Guiso murciano de trigo y garbanzos: receta vegana de lo más tradicional

Guiso murciano de trigo y garbanzos: receta vegana de lo más tradicional
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
22 votos

Los platos de cuchara forman un capítulo especial en nuestra gastronomía. Son recetas tradicionales que han evolucionado con el tiempo según la región y cada familia, pero siempre mantienen un notable componente cultural y social. Me encanta conocer los guisos y potajes de cada rincón de España, pero sin olvidar los platos tradicionales de mi tierra. Así, este guiso murciano de trigo y garbanzos es además típico de Cuaresma y Semana Santa.

Se trata de una receta de lo más reconfortante y nutritiva, de la que podemos encontrar muchas variantes según la zona y las costumbres de cada familia, añadiendo más o menos verduras. Los ingredientes fundamentales son los garbanzos y el trigo, pudiendo añadirse también un puñado de alubias blancas, incluso pera y hierbabuena, pasando entonces a ser más bien una olla gitana.

Un vistazo a…
Potaje de garbanzos: una receta con sabor a tradición

Ingredientes

Para 4 personas
  • Trigo en grano entero 200 g
  • Garbanzos 150 g
  • Cebolla 1
  • Tomate grande y maduro 1
  • Patata 1
  • Calabaza (trozo hermoso) 1
  • Judías verdes planas 1 manojo
  • Alcachofa 4
  • Azafrán
  • Pimentón dulce 1 cucharadita
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer guiso murciano de trigo y garbanzos

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 2 h 5 m
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 1 h 45 m

Poner a remojo el trigo y los garbanzos, por separado, la víspera. Enjuagar bien y escurrir. Poner agua fría en una olla o cazuela amplia el trigo y los garbanzos y cocer hasta que estén tiernos, alrededor de una hora u hora y media.

Mientras tanto, preparar los vegetales. Picar la cebolla. Pelar y trocear la patata y la calabaza, quitar las puntas a las judías y cortar en trozos. Pelar las alcachofas y partir en mitades o cuartos, dejándolas en agua con limón para que no se oxiden. Hacer un sofrito aparte en un poco de aceite con el tomate rallado, la cebolla y el pimentón.

Guiso murciano de trigo y garbanzos

Cuando el trigo y los garbanzos estén tiernos, añadir a la olla el sofrito. Incorporar la patata y la calabaza. Cocinar 15 minutos y añadir las judías verdes troceadas y las alcachofas. Cocer a fuego lento durante al menos media hora más, vigilando que no se seque demasiado. Rectificar de sal. Dejar reposar al menos diez minutos antes de servir.

22 votos

Con qué acompañar el guiso

Este guiso murciano de trigo y garbanzos es un plato muy nutritivo y saciante, por lo que es aconsejable servirlo como plato único completo. Es un plato estupendo para los últimos días de frío de la temporada, pues aunque no guardemos la tradicional Cuaresma resulta delicioso y de lo más reconfortante.

En Directo al Paladar | Verduras guisadas con alubias y pasta: receta vegetariana saludable y completísima
En Directo al Paladar | Bacalao en salsa de azafrán y gambas: receta para mojar pan

Comentarios cerrados
Inicio