La Taberna Garibaldi de la que Pablo Iglesias es socio, el “restaurante para rojos” según sus propias palabras, cerrará próximamente tras poco más de un año de andadura el barrio madrileño de Lavapiés. Así lo ha anunciado el exvicepresidente en sus redes sociales, adelantando también que, gracias a su exitosa campaña de crowdfunding, podrán reabrir en nueva localización más céntrica, todavía sin definir.
Según ha explicado en el corto vídeo compartido a través de Instagram en el que se comunicaba la noticia, Iglesias y su equipo están terminando de ultimar los detalles definitivos para hacer pública la nueva ubicación, de la que solo ha podido adelantar que, además de que será más céntrico, contará con una mayor superficie que les permitirá aumentar el aforo y las actividades más allá de servir comida y bebida.
“De momento calma, estamos muy cerca de estar en un sitio céntrico más grande con más posibilidades de hacer cosas”, ha añadido el exlíder de Podemos, refiriéndose a los problemas que ha tenido desde la apertura para organizar diferentes actos en la Taberna.
La idea del traslado lleva rondando a Iglesias desde hace tiempo, especialmente a raíz de que el Ayuntamiento de Madrid le denegara el permiso para presentar en un centro cultural de Vallecas su libro Enemigos Íntimos; el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, le sugirió hacerlo en su Taberna, e Iglesias le tomó la palabra. Pero las dimensiones del bar se le quedaba demasiado pequeño para organizar actos culturales de este tipo; de hecho, Almeida comunicó en abril que se había sancionado a la Taberna Garibaldi por exceso de aforo.
Ese fue el motivo de que la Taberna Garibaldi lanzara hace unas semanas una campaña de financiación a través de crowdfunding para poder buscar un nuevo emplazamiento. Así han conseguido más de 3.000 donaciones con las que han obtenido más de 140.000 euros.
Imágenes | Taberna Garibaldi - Wikimedia Commons
En DAP | Vandalizan el bar de Pablo Iglesias antes de que abra. Con pintadas anarquistas
En DAP | Los 12 mejores bares de barrio de Madrid, más allá de la M-30, según el tipo que se los conoce todos