
Hace unos días estuve visitando Noruega y tenía mucho interés en saber cómo sería su gastronomía de la que a priori no tenía demasiadas referencias, más allá del salmón noruego o el bacalao. Tras el viaje, tengo una visión mucho más amplia de lo que es comer en Noruega: todo un mundo de sabores, además del delicioso salmón.
He de señalar que la zona en la que estuve, la provincia de Finnmark situada al norte de este gran país, es la zona más fría, la que tiene un clima más extremo con sus largos inviernos con noche perpetua y sus largos veranos en los que es posible ver el impresionante sol de medianoche.
Por ese motivo, en esta zona la variedad de alimentos a los que tuve acceso es diferente en precios y calidades a los que se pueden conseguir en la capital Oslo o en la zona intermedia del país, donde están la mayoría de invernaderos o despensas de Noruega. En la zona más septentrional de Europa, algunos productos como las carnes son muy caros y sin embargo los pescados y mariscos son más accesibles.
Las carnes
El reno lo vas a encontrar en muchas preparaciones en los restaurantes de Noruega. Tanto asado y cortado en lonchas como fiambre o guisado, cocinado a la plancha, o asado, hay un montón de platos y guisos con reno. Pude encontrarlo incluso como un ingrediente de la pizza, cosa que me llamó la atención, aunque no lo pude probar.
El cordero es otra variedad de carne que se consume habitualmente en Noruega, aunque no creáis que encontraréis lo que nosotros entendemos por cordero, sino más bien un concepto de cordero más adulto, casi una oveja. Pese a ello, la carne es tierna, sabrosa y los platos recuerdan a los guisos árabes y británicos hechos con esta carne, ya que también suelen utilizar corderos con mayor edad y tamaño que en nuestro país.
Además encontraréis el cordero en guisos y asados de carne de cordero con salsa como el Fårikål que es un guiso de cordero con repollo, si recorres Noruega puedes encontrar también un fiambre de carne de cordero curada y salada con el nombre de Fenalår y unas costillas de cordero saladas, ahumadas y desecadas, con el nombre de Pinnekjøtt.
Curiosamente, y el tema no me gustó nada, pero os lo cuento porque lo vi en el buffet de cena de uno de los hoteles, también se ofrece carne de ballena como fiambre, similar a las rodajas de redondo, rosbif u otras similares. Tras vencer ciertos reparos me animé a probarla y me pareció una carne muy fuerte de sabor y bastante seca, aunque también puede ser por la forma de haberla cocinado ya que no tengo referencias previas.
Los pescados y mariscos
Debido a su gran superficie costera, Noruega es una potencia pesquera y entre sus costas, sus ríos y los fiordos, hay un montón de lugares donde capturar pescado y marisco por lo que estos alimentos son muy abundantes, tienen una calidad excepcional y encima salen muy bien de precio, por lo que sin duda serán vuestra elección cuando visitéis Noruega.
Es difícil transmitir en unas lineas en este post la increíble calidad de este salmón, siendo el salmón noruego un producto que habitualmente comemos también en España, pero os diré que nunca he probado tanta variedad y tanta calidad de salmón hasta hacer este viaje.
Aunque lo conozcáis de sobra, indudablemente este producto será una de las estrellas de la gastronomía Noruega cuando visitéis este país. Supongo que es una sensación similar al del turista que ha probado en su país el jamón y viene a España por primera vez y visita la zona de Jabugo en Huelva o Los Pedroches en Córdoba, por poner un ejemplo y prueba el jamón de raza ibérica recién cortado a cuchillo.
Por otra parte, los bacalaos secados al viento son tradicionales en todo el norte donde encontramos numerosas empalizadas o rejillas preparadas para hacer esa tarea de secado. Incluso en las casas particulares es habitual tener algunos pescados en la ventana, colgando para secarse.
El bacalao y otros pescados como el abadejo se secan con esta técnica, perdiendo casi un 80% de su agua gracias a la acción del viento y el sol. Este pescado seco llamado Tørrfisk se puede comer directamente, mordiendo un trozo y masticándolo, o utilizándolo para hacer guisos tras una rehidratación como en el caso del bacalao salado.
En el blog de Diario del Viajero os cuento toda la experiencia de un King Crab Safari. Allí podéis apreciar con todo detalle su tamaño, y ver también cómo los preparan cociéndolos al fuego en el centro de una tienda de los lapones o Samis.
Los postres y dulces
Para rematar esta visión global de la comida en la zona norte de Noruega, solo me faltaría hablar de los dulces. En general, los postres que he tomado durante la semana que visité Noruega eran similares a las que he tomado en cualquier otro punto de Europa. Entre lo más destacable una creme brulee muy rica que probé en Tromso o el maravilloso waffle con crema agria y mermelada de bayas rojas que disfruté esperando a que llegase la medianoche en Cabo Norte.
Más información | Comer en Noruega
En Directo al Paladar | Salteado de setas y salmón con falso alioli de ajo negro. Receta ligera
En Directo al Paladar | Albóndigas de salmón noruego en salsa de eneldo. Receta ligera