
Pensar en comer (o cenar) en un restaurante con estrella Michelin podría parecernos siempre caro, pero es una falsa impresión. Evidentemente hay restaurantes Michelin muy caros, que son capaces de descabalarnos todo el mes, pero son una minoría, encabezada por el DiverXo de Dabiz Muñoz.
No diremos que para todos los días, pero en España tenemos la suerte de tener algunos de los restaurantes Michelin más baratos de Europa. Además hay que tener en cuenta que la mayoría de ellos también ofrecen opciones de carta o de menús más cortos.
No siempre prima el menú degustación, pues por dificultades logísticas o por mantener un buen flujo de clientes, es importante no cerrarse puertas. Quedan así los grandes banquetes más restringidos a los restaurantes con más estrellas y que tienen un nombre que les permite prescindir de opciones más baratas.
Es el caso de aquellos que ofrecen incluso menús a mediodías o pequeñas fórmulas que permiten probar varios platos y que no podríamos catalogar como menú degustación. También resulta lógico pensar que los restaurantes con estrella Michelin más baratos de España no están en grandes ciudades.
El coste de los salarios, de la materia prima o de los alquileres supone un boquete importante que, en ciudades más pequeñas o en pueblos, parecen más llevaderos. Siempre parecen, claro, pues se enfrentan a otras vicisitudes.
Dicho lo cual, veamos cuáles son los estrellas Michelin más baratos de España en este recorrido que nos lleva de Ciudad Real a Vizcaya, pasando por Castellón, Vigo, Ponferrada o la localidad madrileña de Valdemoro.
Silabario (Vigo, Pontevedra)
Además de ser uno de los cocineros que mejor entienden la lamprea, el chef gallego Alberto González es también el chef con el menú más barato de un estrella Michelin español (27 euros). Se trata del Berbés, compuesto por un aperitivo, un entrante, un principal y un postre (todos ellos a elegir) que narran la relación con el mar y con el producto local que el chef tiene. Una sorpresa en Vigo que, además, merece la pena descubrir por la cercanía del chef y darse un capricho un poco mayor con otro de sus tres menús degustación.
Silabario. Rúa do Príncipe, 36202 Vigo, Pontevedra, España. Teléfono: +34 986 07 73 63.
Chirón (Valdemoro, Madrid)
El restaurante de Iván Muñoz, en el madrileño municipio de Valdemorillo, es la única opción de comer en un estrella Michelin por menos de 30 euros en la Comunidad de Madrid. Para ello habría que apostar por su menú ejecutivo, dispuesto en seis pases, incluyendo aperitivos, entrante, principales y postre, que solo se sirve en los mediodías de martes a viernes por el ajustadísimo precio de 29,95 euros.
Chirón. C. Alarcón, 27, 28341 Valdemoro, Madrid, España. Teléfono: +34 918 95 69 74.
Les Magnòlies (Arbúcies, Girona)
En plena comarca de La Selva, en el corazón de Girona, Víctor Torres propone una cocina muy creativa y de gran elegancia técnica que no rechaza la tradición. La prueba está en que, además de su carta y su menú degustación, ofrece una propuesta de menú más asequible a costa del fuego que ha bautizado como Les Magnòlies a la brasa, donde hay brioches trufados, mejillones a la brasa, croquetas de carn d'olla o pulpo lacado. Como principales, más parrilla a elegir (bacalao, costilla de ternera, cerdo ibérico o magret de pato) y guarniciones variadas, además de postres, todo ello por 34 euros.
Les Magnòlies. Passeig Mossèn Anton Serres, 7, 17401 Arbúcies, Girona, España. Teléfono: +34 972 86 08 79.
Coto de Quevedo (Torre de Juan Abad, Ciudad Real)
Cocina manchega con fundamento y calidad, pero estilizada y adaptada a un siglo XXI, además con un trato exquisito, son los mimbres con los que Coto de Quevedo y José Antonio Medina, su chef, han alcanzado la estrella Michelin. Aunque tiene dos menús degustación accesibles para la calidad ofrecida, por menos de 50 euros podemos disfrutar con holgura de su carta, en la que pistos, cazas, platos muy manchegos y carnes como el cordero se convierten en protagonistas.
Coto de Quevedo. Paraje Las Tejeras Viejas, 13344 Torre de Juan Abad, Ciudad Real, España Teléfono: +34 649 84 29 01.
Atalaya (Alcalá de Xivert, Castelló)
En Alcossebre, un pequeño pueblo en la Costa del Azahar castellonense, la pareja Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci preparan una cocina mediterránea que incluye tres propuestas de degustación, incluyendo una muy asequible por 45 euros. Su nombre es el Menú Arroz y consta de siete pases, incluyendo snacks y postres, siendo el arroz (que va rotando de estilo cada semana) el protagonista.
Atalaya. Carrer del Camí de L'Atall, 1A, 12579 Alcalà de Xivert, Castelló, España. Teléfono: +34 964 96 71 07.
Les Moles (Ulldecona, Tarragona)
Bajamos a Las Terres de l'Ebre para descubrir lo que estas marismas sostenibles cargadas de mar y montaña ofrecen de la mano del chef Jeroni Castell. Además de varias ofertas de degustación muy variadas —hasta cuatro distintas, incluida una vegetariana— el chef ofrece un 'Menú a la Carta' que permite elegir los platos por medias raciones y que puede oscilar en unos 40 o 45 euros. Muy recomendable.
Les Moles. Carretera de la Sénia, Km. 2, 43550 Ulldecona, Tarragona, España. Teléfono: +34 977 57 32 24.
Fogony (Sort, Lleida)
Cocina casi heroica, pues además de cocinar en Sort (Lleida), en pleno Pirineo catalán y cuna de una de las administraciones de lotería más famosas de España, Zaraida Cotonat defiende un menú degustación completo, potente, local y de kilómetro 0 en un restaurante familiar donde lo importante siempre está en el contenido. Por 45 euros se puede disfrutar el Menú Slow Food con más de una quincena de pasos entre los que destacan los productores locales como la trucha de Tavascán, el cordero de raza xisqueta o las carrilleras de ternera bruna del Pirineo. Imprescindible y el más completo de todos los menú degustación asequibles de España.
El Fogony de Sort. Avinguda de la Generalitat, 45, 25560 Sort, Lleida, España. Teléfono: +34 973 62 12 25.
Muna (Ponferrada, León)
Están en Ponferrada y hacen una cocina de entorno con mucho nivel, además mantiene la apuesta de carta —breve y cambiante— que alternan con dos menús degustación no demasiado caros (Entorno: 65 euros; Entorno y Memoria; 89 euros), pero con la propuesta de carta y tomando un par de platos podemos salir por debajo de los 40 euros. Entre sus imprescindibles, la interpretación del botillo del Bierzo, el trabajo que hacen con la lubina o, cuando la caza manda, pedir el ciervo a la brasa con trufa y puerro.
Muna. Calle Gil y Carrasco, 25, 24401 Ponferrada, León, España. Teléfono: +34 693 76 23 70.
Garena (Lamindao, Bizkaia)
Julen Baz ha puesto la cocina de caserío vasco en el punto de mira de Michelin y ha acertado de pleno. Buscando pequeños productores locales, su apuesta se refuerza con frescura y tradición, sin caer en los adornos. Prueba de ello es su Menú de Mercado (45 euros), y bien presentado, que consta de seis pases (aperitivo, entrante, plato de mercado, pescado, carne y postre) y que solo sirve de lunes a viernes laborables pero que bien merece el paseo.
Garena. Bº Iturriotz, 11, 48141 Lamindao, Bizkaia, España. Teléfono: +34 946 31 72 15.
Adrián Quetglas (Palma, Illes Balears)
Argentino pero afincado en Palma de Mallorca, Adrián Quetglas ha entendido como nadie lo que las Baleares significan y lo plasma así en una cocina elegante, muy marina y con la confianza del que ha vivido en otros países y sabe trasladarlo a la mesa. Además, ofrece una propuesta de degustación accesible (45 euros) en cinco pasos que se sirve los servicios de mediodía de martes a viernes y que es un auténtico chollo en una ciudad como Palma.
Adrián Quetglas. Passeig de Mallorca, 20, 07012 Palma, Illes Balears, España. Teléfono: +34 971 78 11 19.
GUIA MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL 60004 2022 ROJA: Restaurants (Michelin Red Guide)
Xerta (Barcelona)
¿Te ha sorprendido ver un estrella Michelin en Barcelona por menos de 50 euros? Pues aún hay más. Se trata de Xerta, la propuesta del chef Fran López, abanderado de la cocina del Ebro, que propone un menú ejecutivo (mediodías de martes a viernes) con un primero a escoger, un principal (entra una carne y un pescado) y un postre, además de un par de copas de vino, el agua y los petit fours. Todo ello por 45 euros y siempre debe ser servido a mesa completa.
Xerta. Carrer de Còrsega, 289, 08008 Barcelona, España. Teléfono: +34 937 37 90 80.
Caelis (Barcelona)
¿Una estrella Michelin en Barcelona por menos de 50 euros? Sí, existe y es el menú Caelis que el chef Romain Fornell propone de miércoles a sábado con una fórmula de mediodía que incluye un entrante a elegir entre dos, un principal (también a elegir) y un postre o la tabla de quesos. También se incluye una propuesta de vino —blanco o tinto— por lo que resulta bastante competitivo su precio por 48 euros.
Caelis. Via Laietana, 49, 08003 Barcelona, España. Teléfono: +34 935 10 12 05.
Imágenes | Coto de Quevedo / Muna / Caelis / Xerta / Fogony / Les Moles / Silabario / Les Magnòlies / Chirón / Les Magnòlies / Garena / Adrián Quetglas
En DAP | Estos son los 27 nuevos restaurantes con estrella de la Guía Michelin 2022: cómo son, dónde están, cuánto cuestan
En DAP | 21 restaurantes asequibles de chefs estrella Michelin españoles