
Hay recetas de Halloween, como estas arañas cupcake, que parecen especialmente pensados para los más pequeños. Lo que más me gustó de ellos es ver la carita de sorpresa de mis sobrinos de 4 y 3 años cuando se los presenté en una bandeja, les costó unos minutos cerrar la boca, los justos para dar cuenta de ellos.
Os propongo que paséis una tarde divertida con ellos y que preparéis juntos esta receta. Puede que alguna araña tenga una pata menos o un ojo de más, pero os aseguro que disfrutaréis un montón preparándolas...y degustándolas.
En un bol cernimos la harina, la levadura y la sal. Aparte, batimos la margarina y el azúcar. Agregamos la esencia de vainilla y los huevos uno a uno, mezclando bien después de añadir cada uno. Incorporamos los ingredientes secos y la leche alternativamente en 3 partes, comenzando y terminando con los ingredientes secos, batiendo lo justo para que quede todo unido.
Rellenamos 3/4 de cada molde de cupcakes con la masa y horneamos durante 15-20 minutos a horno precalentado a 180ºC o hasta que pinchando con un palillo éste salga limpio. Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.
Una vez hayan enfriado, untamos con crema de avellanas y cacao la superficie de cada cupcake, espolvoreamos con fideos de chocolate, colocamos dos ojos de azúcar e insertamos el regaliz para formar las patas de las arañas.
Con qué acompañar las arañas cupcakes
Esta receta de arañas cupcakes es ideal para servir en la merienda, si os sobra alguna arañita podéis guardarla en la nevera para que no se reblandezca demasiado. Seguro que pasaréis una divertida festividad de Halloween con esta simpática propuesta ¿Os animáis?
En Directo al Paladar | Tarta fantasmagórica. Receta de Halloween En Directo al Paladar | La merienda de Halloween ideal para divertir a los peques (y con los peques)