El inicio de la temporada de bonito del norte es una bendición para los que vivimos en la mitad septentrional de España. No es nada difícil encontrar este pescado, recién capturado en el cantábrico, por en torno a 10 euros el kilo. Un regalo, teniendo en cuenta, además, que como todos los túnidos hablamos de especies con muy poca merma, de las que se aprovecha casi todo.
Quizás la receta por excelencia de bonito sea el marmitako, pero con estos calores no apetece tanto apretarse un plato de cuchara, así que yo prefiero mirar al recetario del sur y cocinar el bonito como se suele preparar el atún en Cádiz, a la barbateña.
El atún encebollado a la andaluza es en realidad muy parecido al también clásico bonito encebollado, pero suele llevar más pimentón, orégano y vino de Jerez, lo que en mi opinión hace que el pescado esté aún más rico.
La clave para que salga bien este guiso reside en marcar el bonito en trozos de un bocado y, en la misma sartén, cocinar una cebolla cortada en juliana hasta que casi se caramelice, para después añadir manzanilla o fino, pimentón (yo suelo mezclar dulce y picante), orégano seco, sal y pimienta. En cuanto se haya evaporado el alcohol, se devuelve el bonito a la sartén solo unos minutos, para que acabe de cocinarse.
En total, hablamos de un plato que se prepara en poco más de cuarto de hora. Una delicia asequible ideal para el verano.
En DAP | Bonito a la plancha
En DAP | Tartar de atún