La nube de matcha con coco se ha convertido en una de esas bebidas virales que ves una y otra vez en redes sociales. Su éxito no es casual. Combina el color intenso del té matcha con una capa esponjosa y blanca que flota encima, como si fuera una nube. De ahí su nombre.
Aunque hoy la ves en vídeos de TikTok o en cafeterías de moda, esta bebida tiene inspiración directa en el mundo asiático. Recuerda a los matcha lattes japoneses, a los cafés coreanos que cuidan tanto la estética, e incluso al estilo dalgona que se puso de moda durante la pandemia, aunque aquí, en vez de café batido, lo que flota es una crema de coco o nata montada.
Ingredientes y consejos antes de empezar
Tanto el matcha como el agua de coco son cada vez más fáciles de encontrar. En grandes supermercados o tiendas tipo herbolario suelen tener al menos una variedad de matcha. El agua de coco también se encuentra en la sección de bebidas saludables. Si no los localizas ahí, una buena opción son las tiendas asiáticas (para el matcha) o tiendas de productos latinos (para el agua de coco), donde suele haber más variedad y buenos precios.
También te hará falta un espumador eléctrico, un batidor de varillas manual o un batidor de té matcha (chasen). Para crear la “nube”, lo más sencillo es usar nata para montar. Eso sí, hay que tener cuidado al batir. Buscamos una textura espesa pero todavía fluida, lo suficiente como para que flote sobre el agua de coco sin mezclarse del todo, pero sin llegar a montar como si fuera nata firme.
En un recipiente, vierte la nata para montar. Añade el azúcar y tamiza el matcha directamente encima, usando un colador para evitar grumos. Empieza a batir hasta conseguir una textura espesa pero fluida. No debe quedar completamente montada, sino con cuerpo, para que flote pero aún se pueda verter.
Llena un vaso con hielo y añade el agua de coco bien fría. Con cuidado, vierte la nube de matcha encima. Espolvorea un poco de matcha en polvo por encima. Aunque quede precioso en capas, lo ideal es mezclarlo con una cuchara o pajita justo antes de beber para que el matcha, el coco y el dulzor se integren bien.

¿Con qué acompañar esta bebida?
Es perfecta como bebida de media tarde o como postre ligero. Va genial con fruta fresca o con bizcochos. Si quieres acompañarla con un dulce típico, combina muy bien con mochi, dorayaki, taiyaki o incluso un trozo de cheesecake japonés.
En DAP | Mitarashi Dango
En DAP | Caramelo Dalgona