Una olla, unos buenos filetes, patata, pimiento y cebolla. Con eso ya tienes lo que necesitas para preparar unos bifes a la criolla, un guiso tradicional argentino. Es de esos platos caseros que siempre apetecen. Es un plato sencillo y no necesita mucho más que dejar que el tiempo haga su trabajo.
En Argentina se suelen usar cortes de ternera como nalga, cuadrada o bola de lomo, pero fuera del país no siempre es fácil encontrar esos nombres. Un carnicero argentino me recomendó usar filete de cadera y la verdad es que queda muy tierno y jugoso después de la cocción. Es una opción práctica y fácil de conseguir en España.
Empieza salpimentando la carne. Calienta un poco de aceite en una olla y dórala por todos lados hasta que esté bien sellada. Retírala y resérvala
En la misma olla, añade un poco de aceite y saltea la cebolla y el pimiento cortados en aros, junto con el ajo picado. Cuando estén un poco blandos, añade sal, pimienta negra y la hoja de laurel.
Incorpora el vino blanco y deja que reduzca un poco. Añade de nuevo la carne, las patatas en rodajas finas, el tomate triturado y el caldo. Agrega también el pimentón, un poco de orégano y romero. Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y la carne jugosa.

Cómo se sirve el bife a la criolla
Puedes servirlo con un poco de pan casero o una ensalada verde sencilla para equilibrar. También queda muy bien dentro de un menú con otras recetas argentinas como una empanada de carne como entrante.
Y si es un domingo en casa con invitados, lo puedes cerrar con un postre clásico como un flan con dulce de leche o unas pastafrolas individuales, que también se pueden preparar con antelación y quedan geniales en formato mini.