La pastelería de Antequera que está conquistando Andalucía con sus bollycaos malagueños que se agotan en minutos

La Joya de Antequera ya tenía fama por sus mantecados, pero se ha vuelto viral gracias a sus bollos de chocolate

Bollycaos
Facebook Twitter Flipboard E-mail
liliana-fuchs

Liliana Fuchs

Editor

Los caminos de la fama son inescrutables, más aún si hablamos de viralidad en redes sociales. Que se lo digan a La Joya de Antequera, una empresa pastelera familiar que lleva desde 1958 especializada en productos típicos como mantecados y polvorones, pero que está viviendo su momento más dulce gracias a la fama de un bollo de chocolate que recuerda al Bollycao. O de muchos, muchísimos bollos.

En su localidad ya son toda una institución y la fama se ha extendido por toda la provincia malagueña, llegando incluso a otras zonas de Andalucía por donde se expande la demanda. El público lo conoce como el bollycao malagueño y las redes sociales están llenas de vídeos y publicaciones compartiendo el furor que desatan estos golosos bollos rellenos.

Un vistazo a…
Consejos para viajar seguro este verano

Parte de la atracción viene por esa nostalgia que muchos adultos tenemos hacia el mítico bollo de nuestra infancia, que lanzó Panrico en los años 70 como una versión moderna -e industrial- de la clásica merienda del pan con chocolate. El mítico Bollycao nos regaló grandes momentos de felicidad a través de varias generaciones, y continúa comercializándose hoy bajo la marca Bimbo, aunque, siendo sinceros, ya no sabe igual.

Bollycao @daniel_costadelsol

Quizá el deseo de volver a la inocencia de esa bollería que te dejaba las manos pringadas de grasa ha tenido que ver en cómo se ha recibido el bollicao malagueño por el público, pero, pasada la novedad, La Joya de Antequera ha logrado conquistar a todo el que lo prueba por méritos propios. Un tiernísimo panecillo de masa tipo brioche o bollo suizo con un abundante relleno de crema de chocolate, cubierto también con más chocolate, elaborando la masa con aceite de girasol.

La idea original de este bollo surgió, sin embargo, de la Panadería Horno Hermanos González de Coín, que comercializan los dulces de la Joya y, por supuesto, también los nuevos bollos. La empresa, con más de 40 años de historia, distribuye sus solicitados bollicaos a multitud de tiendas de la localidad y de Málaga, agotándose, según cuentan en la prensa local, en cuestión de minutos en muchos comercios, panaderías y supermercados. Tal es la fama que tienen, que ya cuentan con pedidos de otras provincias andaluzas.


Lo cierto es que de los hornos de La Joya salen a diario cientos de estos bollos que elaboran bajo una amplia gama de sabores con distintos rellenos y coberturas, sin dejar de innovar con nuevas pruebas y recetas que renuevan la atención de sus seguidores, como el bollo Dubái. El bombón es el más clásico que sería como un Bollycao nivel premium, pero hay para todos los gustos: Kinder, Lotus, avellana, pistacho y muchos más.

Quien los prueba, repite, pues parecen cumplir de sobra con las expectativas que generan las golosas imágenes que tanto la propia empresa como el público comparten en redes sociales. Si no estuviera bueno, el bollo habría sido furor de un día, y lo que destaca de los productos de la Joya es, además del sabor y el carácter artesanal, la generosidad en el relleno de las cremas, que no se suele cumplir tanto en el producto industrial. 

Imágenes | La Joya de Antequera - @daniel_costadelsol

En DAP | Receta de bollycaos caseros

En DAP | Molletes de Antequera

Inicio