Marc, experto en horticultura ecológica: “Si tu tomate tiene el culo negro, a la planta le falta calcio”

Por qué aparecen manchas oscuras y cómo evitarlas para lograr una cosecha perfecta

Fotojet 82
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
joana-costa

Joana Costa

Editor

Los tomates son la piedra angular de cualquier huerto casero, pero no siempre lucen tan perfectos como deberían. Marc, técnico de producción agroecológica y experto en agricultura regenerativa, lo tiene claro: cuando aparece ese característico culo oscuro, no es una maldición desconocida, sino un aviso claro de que la planta no absorbe bien el calcio.

Este, que según explica, se conoce como la peseta, se trata de la llamada podredumbre apical, un fenómeno donde la planta falla al transportar este mineral vital. El resultado es un tomate con la base negra y arrugada que echa por tierra todas las esperanzas de cosechar frutos hermosos y sabrosos.

Esta carencia no siempre significa que al suelo le falte calcio. A veces, aunque lo contenga en abundancia, la planta no llega a asimilarlo correctamente por otros factores, como un riego irregular o un pH inadecuado en la tierra, estando bloqueada su absorción.

Por eso es vital evaluar no solo la composición química del suelo, sino también cómo llega la humedad a la raíz. El estrés hídrico en días calurosos aumenta la vulnerabilidad de la planta y favorece la aparición de estos daños en el fruto.

Un vistazo a…
Cómo crear un huerto urbano

Cuidado con la sequedad extrema

Otra clave es garantizar que la tierra no acumule demasiada humedad en ciertos periodos, ni que alternen ciclos de sequedad extrema y riego abundante. El tomate necesita una humedad constante y equilibrada para garantizar que el calcio cumpla su papel, algo que se resuelve con riegos constantes.

Mantener un aporte regular de calcio, junto a una estrategia de riego adecuada y una cobertura de mulch alrededor de la planta, así como la aplicación de correctores (según explica) garantiza que esta pueda desarrollarse en las mejores condiciones posibles, alcanzando un crecimiento sano y fructífero.

Marc concluye con una enseñanza clara: para obtener tomates perfectos, no basta con sembrar y esperar. Hay que escuchar a la planta, interpretar cada señal y garantizar que cada nutriente llegue donde debe para convertir cada cosecha en un éxito absoluto.

Foto | Montaje/@huerto_ecologico.marc

En DAP | Con este remedio casero puedes deshacerte de los pulgones rápidamente

En DAP | Cómo ahuyentar a las hormigas del jardín: los mejores trucos

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información