Criollitos de grasa, el clásico hojaldre argentino que va con todo

Criollitos de grasa, el clásico hojaldre argentino que va con todo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
beatriz-orviz

Bea Orviz Tjiang

Editor
1 votos

Los criollitos de grasa son muy típicos en Argentina. Se comen sobre todo en el desayuno o la merienda, siempre con un mate al lado. Son como unos panecitos hojaldrados: blanditos por dentro y dorados por fuera. Se abren por la mitad para rellenarlos de algo dulce o salado.

Aunque en las panaderías están por todas partes, también hay mucha gente que los hace en casa. Algunos los preparan para vender, otros simplemente por gusto. No es una receta difícil, pero sí lleva su tiempo.

Un vistazo a…
‼️ POSTRE DE MANZANA EN 5 MINUTOS‼️ ‼️3 INGREDIENTES y SIN HARINA‼️ RICO y FÁCIL‼️

Los ingredientes que necesitas para hacer Criollitos

Con esta receta salen unos 16 criollitos y alguno más si aprovechas bien los recortes. Los ingredientes son sencillos y fáciles de encontrar en cualquier supermercado. En Argentina suelen usar grasa de vaca, que en España no es común encontrar en los supermercados, pero se puede sustituir por manteca de cerdo o incluso por mantequilla. También vas a necesitar un rodillo para estirar la masa, un cuchillo para cortar y un recipiente para amasar.

Ingredientes

Para 16 unidades
  • Harina de trigo Y un poco más para espolvorear 500 g
  • Agua tibia 250 ml
  • Sal 15 g
  • Levadura fresca de panadería o 7g de llevadura seca 15 g
  • Manteca de cerdo 80g para la masa y 20 g para el empaste 100 g
  • Miel de abejas opcional 15 ml

Cómo hacer Criollitos de grasa

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 45 m
  • Elaboración 30 m
  • Cocción 15 m
  • Reposo 1 h

Primero, mezcla todos los ingredientes de la masa: harina, sal, levadura, agua, 80g de manteca y si quieres, una cucharada de miel (solo para que doren un poco más al hornearse). Amasa hasta obtener una masa lisa, tápala y deja reposar unos 40 minutos.

Después, estira la masa con un rodillo hasta que tenga unos 3 mm de grosor. Unta por encima los 20 g de manteca extra y espolvorea un poco de harina.

Enróllala como si hicieras un rulo, aplánala ligeramente con el rodillo y haz dos pliegues, doblándola sobre sí misma en forma de libro. Envuélvela en film o métela en una bolsa y guárdala en la nevera durante al menos 20 minutos. Yo la he dejado unas 2 horas y si la dejas toda la noche, mejor. La grasa se endurece y el hojaldrado queda más marcado.

Al sacarla, vuelve a estirar la masa hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1 cm. Recorta los bordes para formar un rectángulo limpio, así los pliegues crecerán de forma más uniforme en el horno. Luego corta en 16 trozos de unos 4 cm cada uno.

Coloca los criollitos en una bandeja, dejando algo de espacio entre ellos, y hornéalos a 220 °C durante 15 minutos, hasta que suban y se doren. Los recortes también se pueden aprovechar: puedes darles forma rectangular o como salgan, que aunque no queden perfectos, estarán igual de ricos.

Criollitos Grasa Pasos
1 votos

¿Cómo se comen los criollitos?

Lo típico es tomarlos recién salidos del horno, cuando todavía están templados. Se abren por la mitad y puedes rellenarlos con algo dulce como mermelada, dulce de leche, nutella casera, o también con algo salado como queso o embutido. Cada quien tiene su forma favorita, pero si hay algo que nunca falta al lado es el mate.

En DAP | Empanadas criollas
En DAP | Choripán

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información