
El verano sin helados no sería lo mismo, a pesar de que podemos disfrutarlos todo el año. Elaborar nuestras propias recetas puede ser muy fácil incluso sin equipamiento especial, pero está claro que el mejor resultado lo conseguiremos con una heladera. Ahora bien, con tanta variedad de máquinas en el mercado, ¿qué heladera es mejor comprar? Depende, como siempre, de varios factores.
Un buen helado es el resultado del equilibrio de sus ingredientes y del proceso de mezcla, aireado y congelación. Hay varios métodos y trucos para reducir y romper los cristales de hielo, pero una heladera nos facilitará enormemente el trabajo y nos dará resultados imposibles de conseguir a mano. El tipo de máquina dependerá de nuestro presupuesto y espacio libre que tengamos en la cocina.
Mucho ha cambiado el helado desde las primitivas versiones de hielo y zumo que ya se hacían en la Antigüedad. Los profesionales saben que no es fácil conseguir la fórmula perfecta que otorgue esa irresistible cremosidad con un sabor equilibrado sin pecar de grasa o azúcar, y ahí es donde una máquina heladera juega un papel primordial.
Los primeros artilugios manuales comenzaron a cambiar el concepto de preparación de helados con la primera revolución industrial, surgiendo pronto maquinarias cada vez más complejas que sustentaron el boom de una nueva industria. El secreto de un helado perfecto está en la combinación de buenos ingredientes en las proporciones adecuadas y el procesado óptimo, que solo nos dará una buena máquina.
¿Por qué nunca lograremos el mismo resultado sin heladera? Porque a mano lo único que podemos hacer es ir rompiendo los cristales de hielo triturando o batiendo el helado a medida de que se congela. Una máquina añade aire a medida que enfría y congela la mezcla, atrapando esas burbujas de aire invisibles que aportan volumen, ligereza y cremosidad.
Qué tener en cuenta para elegir una heladera
Una heladera es una máquina que consiste en dos elemenetos básicos, un recipiente refrigerado donde se echa la combinación de ingredientes, y las aspas movidas por un motor que mezclan de forma continua a medida que el helado se va congelando. Es un proceso conocido como mantecación y es crucial para lograr un resultado de calidad. Esas aspas introducen aire, volumen, dificultando la formación de cristales de hielo.
Un helado sin aire no tiene la misma cremosidad ni el mismo sabor, aunque tampoco hay que pasarse. Algunos fabricantes industriales añaden más aire de la cuenta para ahorrar costes en el producto final, vendiendo en realidad menos cantidad de helado por el mismo precio. Pero sin aire, no disfrutaremos de un helado realmente irresistible.
En cualquier caso, sobre todo si optamos por un modelo de alto precio, es recomendable comprobar si el fabricante ofrece la venta separada de piezas y recambios, por si hubiera que reemplazar algún elemento en el futuro. Para alargar la vida de la heladera hay que cuidar la manipulación de la cubeta -nunca usar utensilios metálicos o afilados- y lavar con suavidad con un estropajo que no ralle y jabón no agresivo.
Las heladeras que podemos encontrar en el mercado doméstico se encuadran en dos grandes tipologías, con grandes diferencias de precio entre unas y otras: con compresor y de cubeta. La mayoría incluyen al menos un pequeño recetario para guiar en el uso inicial, aunque conviene comprobarlo sobre todo si somos muy novatos. Veamos un poco con más detalle las características de cada una.
Heladeras con compresor
Estas máquinas tienen el refrigerador integrado en el propio cuerpo, es decir, la propia cubeta se mantiene a la temperatura óptima para la realización del helado. Por así decirlo, llevan su propio congelador, por lo que la elaboración del helado es mucho más rápida y directa, y también más controlada.
Esa capacidad de refrigeración se mantiene además estable a lo largo de todo el proceso, sin caídas de temperatura cuando lleva ya un rato funcionando. Esto permite también encadenar recetas de varios helados en la misma sesión y evitan tener que trabajar rápido. No importa si es un día muy cálido, la heladera con compresor garantiza que la mantecación se produce siempre a la temperatura adecuada.
La desventaja principal es el precio, muy superior a los otros tipos de máquinas. Los modelos que casi se aproximan ya a un uso profesional pueden elevar el gasto de forma considerable, pues son aparatos complejos de alto rendimiento. Además suelen ser más voluminosas, aunque esto tiene otra ventaja, ya que las hay de gran capacidad para hacer más cantidad de helado al mismo tiempo.
Es preferible optar por aquellas máquinas que estén elaboradas en metal de calidad, incluyendo la cubeta y las palas de elaboración, aunque muchas siguen optando en esta pieza por el plástico.
Heladeras de acumulador o cubeta
Estas máquinas disponen de una cubeta extraíble con una doble pared llena de líquido que se debe congelar con al menos 24 horas de antelación para hacer el helado. Al no tener compresor, somos nosotros los que debemos aportar la capacidad refrigerante de forma manual.
Una vez congelado el recipiente, se vuelve a colocar en el cuerpo del aparato para hacer rápidamente el helado, poniendo el motor a trabajar moviendo las aspas. El frío de la cubeta congelada va pasando a la mezcla, reduciendo su temperatura y, poco a poco, congelándose hasta cierto punto. En el proceso también se incorpora aire siguiendo el mismo principio que en las heladeras de compresor.
Las ventajas y desventajas de estos modelos son las mismas que las anteriores, a la inversa. Hay modelos muy económicos que dan buenos resultados, con diseños cada vez más enfocados a integrarse en una cocina moderna, compactos y aportando algún toque decorativo. Además hay robot de cocina que disponen de heladera como compra adicional.
Es más difícil lograr un resultado impecable con estas máquinas, ya que la temperatura no se mantiene estable ni controlada, y nos obligan a estar más pendientes y a planificar la elaboración del helado. Otra desventaja es que algunas cubetas son demasiado voluminosas para ciertos congeladores, sobre todo en los frigoríficos combi con sistema de cajones.
Al ser más económicas también suelen estar fabricadas con materiales más endebles, casi siempre en su totalidad de plástico de distintas calidades, y las cubetas son muy sensibles a arañados si no se manipulan bien.
¿Qué modelo comprar?
Todo depende de la inversión económica que estemos dispuestos a realizar, y el uso previso. No tiene mucho sentido gastar mucho dinero en una potente heladera con compresor si únicamente hacemos helados dos o tres veces al año, o si estará acumulando polvo más allá del verano.
Si tampoco somos muy sibaritas, una heladera modesta puede cubrir nuestras expectativas, pero los verdaderos apasionados del helado artesano disfrutarán mucho más con una buena máquina de compresor. El ahorro de tiempo congelando el recipiente y el hecho de que hace ella prácticamente todo el trabajo, animan a usarla con mucha más frecuencia.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta las medidas de la máquina para encontarle espacio encasa, la capacidad de la cubeta -no es lo mismo hacer helado para una pareja que para una familia de seis personas- y el tamaño de la misma. Si optamos por un modelo de acumulador, necesitaremos disponer de suficiente hueco en el congelador.
Qué heladera comprar: modelos de acumulador por menos de 100 euros
Las mejores heladeras baratas por menos de 50 euros
Con la moda de los helados en casa han aparecido modelos muy ajustados de precio que son muy atractivos para quienes busquen simplemente darse un capricho más ocasional en casa. Los materiales y acabados son algo más endebles, el motor ofrece menos potencia y suelen ser máquinas pequeñas, pero el mecanismo es tan sencillo que cumplen sobradamente su función.
Bol de Zoku
La marca Zoku tiene una curiosa gama de accesorios para hacer helados, polos y sorbetes de la forma más fácil, rápida y con un punto divertido. Esta es su apuesta por imitar las máquinas heladeras, pero sin tener que recurrir a ningún motor eléctrico. Desde 24,95 euros, con diferentes colores, en Amazon.

Zoku ZK120-BL Bowl helados cremosos-azul, 0.35 litros, Plástico
La base del funcionamiento es la misma: congelar el recipiente previamente para congelar la mezcla de helado. La idea es que en apenas 10 minutos se consigue un helado cremoso sin usar aspas, aunque quienes lo han usado recomiendan remover a mano de vez en cuando la mezcla para obtener un resultado más cremoso. Es muy pequeño ya que ofrece una ración generosa cada vez.
Heladera de Jocca
Por 32,99 euros tenemos una sencilla y pequeña heladera de la marca española, con apenas 1 kilo de peso, pies antideslizantes y una capacidad para 400 ml de helado, ideal para raciones comedidas ocasionales.

Jocca 5513 heladera, 0.4 litros, Rojo
Ariete Gran Gelato
Muy fácil de desmontar, limpiar y guardar, este modelo de 49,90 euros es muy cómodo de usar aunque algo ruidoso, pero podemos dar fe de que sigue funcionando igual de bien pasados varios años, cumpliendo su cometido cada verano. El sistema de funcionamiento es el habitual, pudiendo introducir la mezcla poco a poco por el orificio superior a medida que las aspas van mantecando. Permite producir aproximadamente 1,5 litros de helado.

Ariete 642 Heladera eléctrica gran gelato, 1.5 litros, tapa transparente, cubeta con doble aislamiento, botón encendido/apagado, blanco naranja
Heladeras de 50 a 115 euros
Subiendo un poco de precio encontramos modelos más grandes, con cubetas de más capacidad, más potentes y con un mejor acabado de los materiales, además de ciertas funciones adicionales. El nombre de la marca también influye, claro.
Taurus Tasty Ncream
Ya con una capacidad de 1,5 litros tenemos esta heladera de Taurus (54,58 euros), de perfil más alargado y también con pies antideslizantes. Además destaca por su alta eficiencia energética, con etiqueta A++, interesante si vamos a darle mucho en casa.

Taurus Tasty Ncream Heladera, 12 W, 1.5 litros, Plástico, Verde, Blanco
Krups Perfect Mix 9000
Elegante heladera de cuidado diseño con detalles cromados, de 3,7 kilos y capacidad para 1 litro total de helado. Este modelo de Krups, por 113,28 euros, incluye panel de control, apagado automático con aviso sonoro cuando ha finalizado, y permite controlar las fases del proceso mientras está trabajando.

Krups Perfect Mix 9000 GVS241 Heladera, 30 W, 1.6 litros, plástico, Blanco
Accesorio de Kitchen Aid para helados
El popular robot de cocina, batidora mezcladora, -que no falta como atrezzo en ninguna serie americana- también cuenta con su propio accesorio para elaborar helados, uno de los favoritos de los usuarios de la máquina. Cuesta actualmente 109 euros en Amazon y encaja en todos los modelos europeos. Permite elaborar hasta 1,9 litros de helado, además de otros postres de hielo. Actualmente se encuentra agotado, aunque es previsible que se retome su producción en algún momento.
Qué heladera comprar: modelos de compresor hasta 200 euros
Pasamos a las heladeras con compresor, partiendo inevitablemente ya de un precio más alto incluso en los modelos más baratos. Entre las opciones más económicas destacan las máquinas más pequeñas, de menor capacidad, y con menos funciones complementarias.
Cuisinart
El minimalista diseño de Cuisinart es perfecto para instalar la heladera en la cocina y presumir de tener la heladería montada en casa, ya que luce más bonita. El recipiente tiene capacidad para 2 litros de helado. Sale por unos 129,90 euros en Amazon.

Cuisinart ICE30BCE Heladera 2 L, Helados cremosos, Sorbetes y Yogur Helado en Solo 25 Minutos, automático, fácil de Usar, Tapa Transparente, 35 W, 2 litros, Acero Inoxidable
Heladera Elli de Springlane
Esta casa alemana es muy popular en su país, buena garantía de calidad y que ha comenzado a comercializar algunos productos en España. Entre sus modelos de heladeras destaca la Elli, la más económica a 159 euros, con capacidad para preparar hasta 1,2 litros de helados y sorbetes en menos de 45 minutos.

Máquina de Hacer Helados con Compresor de 1,2 litros ELLI, Recetas incluidas, Heladera de acero para yogur, Sorbete y Helado, 135 W, display LCD, temporizador, refrigeración
Pesa proximadamente 9,63 kg, lleva una pantalla LCD que permite controlar el tiempo de elaboración y la temperatura y la carcasa de plástico incluye acabados en acero inoxidable. Viene con un completo libro de recetas, espátula, vaso medidor y cuchara para servir helados. Además, permite mantener el helado refrigerado hasta 10 minutos después de terminar.
Heladera H.Koenig hf180
La marca alemana también tiene una heladera con compresor, en este caso de 139,98 euros. La cubeta extraíble con forma cilíndrica tiene capacidad de 1 litro de helado y se puede lavar en el lavavajillas. Quizá puede parecer algo armatoste para albergar una cubeta relativamente pequeña, aunque está en la línea habitual de esta gama de precios. Los helados están listos en menos de una hora, entre 30 y 40 minutos, y es muy silenciosa.

H.Koenig Máquina para Hacer Helados Caseros y Sorbetes, con Compresor 135 W, 1 litros, Gris, Acero Inoxidable HF180
Heladeras con compresor de más de 200 euros
Si nos ponemos a tirar la casa por la ventana podemos invertir en una máquina heladera de gama alta, de gran capacidad, gran potencia de refrigeración y tecnología avanzada para garantizarnos muchos litros de helado cremoso todo el año.
Quizá es la opción más recomendable para familias relativamente numerosas, que sean verdaderos apasionados de los helados y sorbetes y necesiten cubetas con buena capacidad. Estas máquinas permiten además preparar elaboraciones más ligeras, con menos azúcar y grasas, sin renunciar del todo a la textura cremosa.
Unold Polar
En elegante blanco y negro y líneas pulidas, la heladera de Unold es una de las mejores valoradas por los clientes de Amazon, donde sale por 224,63 euros.. Congela hasta -35º C con una potencia de 135 W, y no es muy voluminosa. Solo pesa 5 kilos pero claro, tiene una capacidad limitada, para preparar como máximo 1 litro de helado.

Unold Polar Heladera, 135 W, 1 Liter, Blanco y negro
Heladera Elisa de Springlane
El modelo más caro de Springlane es una potente máquina 2 en 1 que además de helados y sorbetes permite funcionar como yogurtera ya que incluye función de calentamiento hasta 40º C. Además es más grande, con capacidad para 2 litros de helado. Este modelo sale por unos 259 euros.

Heladera yogurtera 2 en 1 ELISA con compresor de refrigeración y función de calefacción, 2 l Máquina de helados y yogur en acero inoxidable, función de mantenimiento de frío
La pantalla digital facilita el manejo a través de los cuatro programas automáticos, y viene con los mismos accesorios que el otro modelo: libro de recetas, vaso medidor, cuchara sacabolas y espátula. La potencia de refrigeración es de 180 W y pesa unos 12 kilos. Se puede adquirir con recipientes adicionales.
Il Gelataio de De'Longhi
La conocida casa de electrodomésticos tiene una heladera de diseño italiano menos trasto que otros modelos. Por 319,77 euros en su versión blanca, nos ofrece una máquina que prepara unos 1,2 litros de helado, con una potencia de 230 W y 13,5 kilos de peso.

DeLonghi ICK6000 Heladera con recetario, 230 W, 1.2 L, acero inoxidable, color plata
Heladera Dolce Bacio de Klarstein
Muy compacta y de tamaño más que razonable, esta heladera permite preparar hasta 2 litros de helado gracias a su gran cubeta interior. Tiene pantalla digital con cuatro botones fáciles de usar, permite programar la preparación, pausarla para añadir más ingredientes y mantiene la refrigeración una vez terminado el proceso.
Se puede elegir además el tiempo exacto de mantecación para ajustar la textura a la receta o a las preferencias personales. Incluye espátula y vaso medidor, pesa unos 14,3 kg y tampoco se va mucho de precio: actualmente cuesta 289,99€.

Klarstein Dolce Bacio Premium Edition - Máquina para hacer helados, sorbetes y yogures, Heladera compresión, Fabrica 2 litros de helado/hora, Pantalla LCD táctil, Temporizador, Acero inoxidable
Musso Mini Lussino 4080
Y finalmente tenemos el modelo apto para uso doméstico de más alta gama, una heladera semiprofresional de 815 euros que son ya palabras mayores. Fabricada en Italia con calidad profesional en acero inoxidable, incluyendo el cubilete de elaboración, prepara hasta 1 litro de helado en apenas 20-30 minutos, con resultados impecables. Con 20 kg de peso, es muy sencilla de limpiar y además hace poco ruido.

Musso Mini Lussino 4080 Heladera Con Compresor Acero Inoxidable Muy Facil de Usar Prepara deliciosos helados artesanos añadiendo a la máquina ingredientes naturales, orgánicos, sin gluten..
En Directo al Paladar | Los cinco helados más buscados de Internet y sus recetas más fáciles y deliciosas
En Directo al Paladar | 13 sabores de helados que no te creerías y por desgracia existen