Los 13 mejores helados caseros sin azúcar

Los 13 mejores helados caseros sin azúcar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
1 votos

Verano es sinónimo de helados, sorbetes y granizados, aunque en DAP somos muy partidarios de disfrutarlos durante todo el año. No negaremos que en plena temporada estival apetecen más cuando el cuerpo agradece algo refrescante con un punto dulce, pero, por muy caseros que sean, no hay que abusar de ellos en sus recetas tradicionales, pues siguen siendo dulces. Por suerte tenemos recetas alternativas de helados sin azúcar muy fáciles de hacer en casa, la mayoría también bajos en grasas.

Siempre es más recomendable elegir un helado artesano que uno industrial, aunque tampoco renegamos de darnos un capricho envuelto en papel de colores de vez en cuando. Sea como sea, los helados son nutritivos pero también calóricos, fundamentalmente con su contenido en azúcares y grasas. Por eso nos gusta preparar las recetas más saludables de helados con base de fruta congelada, yogur o algún lácteo similar, bajo en grasas y rico en proteínas, para endulzarnos de una manera más sana los días de más calor.

Las recetas con base de plátano o mango maduro son ya lo suficientemente dulces por sí mismas, aunque en otras podemos añadir un poco de edulcorante líquido si así lo estimamos necesario. Recuerda que los llamados nice-creams, de fruta congelada y triturada, deben consumirse casi al momento, pues si se dejan en el congelador en exceso se pondrán duros como una piedra. Prueba a improvisar tus propias recetas con estas ideas como base para jugar un poco con otros sabores, y prueba también a introducir las mezclas en moldes de polo.

Helado de cerezas y yogur sin azúcar

Helado Cerezas

Ingredientes

Para 2 personas
  • Cerezas 500 g
  • Yogur natural o edulcorado 125 g

Cómo hacer helado de cerezas y yogur

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 10 m
  • Elaboración 10 m
  • Reposo 2 h

Lavamos y deshuesamos las cerezas. Las congelamos. Congelamos también el yogur, mejor en un recipiente más plano. Echamos todos los ingredientes congelados en un procesador de alimentos y batimos hasta que se forme un helado cremoso.

Si lo hacemos con la Thermomix, ponemos en el vaso las cerezas y el yogur y programamos a velocidad progresiva 5-10, sin tiempo, hasta que el helado alcance una consistencia cremosa. Servir inmediatamente.

1 votos

Receta completa | Helado de cerezas y yogur sin azúcar

Helado sin azúcar

Helado Sin Azucar
  • Ingredientes. 100 g de moras congeladas, 100 g de arándanos congelados, 60 g de orejones, 75 g de plátano maduro congelado, 150 ml de nata líquida para cocinar al 35% de MG.

  • Elaboración. En un robot de cocina, juntar todos los ingredientes y triturar a máxima potencia durante 3-4 minutos ayudando de vez en cuando con una lengua para bajar lo que se quede en las paredes. Guardar en el congelador durante una 1 hora. Servir ayudándose de una cuchara caliente.

Receta completa | Helado sin azúcar

Helado de plátano y mantequilla de cacahuete sin azúcar

Helado Platano Cacahuete Rec
  • Ingredientes. 2 plátanos grandes muy maduros pelados cortados en rodajas, 20-30 ml de mantequilla de cacahuete.

  • Elaboración. Congelar los plátanos en una bolsa de congelación o un recipiente hermético durante al menos dos horas. Colocar en el vaso de una buena batidora o usar una picadora o procesador de alimentos. Empezar a triturar a alta velocidad en rachas cortas de tiempo, removiendo bien de vez en cuando para evitar que se pegue, hasta tener una textura ligeramente cremosa. Añadir la mantequilla o crema de cacahuete y volver a triturar todo junto, hasta conseguir la textura cremosa y homogénea deseada. Se puede servir directamente o devolver al congelador en un recipiente hermético para que se solidifique un poco, entre 30 minutos y 1 hora.

Receta completa | Helado de plátano con dos ingredientes sin azúcar

Helado de mango y plátano sin azúcar

Helado Mango Platano
  • Ingredientes. 160 g de plátano pelado y cortado maduro, 240 g de pulpa de mango maduro, 15 ml de leche, 5 ml de zumo de limón, 1/2 cucharadita de vainilla líquida, 100 g de queso crema o mascarpone o yogur espeso o leche de coco.

  • Elaboración. Congelar la fruta. Si estuviera excesivamente dura, conviene esperar unos minutos antes de triturarla. Disponer en el vaso o recipiente del procesador de alimentos, trituradora, batidora o robot, el plátano y el mango troceados congelados. Añadir un chorrito de leche y el limón, y empezar a triturar, en tandas cortas y removiendo con una espátula si fuera necesario, hasta formar una masa aún muy congelada. Incorporar el lácteo elegido y repetir la operación hasta tener una crema aún algo granulosa. Añadir la vainilla, si se desea, remover un poco y triturar unos golpes más hasta tener una buena textura cremosa. Se pueden dejar pequeños trocitos de mango triturar por completo. Se puede tomar ya directamente, pero si lo queremos más sólido para sacar bolas, hay que congelarlo unos minutos.

Receta completa | Helado de mango y plátano

Helado de chocolate cremoso sin azúcar

Helado Choco
  • Ingredientes. 400 g de plátano maduro pelado, troceado y congelado, 40 g de cacao en polvo sin azúcar, 1/2 cucharadita de vainilla, trocitos de chocolate negro sin azúcar al gusto.

  • Elaboración. Poner el plátano congelado en un robot de cocina potente, picadora o procesador de alimentos y añadir el cacao, con la vainilla opcional. Triturar en tandas a velocidad alta, removiendo de vez en cuando, hasta lograr una textura cremosa homogénea. Llevar a un recipiente o táper hermético más ancho que profundo, y echar unos trocitos de chocolate negro sin azúcar picado si se desea, mezclando bien. Servir inmediatamente o, si se prefiere una textura más firme para sacar bolas, llevar una media hora o un poco más al congelador.

Receta completa | Helado de chocolate cremoso sin azúcar

Bocaditos helados de yogur y arándanos

Bocaditos
  • Ingredientes para 1 persona. 125 g de yogur griego natural, 80 g de arándanos, 30 g de mantequilla de cacahuete, 20 g de mermelada de fresa sin azúcar.

  • Elaboración. Mezclar el yogur con la mermelada de fresa baja en azúcar en un tazón. Agregar los arándanos (o frutas a elección), mantequilla de cacahuete e integrar. Verter la mezcla en un recipiente con papel de horno en la base y acomodar más arándanos frescos por encima. Llevar al congelador por un mínimo de 2 horas.

Receta completa | Bocaditos helados de yogur y arándanos sin azúcar

Sorbete de piña y coco

Sorbete
  • Ingredientes. 700 g de piña natural bien dulce pelada y troceada, 150 ml de agua de coco, ralladura de lima o limón, hojitas de albahaca o hierbabuena fresca, una pizca de cúrcuma.

  • Elaboración. Congelar la piña en una bolsa hermética hasta que esté bien sólida, mínimo dos horas, mejor de un día para otro. Si la piña está excesivamente congelada formando un bloque muy duro -a veces genera humedad y escarcha al congelarse, cuando se deja muchos días-, poner en un colador y echar agua del grifo por encima para separar los cubos congelados; disponer en el vaso de una batidora o robot de cocina potente. Comenzar a triturar, removiendo cuando haga falta. Cuando empiece a estar picada, agregar agua de coco poco a poco y seguir triturando hasta tener una textura de sorbete cremoso. Agregar los ingredientes opcionales si se desea, triturar un poco más y servir inmediatamente.

Receta completa | Sorbete de piña y coco

Helados de plátano, chocolate y mantequilla de cacahuete

Platano
  • Ingredientes. 3 plátanos ligeramente maduros, pero firmes, unos 50 g de mantequilla de cacahuete, unos 200 g de chocolate negro sin azúcar, coco rallado y frutos secos picados al gusto.

  • Elaboración. Pelar los plátanos y cortar en medallones de algo menos de un dedo de grosor. No tienen que salir idénticos. Disponer en una bandeja o plato cubierto con papel antiadherente y congelar unos 30-60 minutos. Mientras preparar la mantequilla de cacahuete y unas brochetas. Picar el chocolate y poner a derretir al baño maría, a fuego suave. Una vez derretido, apagar el fuego, procurando que no se solidifique. Preparar unos platitos con los toppings elegidos. Pinchar los plátanos congelados en el centro para tener los agujeros listos y que sean más fáciles de atravesar antes del montaje. Disponer una porción de mantequilla de cacahuete en la mitad, sin llegar al borde, y coronar con los otros trozos de fruta. Atravesar cada pareja rellena con una brocheta. Sumergir con cuidado cada unidad en el chocolate derretido, dejar escurrir el sobrate y esperar a que se solidifique un poco. Dejar secar sobre papel antiadherente, o con una nueva. Si se quieren añadir toppings, rebozar rápidamente en cuanto se haga el baño de chocolate. Dejar secar sobre el papel un poco antes de volver a congelar.

Receta completa | Helados de plátano, chocolate y mantequilla de cacahuete

Helado de yogur o yogur helado

Helado de Yogur
  • Ingredientes. 575 g de yogur griego natural o edulcorado, 1 cucharadita de esencia de vainilla, edulcorante líquido opcional al gusto.

  • Elaboración. Vertemos el yogur en una jarra, sacando el exceso de suero si lo tuviese, junto a la vainilla y el edulcorante opcional. Removemos con unas varillas hasta obtener una crema ligera y homogénea. Pasamos a un recipiente apto para congelador y congelamos. Para hacer este helado a mano debemos remover cada cierto tiempo la mezcla, si no simplemente verterlo en la heladora y dejar que se haga durante unos 20 minutos. Una vez listo lo tapamos con papel de horno y cerramos bien el táper.

Receta completa | Helado de yogur o yogur helado

Helado de mango, plátano y melón

Helado Mango
  • Ingredientes. 60 g de mango congelado, 60 g de melón cantalupo congelado, 120 g de plátano maduro congelado, 10 g de mantequilla de cacahuete, menta fresca o hierbabuena (opcional), vainilla al gusto, 1 pizca de cúrcuma opcional.

  • Elaboración. El día que queramos disfrutar de nuestro helado hay que pelar y trocear sin las semillas la cantidad necesaria de melón. Ponerlo en una trituradora, picadora, batidora o procesador de alimentos, y añadir el plátano y el mango. Empezar a triturar a intervalos cortos, a gran potencia, parando de vez en cuando para remover. Al cabo de unos minutos tendremos una crema helada homogénea. Podemos probarla y añadir algo más de alguna de las frutas. Añadir una pizca de vainilla y cúrcuma (opcional, aporta más color) y volver a triturar. El helado se puede servir directamente o guardar en un recipiente limpio para congelarlo entre 30-60 minutos, si queremos una textura más firme. Remover antes de servir por si hubiera formado cristales al congelarse, con un poco de menta fresca si lo deseamos.

Receta completa | Helado de mango, plátano y melón sin azúcar

Bombones helados de queso y frambuesas

Bombones
  • Ingredientes. 200 g de chocolate negro sin azúcar, 15-20 frambuesas, 150 g de queso fresco cremoso o yogur griego natural, 1/2 cucharadita de vainilla, edulcorante líquido al gusto opcional.

  • Elaboración. Derretir el chocolate al baño maría. Debe quedar cremoso y fluido, pero sin estar demasiado caliente. Cubrir el interior de los huecos de una cubitera o de un molde para bombones. Debemos procurar que el grosor no sea tan fino que corra el riesgo de romperse, ni tan grueso que luego no podamos rellenarlo. Congelar unos 5-10 minutos, hasta que se solidifique. Mantener caliente el chocolate sobrante. Colocar el queso en un recipiente y batir con la esencia de vainilla. Añadir azúcar glasé al gusto si se desea. También se puede hacer con yogur griego, o directamente con helado de vainilla. Rellenar los moldes ya congelados con el queso, dejando un hueco. Introducir las frambuesas, apretando con suavidad, y cubrir con más queso. Terminar cerrando la parte superior con otra capa de chocolate. Congelar al menos una hora.

Receta completa | Bombones helados de queso y frambuesas

Helado de plátano y leche de coco

Helado Platano Molde
  • Ingredientes. 2 plátanos maduros, 250 ml de leche de coco, 100 g de almendra molida, edulcorante líquido al gusto opcional (equivalente a 1 cucharada de azúcar).

  • Elaboración. Mezclar todos los ingredientes con la ayuda de un procesador, poner la mezcla obtenida en moldes bonitos y llevarlos al congelador hasta que estén sólidos y servir.

Receta completa | Helado de plátano y leche de coco

Cuisinart ICE30BCE Heladera 2 L, Helados cremosos, Sorbetes y Yogur Helado en Solo 25 Minutos, automático, fácil de Usar, Tapa Transparente, 35 W, 2 litros, Acero Inoxidable

Helado de piña y tofu

Helado Pina Tofu
  • Ingredientes. 300 g de piña congelada sin corteza troceada, 125 g de tofu blando o sedoso congelado en trozos, escurrido previamente.

  • Elaboración. Usando un robot, picadora potente, procesador de alimentos o batidora, triturar primero la piña hasta dejar una textura de hielo picado grueso. Si estuviera muy dura, esperar a que se descongele un poco. Añadir el tofu y continuar triturando, a rachas cortas y removiendo, hasta tener una mezcla homogénea. Al cabo de unos minutos tendrá textura blanda cremosa. Llevar a un recipiente con tapa hermética y congelar un rato más para poder sacar bolas, o consumir directamente.

Receta completa | Helado de piña y tofu

En DAP | Qué heladera es mejor comprar
En DAP | Recetas helados

Inicio