
Si hay un dulce de Carnaval popular en nuestro país, ese tiene que ser las orejas gallegas. Finas porciones de masa fritas, espolvoreadas con azúcar glasé, crujientes y sabrosas. Las orejas están deliciosas, son muy fáciles de preparar y sus ingredientes son pocos, humildes y posiblemente los tienes todos en casa.
Si no vives en Galicia, donde las orejas de carnaval se encuentran en todas las pastelerías, siempre te puedes animar a prepararlas en casa. Hacemos hincapié de nuevo es que está chupado y te lo mostramos en nuestra vídeo receta. Nivel de dificultad, cero. No te quedes con las ganas y ponte a ello ¡ya!
Introducimos todos los ingredientes, menos la harina, en un recipiente hondo y mezclamos bien. Incorporamos la harina poco a poco y removemos hasta obtener una masa elástica y ligeramente grasienta. Tapamos el recipiente y dejamos reposar una hora.
Cuando pase el tiempo de reposo estiramos pequeñas porciones de masa encima de una mesa untada ligeramente con aceite. Engrasamos también el rodillo. Deben de quedar muy finas. Cortamos rectángulos de masa y los vamos friendo en pequeñas tandas en aceite de girasol abundante y caliente.
Pasamos las orejas a una bandeja cubierta con papel de cocina y dejamos escurrir el exceso de aceite. Espolvoreamos con azúcar glasé o una mezcla de azúcar glasé y canela molida antes de servir.
Con qué acompañar las orejas de carnaval
Las orejas de carnaval son perfectas para acompañar el momento de la sobremesa, servidas junto con un café, infusión o copita de licor. Aunque son tan irresistibles que dan ganas de comerlas a cualquier hora.
En Directo al paladar | Cómo conseguir una tarta de queso deliciosa y más saludable: receta con vídeo incluido
En Directo al paladar | Cinco recetas de postres sin horno, para cuando necesitas soluciones fáciles y rápidas (con vídeo incluido)