketut Subiyanto, foto 1: Jonathan Kemper, foto 2: The OurWhisky Foundation 🥃 y foto 3: Pixabay

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información