
Decimos hot dog o perrito caliente y a todos nos viene a la mente la imagen del panecillo de forma alargada relleno de salchicha y regado de mostaza y ketchup. Un clásico en nuestro país que siempre gusta (y que gusta a todos -ocasi-). Aunque también una buena base para variar y sobre el que inventar nuevas combinaciones como la del hot dog o perrito caliente a la española.
¿Qué tiene para que lo llamemos así? Pues el hot dog o perrito caliente a la española lleva ligeros guiños a la nuestra gastronomía. A la base inalterada del clásico panecillo y la salchicha le hemos incorporado una base de hojas verdes y tomates cherry de nuestra huerta, una salsa romesco y unas aceitunas en discos. Todo muy nuestro, todo muy sabroso. ¿Os apetece probarlo?
Llenamos una cacerola con agua y la llevamos a ebullición. Introducimos las salchichas en ella, tapamos la cacerola y apagamos el fuego. Dejamos que las salchichas se hagan en su interior durante 10 minutos.
Mientras tanto mezclamos la salsa romesco con el aceite de oliva virgen extra y removemos bien hasta homogeneizar. Cortamos las aceitunas en discos, lavamos los tomates cherry y los cortamos en cuatro trozos cada uno, abrimos los panecillos por la mitad y los tostamos ligeramente.
Escurrimos las salchichas y montamos los hot dogs o perritos calientes. Untamos cada panecillo con la salsa romesco, cubrimos las bases con hojas verdes y, sobre estas, colocamos las salchichas. Repartimos los gajos de tomate por la superficie y espolvoreamos con cebolla crujiente y los discos de aceitunas.
Con qué acompañar el hot dog a la española
Las cenas de verano se presentan como la ocasión perfecta para disfrutar de un sabroso hot dog a la española, acompañándolos de una bebida bien fresca y de unas patatas fritas. Los más pequeños quedarán encantados con la propuesta. Y es que un perrito caliente siempre gusta.
En Directo al paladar | Perritos calientes alrededor del mundo
En Directo al paladar | 20 hot dogs para 20 ciudades