Las mejores calas de Mallorca, en las que puedes refugiarte de las multitudes de otras playas

Mallorca está salpicada a lo largo de todo su extenso litoral de preciosas calas con playas para todos los gustos

Calas Mallorca
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
liliana-fuchs

Liliana Fuchs

Editor

La isla de Mallorca parece en sí misma un sinónimo del verano ideal de postal. Y, si bien es cierto que la mayor de las Baleares tiene mucho más que ofrecer al visitante, es su envidiable litoral mediterráneo el que sigue atrayendo todas las miradas año tras año. Y no es para menos: las playas y calas mallorquinas son un verdadero paraíso de postal, sin trampa ni cartón.

No vamos a engañar a nadie, el único inconveniente que tiene Mallorca es, precisamente, su merecida fama, que la han convertido en destino turístico de primer orden. Pero por suerte también es la isla más grande de España y tiene rincones para todos, con un clima agradable que alarga la temporada de sol y baño durante muchos meses, y que siempre merece la pena visitar. Sus calas, en particular, albergan paraísos menos masificados que las playas, más conocidas y accesibles por el gran público.

El pequeño esfuerzo que puede exigir buscar la cala perfecta desaparece de la memoria cuando te encuentras en plena naturaleza, con un mar de aguas cristalinas y colores turquesas frente a ti, regalándote unas vistas y una sensación de relax que ninguna fotografía en Instagram podrá jamás hacer justicia. Las calas de Mallorca son para vivirlas, y estas son algunas de las mejores para perderse en ellas. Y después recodarlas mientras saboreas una ensaimada soñando despierto en casa.

Índice de Contenidos (13)

Cala Varques

Cala Varques

Situada en Manacor, en el sudeste de la isla, esta idílica cala aparece apartada del bullicio semiescondida entre pinares, a 12 km del puerto pesquero de Porto Cristo. Se considera una cala virgen al carecer de los típicos servicios de playa o atisbo alguno de vida urbana, pues no tiene ni un chiringuito a la vista.

Una tranquila playa de unos 90 metros de largo, con arena fina, aguas azules cristalinas y un entorno natural donde desconectar, relajarse y darse un buen chapuzón, siendo además un espacio perfecto para practicar snorkel y acercarse a conocer las cuevas que albergan las formaciones rocosas de los alrededores.

Ubicación: Cala Varques.

Cala Deià

Cala Deia

En la comarca de la Sierra de Tramontana, a 10 kilómetros de Sóller, la cala Deià deja claro nada más atisbar su perfil por qué es una de las más conocidas de Mallorca. Se trata de un precioso entrante del mar en la tierra, abrazo por escarpadas paredes de roca coronadas por monte bajo de pinar, que acoge una playa semicircular en la que desemboca un torrente.

Aquí no hay arena fina, es una playa de arena gruesa y grava a la que se accede por un empinado talud que enfatizan su ambiente mágico. Acoge además un embarcadero pequeño, escars -espacios para guardar embarcaciones y aperos de pesca- y restaurantes muy conocidos por sus arroces y pescados, muy solicitados en temporada alta.

Ubicación: Cala Deià.

Cala Anguila

Cala Anguila

En Manacor, a tres kilómetros de Portocristo, se sitúa esta acogedora cala formada por un entrante de mar de aguas cristalinas coronado por un arenal blanco con ligera pendiente, de grano fino y dorado. La playa es muy visitada en temporada alta, por la presencia cercana de viviendas y construcciones hoteleras. Dispone de vigilancia y diversos servicios, incluyendo lavapies, lavabos y una rampa para personas con discapacidad.

Los acantilados son bajos y forman una gruta cercana a la que se puede acceder. En la manga desemboca un torrente, y el fondo de arena permite que las embarcaciones pequeñas calen sin problema, con siete metros de profundidad en la entrada de la bocana natural y de cuatro metros a un hectómetro de la orilla.

Ubicación: Cala Anguila.

Cala Agulla

Cala Agulla

La hermosa cala Agulla se encuentra en el municipio de Capdepera, formando una bahía pequeña, de arena finísima y envuelta de roquedal bajo, generando un entorno natural casi virgen declarado Área Natural de Especial Interés en 1991, lo que ha protegido la zona del urbanismo constructivo. Es la playa de arena de mayor envergadura de la zona, con unos 520 metros de longitud.

Situada entre Cala Mesquida y Cala Ratjada, suelen acudir muchos vecinos y turistas del entorno, con gran ambiente familiar, y dispone de aparcamiento regulado bajo tarifa. Hay que tener en cuenta que se encuentra en una área de Reserva Marina, con  restricciones en diferentes actividades como la pesca, la navegación, el anclaje, y el buceo.

Ubicación: Cala Agulla.

Cala Esmeralda o Caló des Corrals

Cala Esmeralda

Esta cala de Santanyí toma su nombre de la coloración entre verde y azulada que refleja el agua al incidir sobre ella los rayos de sol, potenciando aún más el efecto de entorno paradisíaco en una playa pequeñita muy acogedora.

A pesar de estar rodeada de construcciones, estas han respetado la primera línea de playa, de arena fina y clara, y también los pinares altos que enmarcan la entrada del mar. Tiene un fondo marino de entre los cuatro y los cinco metros de profundidad y admite el calado de embarcaciones.

Ubicación: Cala Esmeralda.

Cala D'Or

Cala D Or

También en Santanyí, a 15 km de Portocolom, aguarda esta bella cala formada por una bahía de arena fina que, sin bien no es muy grande, dispone de terrazas recubiertas con arena en la parte posterior para ampliar el aforo de visitantes. Está flanqueada por roquedales de baja altura y la peculiar orografía hace que sea una de las playas más acogedoras y protegidas del oleaje de esta zona del litoral.

Ubicación: Cala D'Or.

Cala s'Almunia

Cala Salmunia

Una coquetísima cala de reducidas dimensiones que no hacen más que incrementar su encanto. Con apenas 30 m de longitud por 10 m de anchura, esta cala cuenta con la presencia de casetas de pescadores con rampas por donde se deslizan las barcas hasta el mar, y que los bañistas suelen usar para extender las toallas o tomar el sol.

No esperes ningún tipo de servicio ni arena cómoda donde reposar, la magia de esta cala implica hacer un pequeño esfuerzo para llegar hasta sus hermosas aguas cristalinas, así que mejor llevar buen calzado para bajar con cuidado por las rocas y las algas resbaladizas. Es muy apreciada por los aficionados al buceo de superficie.

Ubicación: Cala s'Almunia.

Cala de Coll Baix

Cala Coll Baix

Fabulosa cala virgen que custodia una torre vigía en lo alto de su escarpado paisaje, a 8 km de Alcúdía. La playa de grava y arena está formada por los desplomes del terraplén que la rodea, abrazada por unos acantilados espectaculares que dan sensación de lugar secreto e íntimo. Solo se puede acceder por mar o a pie, con una excursión de dificultar media que atraviesa zonas de cultivo, pistas de arena, bancales, y pinares.

Pertenece a una zona protegida como Área Natural de Especial Interés y carece, lógicamente, de servicios o instalaciones.

Ubicación: Cala de Coll Baix.

Cala Formentor

Cala Formentor

Con un ambiente totalmente distinto, esta cala y su playa es uno de los parajes más apreciados del litoral del norte de la isla, en el extremo septentrional de la comarca de la Sierra de Tramontana. Se encuentra a 7 km del puerto de Pollença y dispone de todos los servicios básicos de una playa de ambiente familiar en la que, sin embargo, se suele respirar una sensación de tranquilidad.

A ello contribuye el bello entorno natural, una ensenada con aguas turquesas rodeadas de la frondosa vegetación de pinos y encinas, tan tupida que parecen tocar el mar. Sus aguas están a menudo salpicadas con pequeñas embarcaciones que aprovechan la facilidad del calado de sus fondos. La playa es muy larga, pero muy estrecha, de arena blanca muy fina.

Ubicación: Cala Formentor.

Cala Mondragó y S'Amarador

Cala Samarador

En el sur de Mallorca se encuentra el Parque Natural de Mondragó, lugar de bellas playas y calas de arena fina rodeadas de pinares, con varias rutas de senderismo en los alrededores muy recomendables.

La cala Mondragó tiene una de las mejores playas de la zona, declarada parque natural en 1992, manteniendo así su alma salvaje y virgen, sin dejar de ser una playa muy cómoda y familiar. A 400 metros de distancia se encuentra la playa hermana S'Amarador, de mayor tamaño; esta cuenta con un chiringuito y la primera con dos restaurantes, y en ambas hay tumbonas y sombrillas en alquiler. Sus aguas tranquilas, poco profundas solo al principio, son perfectas para practicar esnórquel.

Ubicación: Cala Mondragó.

Cala de Tuent

Cala Tuent

Una opción ideal para los que buscan huir de las masificaciones, ya que se encuentra en Escorca, el municipio menos habitado de toda Mallorca, en plena Sierra de Tramuntana, integrado en el hermoso entorno natural que la caracteriza.

Es una cala formada por una playa de arena y grava, abriéndose al final de un profundo entrante de mar entre acantilados, rodeada por frondosos pinares. Gran parte de su encanto reside en su ubicación apartada y el aspecto salvaje de la playa, pero que sin embargo es acogedor, eso sí, carente de cualquier servicio.

Es una cala perfecta para disfrutar del buceo contemplando los bellos fondos de arena, roca y posidonia.

Ubicación: Cala de Tuent.

Cala de Sa Calobra

Cala Calobra

No muy lejos, en el mismo municipio, otra bellísima cala de naturaleza virgen invita a desconectar del mundo, pues se enmarca en una playa arropada por dos imponentes acantilados que parecen salidos de una película.

Llegar hasta ella implica animarse a recorrer la bonita carretera repleta de curvas y vistas espectaculares, o se puede llegar a bordo de una embarcación que sale a diario del Puerto de Sóller. También es posible descender por el Torrent de Pareis, declarado Monumento Natural en 2003.

Ubicación: Cala de Sa Calobra.

Cala del Mago

Cala Mago

Todavía se conoce también oficialmente como Cala Portals Vells II, pero es ya más popular su apelativo del Mago (o des Mago) desde que acogió el rodaje en 1967 de la película The Magus, protagonizada por Anthony Quinn y Michael Caine.

Estamos ante una cala muy recogida que viene de perlas para su peculiar naturaleza, pues es una playa nudista, la más célebre de Calvià, con preciosas aguas transparentes de reflejos turquesas, muy tranquilas, que enmarcan el arenal blanco protegido por las rocas. La playa es pequeñita, por lo que en temporada alta hay que madrugar para pillar sitio. Tiene servicio de alquiler de hamacas y sombrillas.

Ubicación: Cala del Mago.

Imágenes | Turismo Illers Ballears - Platges de Balears - Olaf Tausch - Paasikivi -  - Capdepera - A.Savin - Cayetano

En DAP | Las mejores playas de España

En DAP | Este pueblo es uno de los más bonitos de Mallorca. Y tiene las mejores cocas de patata del mundo

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información